Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi Buena Mala Suerte / Lucky Broken Girl

Descripción del libro

Libro Mi Buena Mala Suerte / Lucky Broken Girl

Un libro para cualquiera que se recupere de las heridas de la infancia. - Sandra Cisneros, autora de La casa en Mango Street En esta inolvidable narrativa multicultural sobre la mayoría de edad, basada en la infancia del autor en la década de 1960, una joven inmigrante cubano-judía se está adaptando a su nueva vida en la ciudad de Nueva York cuando su sueño americano se descarrila repentinamente. La difícil situación de Ruthie intrigará a los lectores, y su poderosa historia de fuerza y ​​resistencia, llena de color, luz y conmoción, permanecerá con ellos durante mucho tiempo. Ruthie Mizrahi y su familia emigraron recientemente de la Cuba de Castro a la ciudad de Nueva York. Justo cuando finalmente comienza a ganar confianza en su dominio del inglés y disfruta de su reinado como la reina de la rayuela de su vecindario, un horrible accidente automovilístico la deja enyesada y la confina en su cama para una larga recuperación. A medida que el mundo de Ruthie se encoge debido a su incapacidad para moverse, su poder de observación y su corazón se hacen más grandes y llega a comprender cuán frágil es la vida, cuán vulnerables somos todos como seres humanos y cuán amigos, vecinos y el poder del las artes pueden endulzar incluso los peores momentos. ENGLISH DESCRIPTION Winner of the 2018 Pura Belpre Award! "A book for anyone mending from childhood wounds."--Sandra Cisneros, author of The House on Mango Street In this unforgettable multicultural coming-of-age narrative--based on the author's childhood in the 1960s--a young Cuban-Jewish immigrant girl is adjusting to her new life in New York City when her American dream is suddenly derailed. Ruthie's plight will intrigue readers, and her powerful story of strength and resilience, full of color, light, and poignancy, will stay with them for a long time. Ruthie Mizrahi and her family recently emigrated from Castro's Cuba to New York City. Just when she's finally beginning to gain confidence in her mastery of English--and enjoying her reign as her neighborhood's hopscotch queen--a horrific car accident leaves her in a body cast and confined her to her bed for a long recovery. As Ruthie's world shrinks because of her inability to move, her powers of observation and her heart grow larger and she comes to understand how fragile life is, how vulnerable we all are as human beings, and how friends, neighbors, and the power of the arts can sweeten even the worst of times.

Información del libro

Cantidad de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Ruth Behar

Ruth Behar es una destacada antropóloga, escritora y académica, conocida por su enfoque humanista en la antropología y su exploración de temas de identidad, cultura y comunidad. Nació el 4 de septiembre de 1956 en La Habana, Cuba, en una familia judía. Su emigración a los Estados Unidos en 1962, durante la crisis de los balseros, dejó una huella profunda en su vida y obra, ya que a lo largo de su carrera ha tratado temas de migración, exilio y pertenencia.

Behar creció en un entorno multicultural, lo que influyó en su perspectiva sobre la diversidad cultural y la identidad. Después de completar su educación secundaria, estudió en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su licenciatura en Antropología. Más tarde, recibió su doctorado en Antropología por la Universidad de Michigan, lo que la estableció como una voz prominente en el campo.

Su trabajo académico ha sido innovador y a menudo se ha centrado en la intersección de la antropología con la literatura. Ruth Behar ha publicado varios libros que combinan su experiencia como antropóloga con su talento como escritora. Entre sus obras más destacadas se encuentra “The Vulnerable Observer: Anthropology That Breaks Your Heart”, un texto que desafía las narrativas tradicionales de la antropología al enfatizar la importancia de la empatía y la conexión emocional en el trabajo de campo.

Behar también ha explorado las complejidades de la identidad judía en su obra, especialmente en su libro “An Island Called Home: Returning to Jew and Cuba”, donde reflexiona sobre su herencia, el exilio y su regreso a Cuba. A través de sus escritos, ha buscado entender y representar la rica vida cultural de la comunidad judía en Cuba antes y después de la revolución de 1959.

Además de su trabajo académico, Behar ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos y la justicia social. Ha trabajado con comunidades marginadas y ha utilizado su plataforma académica para abogar por aquellas voces que a menudo son silenciadas. Su compromiso con el activismo se refleja en su enfoque antropológico, que integra la teoría y la práctica para abordar problemas sociales contemporáneos.

Ruth Behar ha sido reconocida con numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso “MacArthur Fellowship”, que se otorga a individuos con un potencial excepcional para realizar contribuciones significativas a la sociedad. Este reconocimiento no solo valida su trabajo, sino que también resalta la importancia de la antropología en la comprensión de la experiencia humana.

  • Se destaca por su enfoque humanista en la antropología.
  • Sus obras abordan temas de identidad, migración y comunidad.
  • Defensora de los derechos humanos y la justicia social.

En la actualidad, Ruth Behar continúa enseñando y escribiendo, compartiendo su conocimiento y pasión por la antropología con nuevas generaciones de estudiantes. Su legado perdura no solo a través de sus publicaciones, sino también a través de las vidas que ha tocado con su trabajo y su compromiso con una antropología más inclusiva y empática. En un mundo cada vez más dividido, el enfoque de Behar en la conexión humana y la comprensión intercultural es más relevante que nunca.

Otros libros de Ruth Behar

Un cierto aire sefardí

Libro Un cierto aire sefardí

Un cierto aire sefardí. Recuerdos de mis andares por el mundo es un libro autobiográfico, profundamente conmovedor, y poco convencional, de la gran cuentista y antropóloga cultural Ruth Behar. A través de evocadores relatos, la autora retrata su vida como niña inmigrante y, posteriormente, como mujer adulta que ama viajar, pero a la que le aterra subirse a un avión. A corazón abierto, escribe sobre su familia askenazí, sefardí y cubanoamericana, así como también sobre aquellos extraños que, con amabilidad, permitieron que ella se abriera camino en el mundo. Compasiva, curiosa y...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Cuentos clásicos policiales para niños

Libro Cuentos clásicos policiales para niños

Edgar Allan Poe, creador del detective de razonamiento perfecto que siempre descubre al culpable. Arthur Conan Doyle, autor del gran Sherlock Holmes y de su inseparable amigo, el Dr. Watson. G. K. Chesterton, creador del Padre Brown, un sacerdote de gran ingenio al que no se le resiste ningún misterio. Los tres autores reunidos en un libro que invita al lector a disfrutar de enigmas misteriosos, personajes inolvidables y sorprendentes pruebas de ingenio.

Lo mejor de la familia Ulises (Lo mejor de...)

Libro Lo mejor de la familia Ulises (Lo mejor de...)

La colección «Lo mejor de...» de Bruguera comprende lo más esencial de la historieta española, los autores, personajes y aventuras más importantes de la historia del cómic español. En este caso, presentamos Lo mejor de... La Familia Ulises. Recopilación de las mejores páginas de La Familia Ulises, de Marino Benejam. La Familia Ulises, se publicó siempre en la mítica revista TBO y fue la serie más popular y comercial de su autor y de la revista. En este álbum disfrutaremos de una selección de aventuras de estos entrañables personajes, desde su primera aparición en 1944 con una ...

En una silla de ruedas

Libro En una silla de ruedas

Carmen Lyra ofrece con este texto, publicado por primera vez en 1917, un reflejo de las contradicciones sociales propias de su época, así como una cuidada caracterización de personajes humildes y populares. Retrata, asimismo, las tradiciones y costumbres de su tiempo para apelar a la sensibilidad social y humana del lector. Libro clave en la historia literaria del país, se destaca por dos hechos significativos dentro de las letras nacionales: fue escrita por Carmen Lyra en los albores de su carrera y es la primera obra literaria de una escritora costarricense en ser publicada.

A Través de la Chimenea

Libro A Través de la Chimenea

Lee la historia. ¡Luego canta la historia! No es un secreto que el uso de canciones para enseñar a los niños las habilidades de pre-lectura es una forma divertida y exitosa. Esta canción original se ofrece como una lectura a lo largo y canción. Descubre la magia con esta preciosa historia de un niño que espía a Santa durante la noche de Navidad. El niño y su gatito miran en silencio como Santa come sus galletas y les deja regalos coloridos. Entonces, Santa le guiñe antes de colarse por la chimenea. Esta rima alegre tendrá lectores jóvenes llenos de alegría con el espíritu de la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas