Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Para leer la patria diamantina

Descripción del libro

Libro Para leer la patria diamantina

Este hombre de letras que inici la construcci n de nuestra literatura nacional, a trav s de la escritura de poes a, narrativa y cr nica, la reflexi n cr tica, la ense anza y la difusi n de la cultura, se recupera en la presente antolog a Para los lectores del siglo XXI: Marginada por buena parte del siglo XX, la cultura mexicana decimon nica tuvo defensores eruditos y vehementes como el escritor, bibli filo y explorador de las mentalidades Enrique Fern ndez Ledesma, autor de Viajes al siglo XIX, libro que da t tulo a esta serie de figuras tutelares de dicha centuria.

Información del libro

Tñitulo Secundario : una antologia general

Cantidad de páginas 436

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

65 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Manuel Altamirano

Ignacio Manuel Altamirano fue un destacado escritor, político y educador mexicano, nacido el 13 de noviembre de 1834 en la ciudad de Tixtla, Guerrero. Su vida estuvo marcada por un firme compromiso con la educación, la cultura y el liberalismo, convirtiéndose en una figura clave en la literatura y la sociedad mexicana del siglo XIX.

Desde joven, Altamirano mostró una gran inclinación hacia el estudio y la literatura. Se trasladó a la Ciudad de México para continuar su educación, donde se vio influenciado por las ideas liberales que estaban en auge en el país. Junto a sus estudios, empezó a escribir poesía y ensayos, destacándose por su prosa clara y su estilo directo.

En 1856, Altamirano publicó su primera obra importante, un poema titulado El canto del guerrero, que reflejaba su amor por la patria y su deseo de ver a México libre y próspero. Su labor como escritor no se limitó a la poesía, también incursionó en el ensayo y la crítica literaria, convirtiéndose en un defensor del uso del español como vehículo cultural y educativo.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera fue su participación en la Institución Libre de Enseñanza, fundada por el liberal José María Ramos Arizpe. Altamirano abogó por una educación laica y moderna que rompiera con los dogmas conservadores de la época. Su enfoque en la educación fue un pilar fundamental en su vida y en su obra, ya que creía firmemente que la educación era la clave para el progreso social y político de México.

A lo largo de su vida, Altamirano también se dedicó a la política. Fue un ferviente defensor de la Reforma y participó activamente en diversos movimientos políticos, lo que le llevó a ocupar varios cargos públicos. Entre ellos, destaca su papel como diputado y su participación en la redacción de leyes que promovieron la educación y el desarrollo cultural en el país.

En el ámbito literario, su obra más reconocida es la novela El libro de los mexicanos, publicada en 1870. Esta obra es considerada una de las primeras novelas en español que abordan temas de identidad nacional, integrando elementos de la historia y la cultura mexicana. A través de sus personajes y tramas, Altamirano exploró las tensiones sociales y políticas que enfrentaba México en ese momento, con un enfoque crítico y reflexivo.

Altamirano también fue un destacado crítico literario y un miembro activo del Grupo de los Contemporáneos, un colectivo de intelectuales y escritores que promovieron la modernización de la literatura mexicana. Su influencia se extendió a través de sus ensayos y artículos, donde abogó por una literatura que reflejara la realidad social de México y que fuera accesible a las masas.

A lo largo de su vida, Altamirano recibió numerosos reconocimientos por su labor literaria y educativa. Su legado perdura en la historia de la literatura mexicana y en las instituciones educativas que promovió. A pesar de las dificultades y los conflictos políticos de su tiempo, su visión de un México más justo y educado sigue siendo relevante hoy en día.

Falleció el 13 de febrero de 1893 en la Ciudad de México, dejando una huella indeleble en la cultura y la educación del país. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la literatura y la educación como herramientas para la transformación social.

Otros libros de Ignacio Manuel Altamirano

Atenea

Libro Atenea

Atenea, es una novela poco conocida de Manuel Altamirano, es una obra corta que sin duda se sale del tipo de escritura al que el autor nos acostumbró. La clasifican como novela romántica, pero la intencionalidad de su autor va más allá de recrear ese espíritu romántico de la época, profundiza y trasciende con sus palabras, para alcanzar los albores del modernismo, incluso anticipándose a lo que hoy llamaríamos una “perspectiva de género”; ya que en esta obra que nos ocupa, valora sobremanera el papel de la mujer, no sólo en la literatura sino en la sociedad. Así, Altamirano se ...

Más libros de la categoría Arte

El Desnudo femenino

Libro El Desnudo femenino

Guía para el estudio del desnudo femenino; como la figura en posición erguida, arrodillada, sentada, reclinada, en escorzo. Análisis de los métodos de representación: dibujo de tono, de línea, constructivo y estructural.

Morfología en acción

Libro Morfología en acción

Esta obra se dirige a profesores de español y de otras áreas, a estudiantes de todos los niveles educativos, profesionales, escritores y personas preocupadas por el conocimiento de nuestra lengua para que disipen dudas de forma ágil, conozcan cambios registrados por las academicas de la lengua y los apliquen cuando escriban. El texto es un pequeño manual práctico que evita de forma consciente la teoría y busca la comprensión rápida de cada caso.

La sociedad desconfiada. Debates televisivos, jóvenes y política en Ecuador

Libro La sociedad desconfiada. Debates televisivos, jóvenes y política en Ecuador

Los jóvenes, la política y los medios de comunicación son los tres pilares que sostienen la investigación objeto de este volumen dedicado al estudio de los efectos producidos en las audiencias televisivas, en términos de confianza en la política y sus protagonistas, tras la exposición a contenidos mediáticos “conflictivos”. El libro intercepta un tema muy importante y de gran actualidad en tiempos en los que la sociedad se caracteriza por un sentimiento de cinismo, por una parte, y por la proliferación de fenómenos políticos populistas, por otra. Además, la elección de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas