Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poética en la Eurociudad del Guadiana / na Eurocidade do Guadiana

Descripción del libro

Libro Poética en la Eurociudad del Guadiana / na Eurocidade do Guadiana

Este libro ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional(FEDER) a través del Programa InterregVA España-Portugal (POCTEP) 2014-2020. Desde la marisma, el puente internacional surge del agua esmeralda del Bajo Guadiana. Los tirantes de acero parecen llevarlo al cielo, respetando el curso sagrado del río, aupándolo para que el Guadiana siga su cíclico viaje hacia el mar. En realidad, el puente proclama que el agua une, no divide. Antiguamente, el curso de un río se tomaba como frontera. Aquí, la raya que dividía dos países, como si tajara la tierra a espada y la rompiera en dos pedazos condenados a no verse, allá Portugal, allá España. El puente simboliza la unión verdadera entre ambos lados del río, pero también entre su gente y la manera en la que han tenido siempre de relacionarse con toda la comarca. Ante una frontera, el ser humano tiene dos actitudes: levantar muros o tender puentes. Estas actitudes definen un territorio y una época. A veces, se levantan muros para defendernos de otros, pero en muchas ocasiones esos otros somos nosotros mismos, en tantas ocasiones que cuando uno se mira hacia adentro se pregunta qué hemos hecho de nuestra historia y cuánto tiempo hemos malgastado en disputas que no conducían a nada. En la mayoría de las ocasiones, basta con levantar la mirada por encima de la tapia para comprobarlo. Si se lee la historia oficial de estas tierras, parecerían enfrentadas siempre y el puente quedaría condenado a ser paso fronterizo permanente, pero la gente que la habita es más sabia que las páginas escritas. El río Guadiana llega hasta el mar aquí abrazando y no separando. Por encima de cualquier línea fronteriza, los rayanos han sabido cruzarlo siempre y sentirse parte de la misma luz, mucho antes de que se proyectara el puente. La gente que se afanaba en la tarea diaria en el río, en la labor de la tierra y del ganado, en el trajinar del comercio, no veía la frontera que marcaban los mapas. A un lado y al otro, siempre hubo negocios y matrimonios mixtos, visitas de hermandad y abrazos. Cuando se mira con atención el curso del río y sus juegos en la marisma, no hay división, eso queda para la historia escrita por quienes así quisieron trazarla, pero todo pasa. Baja señorial el Guadiana en su tramo Bajo, lento y sabio, henchido de vida y tiempo, regando por igual las tierras de Castro Marim, Vila Real de Santo António y Ayamonte. Baja sin dueño, como debería ser toda la tierra y el agua. A vista de pájaro, a un lado y al otro, florecen primero los almendros en enero, migran las aves y vive la gente su vida diaria. Todo trae la noticia feliz de que no hay frontera. Tan cierto como que los seres humanos hemos levantado las ciudades es que las ciudades nos hacen a todos. Es continua y permanente la tarea de hacer ciudad. Cada calle, cada edificio, cada parque, define qué son sus habitantes, nos hablan de su pasado, pero también de cómo esperan que sea su futuro. Ser ciudadano no es solo habitar la ciudad, sino sentir su pasado y proyectarla hacia el futuro en una historia que nunca debe terminarse. Castro Marim, Vila Real de Santo António y Ayamonte tienen una larga historia de encuentros y desencuentros. Ahora sus ciudadanos las miran como las aves, desde el cielo, y las quieren unidas porque han aprendido del Guadiana la sabiduría del tiempo y del hacer continuo. Primero fueron las gentes en su hacer cotidiano, las que burlaron las fronteras. Desde hace tiempo, los artistas que descubrieron la luz de estas tierras y el rumor de la vida. Los poetas vienen cantando juntos esta unión. Como les corresponde, supieron ver más allá de los mapas políticos y cruzaron una y otra vez la raya para unirse en actos conjuntos en los que sonaban por igual el portugués y el español en la voz conjunta de la poesía. Este volumen es muestra de toda esa labor de décadas en las que el abrazo de la palabra corresponde al abrazo de las aguas esmeraldas del...

Información del libro

Cantidad de páginas 252

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

98 Valoraciones Totales


Otros libros de José Luis Rúa Nácher

Poemas en el lienzo

Libro Poemas en el lienzo

Finalmente ve la luz este trabajo. Han sido muchos años sin ninguna prisa, sin ansiedades ni ofuscación, ofreciendo estos poemas a mis amigos pintores, porque cada una de estas obras es el trabajo de un amigo, luego de un pintor, finalmente de un gran artista. Para mi ha sido una satisfacción ver cómo iba creciendo la obra, como algunos de mis poemas se casaban de las más diversas formas con la creación de estos enormes artistas. Y al final del camino un resultado genial, una colección que solo estará unida los días de la exposición, unida con su traje de fiesta, porque ya lo estuvo ...

Los versos que te gustan

Libro Los versos que te gustan

Si cierras los ojos y te dejas transportar por estos poemas que tienens en las manos, observarás los paisajes, olerás el café recién hecho, escucharás el vaivén de las olas mientras notas como te mojan los pies y te llega un beso que quizás jamás imaginaste. Tal vez te haga recordar el amanecer que nunca fue o llores por palabras olvidadas a las puertas de un aula vacía de tu presencia. Tal vez sea así, o tal vez lo esté imaginando con el frio de esta tarde, una tarde invierno que agoniza por entre los muchos puesntes que recorren nuestra vieja ciudad. Y es desde aquí, desde el...

Más libros de la categoría Arte

Las técnicas artísticas. 3. El siglo XIX

Libro Las técnicas artísticas. 3. El siglo XIX

El presente cuaderno propone al joven lector un recorrido por la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XIX (de Goya a Degas, pasando por Monet, Van Gogh o Rodin), con el objeto de que conozcan y aprendan a distinguir las principales técnicas empleadas en sus obras. Estas informaciones se acompañan de diversas actividades que le ayudarán a fijar y comprender mejor lo aprendido previamente. El texto se completa con un glosario y una bibliografía.

La Colección

Libro La Colección

Catálogo de la exposición “La Colección”, comisariada por David Barro, que recoge además de un ensayo del comisario, una conversación con la comisaria María de Corral y amplias fichas sobre los artistas y las obras presentes en la colección. La colección de pintura contemporánea internacional de la Fundación Barrié se compone de 51 obras de 46 artistas que se acercan a la pintura también desde la fotografía, la instalación o la escultura, jugando con la expansión y la reencarnación de la pintura en otros medios.

Crónicas de un autodidacta inconformista.

Libro Crónicas de un autodidacta inconformista.

Es la primera vez que me proponen publicar una selección de mis artículos de opinión y de pequeños ensayos personales en formato de libro de papel. Tal como mis amables lectores recordarán, los editores de la revista cultural de aparición bimensual Atenea XXI ya me han publicado en la mayoría de las ediciones de su revista estos artículos que he firmado bajo mi nombre real de Pera Bases y algunos ensayos que he firmado bajo seudónimo.

Morir de pie

Libro Morir de pie

"Morir de pie. Stand-up comedy (y Norteamérica)" reivindica la importancia del monologuismo estadounidense dentro del arte contracultural que ese país generó durante la segunda parte del siglo XX, a la altura de sus representaciones musicales, cinematográficas o literarias. Parecía necesario (ad)juntar la figura del stand-up norteamericano al arquetipo de Hombre Público Norteamericano, que sería esa persona que, tras incubarse en la tradición de la libertad de expresión (Primera Enmienda), religión americana (a la manera que la entiende Harold Bloom), libre mercado y propiedad...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas