Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nosotros

Descripción del libro

Libro Nosotros

Aprisionado en un mundo cruel, absurdo e irracional, donde su existencia es precaria y angustiosa, el Hombre siempre ha soñado con otra existencia, de perfección e igualdad. ¿Dónde localizar tales mundos? En Utopía. La lista de aquellos que nos describen Utopía es larga y variada, pero en el siglo XX, se produce una reacción contra ella y surgen las novelas antiutópicas que denuncian a las sociedades aparentemente perfectas. La primera es Nosotros y mucho le deben Un mundo feliz y 1984, en cuanto a ambientes y personajes. En Nosotros, se nos plantea una eterna pregunta: ¿puede el ser humano ser feliz sin libertad?

Información del libro

Tñitulo Secundario : Prologo de Julio Travieso

Cantidad de páginas 228

Autor:

  • Yevgeni Zamiatin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Yevgeni Zamiatin

Yevgeni Zamiatin fue un autor y dramaturgo ruso, nacido el 20 de febrero de 1884 en la ciudad de Lebedyan, en el Imperio Ruso. Es considerado uno de los precursores de la literatura distópica moderna, cuya obra más famosa, Nosotros, ha influido enormemente en escritores posteriores, incluyendo a George Orwell y Aldous Huxley.

Zamiatin creció en una familia de una cierta influencia cultural, pues su padre era un sacerdote ortodoxo y su madre una educadora. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las ciencias. En 1902, se trasladó a San Petersburgo para estudiar ingeniería naval, carrera que completó en 1908. Durante esos años, se involucró en movimientos revolucionarios, lo que le llevó a ser arrestado y posteriormente exiliado a Siberia tras la Revolución de 1905.

En 1916, Zamiatin publicó su primera novela, Los hombres verdes, pero fue con Nosotros, publicada en 1920, cuando alcanzó fama. Esta obra presenta una sociedad futurista, donde los individuos están sometidos a un régimen totalitario y donde la libertad es prácticamente inexistente. Zamiatin utiliza una prosa matemática y frías descripciones para representar un mundo deshumanizado, lo que provoca una profunda reflexión sobre la libertad y la opresión. La obra no fue bien recibida en la Rusia de Lenin, ya que fue vista como una crítica al nuevo régimen bolchevique.

Su oposición al sistema totalitario lo llevó a vivir en el exilio. En 1921, Zamiatin se trasladó a París, donde continuó escribiendo y se convirtió en un miembro activo de la comunidad literaria en el extranjero. A pesar de su distancia física, sus obras seguían siendo críticas de la situación en su país natal. En 1924, publicó La isla de los hombres, una novela que explora nuevamente temas de libertad y el individuo frente a la colectividad.

A pesar de su éxito como escritor, Zamiatin también enfrentó dificultades financieras durante su vida en el extranjero. A pesar de ello, continuó su labor literaria y en 1931 publicó una colección de ensayos titulada La lucha de clases. Sin embargo, la crítica de Zamiatin a la sociedad y la política de su tiempo le cerraron muchas puertas en su país. Su obra fue prohibida en la Unión Soviética, y durante años, sus libros fueron difíciles de conseguir.

En 1936, Zamiatin regresó brevemente a la Unión Soviética, donde fue recibido con frialdad. A pesar de la prohibición de sus obras, su influencia comenzó a crecer entre escritores y críticos en Occidente, donde su visión profética de una sociedad totalitaria resonaba fuertemente.Yevgeni Zamiatin murió el 10 de marzo de 1937 en París, y su legado literario siguió creciendo post-mortem, siendo hoy un referente indispensable en el estudio de la literatura distópica y crítica social.

  • Obras destacadas:
    • Nosotros (1920)
    • Los hombres verdes (1916)
    • La isla de los hombres (1924)
    • La lucha de clases (1931)
  • Influencia: Su trabajo ha influenciado a escritores como George Orwell y Aldous Huxley, quienes exploraron en sus propias obras temas relacionados con la libertad individual y el totalitarismo.

Más libros de la categoría Ficción

El secreto del mesías

Libro El secreto del mesías

Año 72: Un grupo de guerreros atraviesa un yermo montañoso. Solo ellos saben lo que transportan, y harán el mayor de los sacrificios para proteger su secreto. Año 2010: Angela Lewis se encarga de hacer el inventario de las pertenencias del fallecido Oliver Wendell-Carfax, asesinado en su mansión de la campiña inglesa. En el proceso, encuentra una serie de jarras de cerámica… y en una de ellas se halla un antiguo pergamino con datos sobre la vida de Jesús de Nazaret. Es el primer testimonio de este tipo que ve la luz desde el Antiguo Testamento. Angela y su exmarido, el inspector de...

Retratos de braña y aldea

Libro Retratos de braña y aldea

Manuel Llano Díaz, escritor y periodista (1898-1938), está considerado en la literatura española como un poeta en prosa de primerísimo rango. Se recoge en esta obra una selección de textos con unidad original, entresacados de las diversas obras de Manuel Llano, y presenta un mundo rural que es trasunto de la profunda visión del autor. Estudio preliminar de Celia Valbuena. Contiene 37 extractos de escritos del autor

Muerte en la vicaria

Libro Muerte en la vicaria

El cuerpo sin vida del coronel Protheroe es hallado en el despacho del vicario. Miss Marple no está nada satisfecha con los resultados de las investigaciones que realiza la policía, y considera que esa muerte beneficia a más de una persona en el pueblo. El párroco y la segunda esposa del coronel son considerados los principales sospechosos.

El sótano o la lluvia

Libro El sótano o la lluvia

El sótano o la lluvia nos adentra en un mundo subterráneo dónde la voz de una niña narra la inquietante historia de Xere. En un momento de agitación social donde los ricos viven a tan sólo unos metros del sótano de los pobres, los acontecimientos se precipitarán recolocando a cada cual en su lugar.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas