Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

MICRORRELATOS 2

Descripción del libro

Libro MICRORRELATOS 2

La idea de frontera suele ir, por desgracia, asociada a la de prohibición, límite, diferenciación. Se extienden por todas partes fronteras valladas, oímos hablar de muros para separar pueblos, culturas, a los que apenas distancia el propio deseo de unos de no dejar pasar a los otros. Sin embargo, por encima de las concertinas y los campos de refugiados existen otras fronteras que nos devuelven al verdadero sentido de la palabra. Etimológicamente una frontera era una fachada, el espacio ante el cual nos disponemos antes de penetrar en el interior de un hogar. La intimidad de otra casa, a la cual somos invitados, sólo puede ser conocida traspasando esa frontera. Y, como en toda casa a la que somos invitados, podemos salir, volver, regresar, quedarnos, sentirnos acogidos o no volver jamás. La frontera es, pues, un espacio de puesta en común. Constituye la oportunidad de saber dónde acaba un sitio y empieza a otro. Es un regalo al dibujar en nuestra mente líneas que no existen en la naturaleza. Ningún animal conoce más frontera que su supervivencia. El ser humano es capaz de decir “hasta aquí existe mi mundo, mis montañas, porque esta es mi forma de llamarlas, allí fue donde llegaron mis abuelos y a partir de aquí yo cruzo, yo marcho, hacia otro lugar.” Lo hacemos sabiendo que podemos regresar. Una frontera no es una aporía, no es la muerte ni el desamor de los que no se vuelve, sino la vida al permitirnos conocer nuevos mundos y regresar para contarlo. César, en La Guerra de las Galias, comienza diciéndonos que “la Galia está dividida en tres partes: una que habitan los belgas, otra los aquitanos, la tercera los que en su lengua se llaman celtas y en la nuestra galos. Todos estos se diferencian entre sí en lenguaje, costumbres y leyes. A los galos separa de los aquitanos el río Carona, de los belgas el Marne y Sena”. Tres ríos marcando la separación de tres pueblos diferentes englobados por los romanos simplemente como galos. ¿De qué otro modo si no podría haber descrito César a aquellos para diferenciarlos de sí mismos? Dicho esto, ¿cómo hablar de una frontera entre España y Portugal para diferenciarnos de ellos cuando desde otros lugares simple- mente se referirán a nosotros como una unidad? Eso, en gran parte, es porque la mayor de nuestras fronteras es un río y otro río es tam- bién uno de los mayores regalos que compartimos. El agua, impo- sible de acuchillar, de atrapar, supone toda una metáfora de la inconsistencia de hablar a veces de fronteras como algo sólido entre dos pueblos. En un lugar de Ayamonte hay un cuartel abandonado. A sus orillas, el Guadiana, unos días deja sitio a la arena y otros parece a punto de engullir sus ruinas. En sus escaleras una pintada nos dice que vulnerant omnes, ultima necat. Todas hieren, la última mata. Las horas de la vida, que todas se nos van clavando, y en ese transcurso de un minuto tras otro allí podemos contemplar justo enfrente Vilareal. Apenas separados por una frontera líquida. Hace unos pocos años comenzamos a reunirnos de esa forma tan difusa y líquida como los tiempos en los que nos encontramos, como el sitio que nos separa. Mezclando risas con vinos, con cervezas, con confidencias, abriendo siempre el sitio a toda aquella persona que quisiera sumarse a nuestra barca de letras. Arturo puso los acordes, Juan movió las cuerdas de la guitarra, Julia aportó la fuerza de la juventud, Nati reforzó sus armas para no dar nunca un respiro a la retirada, Javier alumbró los oscuros es- pacios de silencio y, poco a poco, más y más se fueron sumando, desde el portugués Antonio a la gallega Begoña, el sevillano Juan Daniel o el murciano Arturo. Como un vals han ido y venido personas, la última es Laura, que han ido dejándonos un poco de ellos y de ellas en cada uno de los microrrelatos que fuimos tejiendo. Pero como frontera líquida que somos no podíamos entender que existieran fronteras para la inspiración. Lo que comenzó...

Información del libro

Cantidad de páginas 270

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

21 Valoraciones Totales


Otros libros de Varios Autores

Laicado y misión

Libro Laicado y misión

Durante los días 13-18 de febrero de 2017 se celebró en el Centro Internacional de Animación Misionera (Roma) un seminario sobre la relación entre laicado y misión. La iniciativa surgió como respuesta a la creciente preocupación de los responsables de la animación misionera en las comunidades cristianas y por el incremento de la incorporación del laicado a la cooperación misionera entre las Iglesias. El tema era objeto de continuas conversaciones entre los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias, que buscan algún tipo de respuesta a este fenómeno eclesial. La...

Vulnerabilidad, solidaridad y pandemia. Algunas reflexiones desde el derecho civil

Libro Vulnerabilidad, solidaridad y pandemia. Algunas reflexiones desde el derecho civil

La historiografía antigua sobre la “peste” en Roma monárquica y republicana pone en evidencia, en las respuestas del Gobierno, la implicación necesaria entre ius y sacrum. Esta relación plasma las conductas políticas frente a la calamidad, en términos de ampliación o restricción del goce de derechos civiles y de exasperación o mitigación de las prácticas del imperialismo.

La máscara de Oxígeno

Libro La máscara de Oxígeno

Promover la salud mental de nuestros niños, niñas y adolescentes comienza, necesariamente,por el autocuidado de los adultos que los acompañan. Conozca diferentes herramientas prácticas para proteger a sus hijos en tiempos de crisis.

Inmigrantes VI

Libro Inmigrantes VI

Teherán, Nueva Delhi, Berlín, El Cairo y Auckland son las protagonistas de este nuevo título de la colección Inmigrantes. Aquí, las voces de escritores que, en un tono personal, relatan sus experiencias de viaje. La curiosidad, la empatía y el sentido del viaje interior y exterior llegan en esta sexta entrega por vía de cinco geografías diversas y muy ricas. Autores: Martín Sarmiento, Ricardo Vargas, Catalina Gómez, Diego Rubio y Carolina Gutiérrez. Coedición digital El Peregrino Ediciones - eLibros.

Más libros de la categoría Poesía

Momentos de amor

Libro Momentos de amor

Aquí encontrarás plasmados esos pensamientos, esas ideas, esos momentos en que el amor se ha hecho presente en tu vida; son instantes que en ocasiones se han quedado guardados en lo profundo de tu corazón. Porque hay veces que te quiero decir tantas cosas y no puedo, las palabras no vienen a mi boca, se agolpan en mi mente y permanecen ahí; son ideas que manifiestan, ¡cuánto te amo!, que adoro los momentos que estas a mi lado, tus detalles, tus encantos, lo bello que es tu persona. Es tanto lo que quiero expresarte, pero que aún dormido, no logra despertar. Las palabras se me esconden, ...

Letras a la luna y a la ausencia

Libro Letras a la luna y a la ausencia

Tuve la suerte de nacer en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los primeros años de mi vida transcurrieron en Villa Ahumada, tierra de mis padres y abuelos, un pueblo de paso, seco, sin historia, sin pena ni gloria, pero con gente buena sencilla y noble. Después, de vuelta a mi ciudad natal, que siempre me ha recibido con los brazos abiertos como una madre amorosa que sin preguntar me arropa entre sus calles viejas, esas calles que a diario ven pasar la vida tan desnuda como el aire, y caminar la muerte fanática con su fría guadaña destazando oscuridades... Mi espíritu tal vez se fue amoldando...

Solo Para Tu Alma

Libro Solo Para Tu Alma

El cuento de hadas de un príncipe quien es desterrado de su reino y sirve como criado en el reino de una princesa de quién se enamora. Pero el giro de los acontecimientos y los conflictos internos de los amantes, que representa cada batalla para cristalizar su amor, los hará vivir este amor a través del sufrimiento y la alegría. Y este romance toma un giro inesperado cuando el príncipe-criado reconquista su reino y se presenta en el reino de su amada como el príncipe que era y que ha vuelto a ser.

Yo no nací para este viaje

Libro Yo no nací para este viaje

Que no son los crespones los que avanzan sino el abanderado que los lleva; que no son las banderas las que importan, sino el que avanza, incluso, a pesar de ellas.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas