Miradas en torno a la educación, lo global/universal y lo político
Descripción del libro

Para adquirir el libro en papel, envíe un mensaje a editora@servicioseditoriales.net ACLARACIÓN: Esta obra fue sometida a un riguroso proceso de evaluación a doble ciego en dos etapas. Primero, cada capítulo fue revisado y dictaminado por académicos especialistas en el tema, y, segundo, la obra conjunta fue valorada y dictaminada por un reconocido investigador en el campo e integrante del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt con nivel, quien se desempeña como profesor investigador en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM. SINOPSIS: En torno al tema de la “globalización” se ha generado producción académica en distintos sentidos y desde diversos posicionamientos ontoepistemológicos: desde las lecturas que remarcan el fenómeno emergente en su aspecto económico, pasando por los matices que incorporan el papel de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso, hasta los análisis fatalistas que lo conceptualizan en términos de pérdida e irremediable devastación. Ha sido objeto de teorizaciones, investigaciones, ensayos y discusiones por lo menos entre finales de la década de los ochenta y el momento actual. Cualquiera que sea la postura del lector, es importante al menos iniciar esta introducción intentando responder —precaria y temporalmente— a las preguntas ¿Por qué es significativo intentar definir qué entraña la globalización? ¿Por qué esa discusión es importante para el ámbito educativo? Sea que ubiquemos su emergencia como parte de un proceso mundial históricamente situado que tuvo inicio con las expediciones colonialistas de las grandes urbes europeas; sea que la entendamos como un producto necesario de la posguerra, tendiente a regular las relaciones internacionales en aras de preservar la paz y el acuerdo; sea que la miremos como efecto de la caída del Muro de Berlín, en 1989, con el consecuente —y supuesto— triunfo del liberalismo político y económico, el/los proceso(s) que habita(n) la “globalización” resultan un complejo entramado de significación que nos permite comprender las interconexiones de diversa índole que establecemos en la familiar proximidad que se halla a miles de kilómetros, así como en la extraña ajenidad que nos circunda en nuestros propios espacios. Es por ello que el debate sobre la globalización se diseminó y sedimentó también alrededor de la comprensión del objeto educativo, y el espacio del Programa de Análisis Político de Discurso e Investigación (PAPDI) no ha quedado exento de esa discusión. PAPDI: El Programa de Análisis Político de Discurso e Investigación (PAPDI) tiene como finalidad la reflexión y la discusión de insumos teóricos, metodológicos y temáticos para la investigación en las ciencias sociales y las humanidades. El PAPDI cuenta con tres modalidades de trabajo: la formación académica e investigativa, que se realiza en un seminario permanente en el que se analizan temáticas, problemáticas y objetos diversos, actuales y delimitados; la difusión, que se lleva a cabo mediante la presentación de avances de investigación de los participantes y su discusión con investigadores de prestigio invitados, que indagan desde ópticas analíticas cercanas al Análisis Político de Discurso o a las temáticas abordadas en los estudios, y la política editorial, que se efectúa con la publicación de esta serie de libros y de títulos individuales. El programa incorpora a académicos y a estudiantes de posgrado de distintas instituciones de educación superior de México y el extranjero, como el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Pedagógica Nacional (sedes Ajusco, Puebla y Estado de México), la Universidad Veracruzana, la Universidad Pedagógica Veracruzana, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad...
Información del libro
Cantidad de páginas 254
Autor:
- Itzel López Nájera (coord.)
Categoría:
Formatos Disponibles:
MOBI, PDF, EPUB, AZW
Descargar Ebook
Valoración
4.1
93 Valoraciones Totales







