Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nosotros

Descripción del libro

Libro Nosotros

Aprisionado en un mundo cruel, absurdo e irracional, donde su existencia es precaria y angustiosa, el Hombre siempre ha soñado con otra existencia, de perfección e igualdad. ¿Dónde localizar tales mundos? En Utopía. La lista de aquellos que nos describen Utopía es larga y variada, pero en el siglo XX, se produce una reacción contra ella y surgen las novelas antiutópicas que denuncian a las sociedades aparentemente perfectas. La primera es Nosotros y mucho le deben Un mundo feliz y 1984, en cuanto a ambientes y personajes. En Nosotros, se nos plantea una eterna pregunta: ¿puede el ser humano ser feliz sin libertad?

Información del libro

Tñitulo Secundario : Prologo de Julio Travieso

Cantidad de páginas 228

Autor:

  • Yevgeni Zamiatin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Yevgeni Zamiatin

Yevgeni Zamiatin fue un autor y dramaturgo ruso, nacido el 20 de febrero de 1884 en la ciudad de Lebedyan, en el Imperio Ruso. Es considerado uno de los precursores de la literatura distópica moderna, cuya obra más famosa, Nosotros, ha influido enormemente en escritores posteriores, incluyendo a George Orwell y Aldous Huxley.

Zamiatin creció en una familia de una cierta influencia cultural, pues su padre era un sacerdote ortodoxo y su madre una educadora. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las ciencias. En 1902, se trasladó a San Petersburgo para estudiar ingeniería naval, carrera que completó en 1908. Durante esos años, se involucró en movimientos revolucionarios, lo que le llevó a ser arrestado y posteriormente exiliado a Siberia tras la Revolución de 1905.

En 1916, Zamiatin publicó su primera novela, Los hombres verdes, pero fue con Nosotros, publicada en 1920, cuando alcanzó fama. Esta obra presenta una sociedad futurista, donde los individuos están sometidos a un régimen totalitario y donde la libertad es prácticamente inexistente. Zamiatin utiliza una prosa matemática y frías descripciones para representar un mundo deshumanizado, lo que provoca una profunda reflexión sobre la libertad y la opresión. La obra no fue bien recibida en la Rusia de Lenin, ya que fue vista como una crítica al nuevo régimen bolchevique.

Su oposición al sistema totalitario lo llevó a vivir en el exilio. En 1921, Zamiatin se trasladó a París, donde continuó escribiendo y se convirtió en un miembro activo de la comunidad literaria en el extranjero. A pesar de su distancia física, sus obras seguían siendo críticas de la situación en su país natal. En 1924, publicó La isla de los hombres, una novela que explora nuevamente temas de libertad y el individuo frente a la colectividad.

A pesar de su éxito como escritor, Zamiatin también enfrentó dificultades financieras durante su vida en el extranjero. A pesar de ello, continuó su labor literaria y en 1931 publicó una colección de ensayos titulada La lucha de clases. Sin embargo, la crítica de Zamiatin a la sociedad y la política de su tiempo le cerraron muchas puertas en su país. Su obra fue prohibida en la Unión Soviética, y durante años, sus libros fueron difíciles de conseguir.

En 1936, Zamiatin regresó brevemente a la Unión Soviética, donde fue recibido con frialdad. A pesar de la prohibición de sus obras, su influencia comenzó a crecer entre escritores y críticos en Occidente, donde su visión profética de una sociedad totalitaria resonaba fuertemente.Yevgeni Zamiatin murió el 10 de marzo de 1937 en París, y su legado literario siguió creciendo post-mortem, siendo hoy un referente indispensable en el estudio de la literatura distópica y crítica social.

  • Obras destacadas:
    • Nosotros (1920)
    • Los hombres verdes (1916)
    • La isla de los hombres (1924)
    • La lucha de clases (1931)
  • Influencia: Su trabajo ha influenciado a escritores como George Orwell y Aldous Huxley, quienes exploraron en sus propias obras temas relacionados con la libertad individual y el totalitarismo.

Más libros de la categoría Ficción

Marco, de los Apeninos a los Andes

Libro Marco, de los Apeninos a los Andes

Marco, de los Apeninos a los Andes es un cuento de ficción incluido en la novela Corazón, publicada por primera vez en 1886. El escritor italiano cuenta la historia de un niño de trece años que viaja desde Génova a Argentina buscando a su madre, una emigrante que se había instalado allí hacía dos años para trabajar y dar un futuro mejor a sus hijos. El relato muestra una cruda visión de la emigración italiana hacia América que se produjo durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX. Cuando Marco llega a Tucumán, ciudad donde reside su madre, esta se encuentra enferma y...

Rescate por un perro

Libro Rescate por un perro

En poco espacio de tiempo, los Reynolds, un matrimonio de mediana edad, han recibido dos anónimos cubriéndolos de insultos. Después, una tarde, mientras Reynolds saca a pasear a Lisa, su caniche, el perro desaparece. A la mañana siguiente llega un tercer anónimo exigiendo el pago de un rescate. ¿Quién puede ser el desalmado que los acosa de tal forma? Haciendo de tripas corazón, los Reynolds deciden avisar a la policía. Entre los policías de Nueva York, indiferentes, brutales, corrompidos, inmersos en un contexto de anárquica violencia, ¿a quién puede interesar el secuestro de un ...

Un yo más joven

Libro Un yo más joven

Kolbe Santana nos hace viajar a través del tiempo, casi sin sentirlo, gracias a su narración: iniciamos en 1925, de pronto nos encontramos en 1885 y luego nuevamente en el presente del protagonista. Conforme avanzamos en la historia descubrimos que esos saltos temporales no son azarosos: son parte de un plan para mostrarnos cómo los por qués del presente están anclados en los del pasado. En Un yo más joven conocemos la historia de Aimeé y Jérôme, y también la de Aimeé y Jonathan. Unidos por la música, ambas parejas nos muestran dos facetas del amor que perdura a pesar del tiempo y ...

El secreto de la Misericordia

Libro El secreto de la Misericordia

El padre Joaquín Lasala es asesinado. La única pista es un trozo de papel en el que escribió algo relacionado con el duque de Vendôme y que parece no tener sentido. Su sobrino Andrés Taída intentará descubrir el significado de aquel papel; para ello contará con la ayuda de Estefanía Soler, colaboradora de su tío en el libro que éste estaba escribiendo sobre la historia de Vinaròs. Andrés descubrirá que todo ello guarda relación con la Orden de Montesa y con una sociedad secreta llamada Hermandad de la Misericordia; al mismo tiempo se verá envuelto en una serie de persecuciones ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas