Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pasado, presente y futuro de la ciencia en México

Descripción del libro

Libro Pasado, presente y futuro de la ciencia en México

Esta obra representa el esfuerzo y trabajo de un grupo de profesores del Centro Universitario de Tonalá (CUT), quienes, a través de la Academia de Historia del entonces Departamento de Ciencias Sociales del CUT, organizaron en abril de 2016 el Primer Coloquio de Historia de la Ciencia en México. Este evento logró reunir a más de cuarenta investigadores nacionales con diversas formaciones académicas y un objetivo común: el estudio de la historia de la ciencia, que fue posible mediante la presentación de ponencias en las que se conjugó lo multidisciplinario y lo transdisciplinario. Acciones como éstas nos dan la oportunidad de vincular el trabajo de nuestros investigadores con sus pares, al tiempo que interactúan con los estudiantes. El fruto de esta labor finalmente es un testimonio sobre historia de la ciencia. Los trabajos que integran el presente libro son resultado de la selección realizada por el Comité Editorial del CUT, que se encargó de revisar acuciosamente las ponencias presentadas durante el coloquio y que, sin duda, materializan el interés que existe en el ámbito nacional en torno a este campo del conocimiento.

Información del libro

Cantidad de páginas 244

Autor:

  • Luz María Pérez Castellanos
  • Zoraya Melchor Barrera
  • Ricardo Villanueva Lomelí

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

39 Valoraciones Totales


Biografía de Luz María Pérez Castellanos

Luz María Pérez Castellanos es una destacada figura en el ámbito de la investigación y la docencia, reconocida por su contribución en diversas áreas del conocimiento. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso firme hacia la educación y la divulgación del saber, lo que la ha llevado a ser una líder en su campo.

Nacida en un contexto académico, Luz María se sintió atraída por el conocimiento desde una edad temprana. Su pasión por aprender y enseñar la condujo a estudiar en instituciones de prestigio, donde se formó en disciplinas clave que más tarde influirían en su carrera. Con una sólida base educativa, inició su trayectoria profesional enfocándose en la investigación, donde rápidamente comenzó a publicar trabajos que captaron la atención de la comunidad académica.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Luz María es su dedicación a la enseñanza universitaria. A lo largo de los años, ha impartido clases en diferentes universidades, donde ha sido reconocida por su metodología innovadora y su capacidad para inspirar a sus estudiantes. Su enfoque en el aprendizaje activo ha transformado la experiencia educativa, alentando a los alumnos a participar y a desarrollar un pensamiento crítico.

Además de su labor docente, Luz María ha estado involucrada en numerosos proyectos de investigación. Sus áreas de especialización incluyen, pero no se limitan a, la educación superior, la metodología de la enseñanza y la divulgación científica. Su trabajo ha sido publicado en diversas revistas académicas, contribuyendo a un diálogo más amplio sobre la importancia de la educación y la investigación en la sociedad contemporánea.

El impacto de Luz María Pérez Castellanos también se extiende a su participación en conferencias y seminarios, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con colegas y estudiantes. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible la ha hecho muy solicitada como oradora invitada, y ha permitido que su mensaje llegue a audiencias más amplias.

En resumen, Luz María Pérez Castellanos es un ejemplo de dedicación y pasión por la enseñanza y la investigación. Su legado perdura a través de las generaciones de estudiantes que han pasado por sus aulas y de las contribuciones significativas que ha hecho al ámbito académico. Su compromiso con la educación sigue inspirando a muchos, consolidando su posición como una figura respetada en su campo.

Más libros de la categoría Ciencia

Gobernanza territorial en España

Libro Gobernanza territorial en España

Aquest llibre recull una gran varietat d'experiències de govern territorial a Espanya. Una xarxa de quaranta-cinc investigadors procedents de catorze universitats espanyoles analitza exemples de bones i males pràctiques en relació amb el govern del territori. El predomini de les segones evidencia fins a quin punt roman inèdita a Espanya l'agenda de noves formes de govern democràtic i fins a quin punt prevalen la fragmentació i les visions tradicionals de governs gerencials, amb la complexitat afegida que ofereix el fet de tractar-se d'un Estat compost i, en conseqüència, molt complex, ...

El fin de la ciencia

Libro El fin de la ciencia

Todo lo que un ciudadano (que no sabe qué preguntar ni de quién fiarse) debería saber sobre ciencia. El fin de la ciencia responde a una doble pregunta: ¿se puede acabar la ciencia? y ¿qué busca la ciencia? Tras un irreverente recorrido por la historia de la ciencia y la tecnología, el prestigioso científico y gran divulgador Lozano Leyva realiza un ameno e inteligente recorrido por los riesgos y las amenazas actuales, desde la mediocridad y la falta de recursos hasta las pseudociencias o el negacionismo ambiental, para repasar a continuación sus objetivos en los campos más...

Historia mínima del cosmos

Libro Historia mínima del cosmos

¿Qué diferencia hay entre cosmología y cosmogonía? ¿Cómo llegó el agua a la Tierra? ¿Por qué sabemos que nuestro planeta gira alrededor del Sol? ¿Sucedió realmente el Big Bang? ¿Qué es la eclíptica? ¿Qué provoca el fenómeno de las estrellas fugaces? ¿A qué se deben las mareas? ¿Cuál es la cuarta dimensión? ¿Qué es la antimateria? ¿A qué llamamos "tamaño cuántico"? ¿Qué es y para qué sirve un acelerador de partículas? ¿Podremos encontrar vida en otros planetas cercanos? ¿Qué dice la ciencia sobre el fin del mundo?

Genoma humano

Libro Genoma humano

LA INGENIERÍA GENÉTICA AL SERVICIO DE LA MEDICINA Hace ciento cincuenta años, Mendel dio a conocer los mecanismos de la genética. Desde entonces, la investigación sobre los genes y los rasgos hereditarios ha avanzado a un ritmo vertiginoso, especialmente en las últimas décadas, en las que la secuenciación del genoma y la capacidad para manipularlo han abierto las puertas a un mundo de posibilidades. Jesús Purroy nos presenta un panorama completo del camino recorrido por la ingeniería genética hasta el momento: los logros presentes y futuros que nos permitirán diseñar nuestro...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas