Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Miradas en torno a la educación, lo global/universal y lo político

Descripción del libro

Libro Miradas en torno a la educación, lo global/universal y lo político

Para adquirir el libro en papel, envíe un mensaje a editora@servicioseditoriales.net ACLARACIÓN: Esta obra fue sometida a un riguroso proceso de evaluación a doble ciego en dos etapas. Primero, cada capítulo fue revisado y dictaminado por académicos especialistas en el tema, y, segundo, la obra conjunta fue valorada y dictaminada por un reconocido investigador en el campo e integrante del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt con nivel, quien se desempeña como profesor investigador en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM. SINOPSIS: En torno al tema de la “globalización” se ha generado producción académica en distintos sentidos y desde diversos posicionamientos ontoepistemológicos: desde las lecturas que remarcan el fenómeno emergente en su aspecto económico, pasando por los matices que incorporan el papel de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso, hasta los análisis fatalistas que lo conceptualizan en términos de pérdida e irremediable devastación. Ha sido objeto de teorizaciones, investigaciones, ensayos y discusiones por lo menos entre finales de la década de los ochenta y el momento actual. Cualquiera que sea la postura del lector, es importante al menos iniciar esta introducción intentando responder —precaria y temporalmente— a las preguntas ¿Por qué es significativo intentar definir qué entraña la globalización? ¿Por qué esa discusión es importante para el ámbito educativo? Sea que ubiquemos su emergencia como parte de un proceso mundial históricamente situado que tuvo inicio con las expediciones colonialistas de las grandes urbes europeas; sea que la entendamos como un producto necesario de la posguerra, tendiente a regular las relaciones internacionales en aras de preservar la paz y el acuerdo; sea que la miremos como efecto de la caída del Muro de Berlín, en 1989, con el consecuente —y supuesto— triunfo del liberalismo político y económico, el/los proceso(s) que habita(n) la “globalización” resultan un complejo entramado de significación que nos permite comprender las interconexiones de diversa índole que establecemos en la familiar proximidad que se halla a miles de kilómetros, así como en la extraña ajenidad que nos circunda en nuestros propios espacios. Es por ello que el debate sobre la globalización se diseminó y sedimentó también alrededor de la comprensión del objeto educativo, y el espacio del Programa de Análisis Político de Discurso e Investigación (PAPDI) no ha quedado exento de esa discusión. PAPDI: El Programa de Análisis Político de Discurso e Investigación (PAPDI) tiene como finalidad la reflexión y la discusión de insumos teóricos, metodológicos y temáticos para la investigación en las ciencias sociales y las humanidades. El PAPDI cuenta con tres modalidades de trabajo: la formación académica e investigativa, que se realiza en un seminario permanente en el que se analizan temáticas, problemáticas y objetos diversos, actuales y delimitados; la difusión, que se lleva a cabo mediante la presentación de avances de investigación de los participantes y su discusión con investigadores de prestigio invitados, que indagan desde ópticas analíticas cercanas al Análisis Político de Discurso o a las temáticas abordadas en los estudios, y la política editorial, que se efectúa con la publicación de esta serie de libros y de títulos individuales. El programa incorpora a académicos y a estudiantes de posgrado de distintas instituciones de educación superior de México y el extranjero, como el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Pedagógica Nacional (sedes Ajusco, Puebla y Estado de México), la Universidad Veracruzana, la Universidad Pedagógica Veracruzana, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad...

Información del libro

Cantidad de páginas 254

Autor:

  • Itzel López Nájera (coord.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

93 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Bomberos. Grupo/Subgrupo C2. Ayuntamiento de Almería. Test del Temario

Libro Bomberos. Grupo/Subgrupo C2. Ayuntamiento de Almería. Test del Temario

Compendio de preguntas tipo test, con respuestas alternativas, acerca de los contenidos fundamentales de los tres Bloques de Materias (Bloque I de Materias Comunes y Bloques II y III de Materias Específicas) solicitados en las pruebas de acceso a la convocatoria de Bomberos del Ayuntamiento de Almería, Grupo/Subgrupo C2, según convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Almería, número 55, de 20 de marzo de 2018. Se trata, en concreto, de preguntas sobre normativas y conceptos fundamentales que debe conocer y manejar el Bombero que desarrolle su actividad profesional en el...

Revolución y contrarrevolución

Libro Revolución y contrarrevolución

Este libro se sumerge en el siglo XIX español - atravesado por la Revolución y la Contrarrevolución- a través del medio cinematográfico. El cine histórico es un desafio, una provocación y una paradoja porque aparentemente una versión literal del mundo nunca puede ser expresada literariamente, pero este género ha creado sugerentes, interesantes secuencias y hábiles metáforas, cuyo objetivo, en gran medida, ha sido comentar y desafiar las narrativas históricas tradicionales. El cine nos devuelve a una especie de inicio, de comienzo, de nueva relación con la Historia, de tal manera...

Mi viaje alrededor del mundo (1594-1606)

Libro Mi viaje alrededor del mundo (1594-1606)

Esta es la historia de un joven florentino contada por él mismo, al que su padre envía a Sevilla a los 18 años para que aprenda el oficio de comerciante. Sevilla es, a finales del siglo XVI, el emporio del comercio mundial, y ningún sitio mejor que la ciudad del Guadalquivir para convertirse en un astuto mercader. Movido por su afán de hacer negocios fue mercader de esclavos, de especias, de sedas y de productos exóticos. Tras quince años de peregrinar de un continente a otro regresa a su Toscana natal después de haber viajado de Cabo Verde a Lima, de México a Nagasaki pasando por...

Aprendiendo a enseñar

Libro Aprendiendo a enseñar

En este libro encontrará la teoría llevada a la práctica sobre algunas formas de enseñar teniendo en cuenta los modos de aprender. ¿Quién aprende? ¿Cómo enseño? El neuro-científico Paul MacLane desarrolló el modelo del cerebro triuno. Partiendo del cerebro reptiliano o primitivo se desarrolló sobre éste, el cerebro de las emociones, o cerebro límbico y por último, se suma a los anteriores, el cerebro racional, con la capacidad de pensar y reflexionar, característico del ser humano. La meta es llegar al cerebro racional, y para ello debemos abrir "las compuertas" tanto del...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas