Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Política nacional y popular en México, 1820-1847

Descripción del libro

Libro Política nacional y popular en México, 1820-1847

El autor centra su inter s en la relaci n entre la estructura de clase y el sistema pol tico, en particular las facciones, los partidos y los grupos corporativos e ideol gicos que se disputaban el poder y que formaron las alianzas m s complejas y desconcertantes en el M xico del siglo XIX.

Información del libro

Cantidad de páginas 330

Autor:

  • Torcuato S. Di Tella

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Torcuato S. Di Tella

Torcuato S. Di Tella fue un destacado intelectual, economista y empresario argentino, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la investigación social y el desarrollo económico. Nacido en Buenos Aires el 1 de diciembre de 1934, Di Tella fue un pionero en el estudio de las ciencias sociales en Argentina, influyendo en la manera en que se abordaban diversas problemáticas económicas y sociales en el país y la región.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en economía. A lo largo de su carrera, se dedicó a la enseñanza y la investigación, desempeñándose como profesor en diversas universidades tanto en Argentina como en el extranjero. Su afán por la investigación lo llevó a realizar estudios en instituciones de renombre, lo que le permitió profundizar su conocimiento y ampliar su perspectiva sobre el desarrollo económico. Di Tella también tuvo una importante participación en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), una de las instituciones más influyentes en el debate de políticas públicas en Argentina.

Desde la década de 1960, Di Tella fue un defensor del enfoque de la economía aplicada y promovió la necesidad de realizar investigaciones empíricas para entender las dinámicas sociales y económicas. Sus contribuciones al campo de la economía no solo se limitaron al ámbito académico; también se involucró en la política, asesorando a gobiernos en temas de desarrollo económico y social. Su pensamiento fue particularmente relevante durante los años de la dictadura militar en Argentina, cuando promovió el análisis crítico de las políticas económicas aplicadas en ese período.

En su trayectoria, Di Tella también tuvo un papel significativo en la creación del Instituto Di Tella, una institución dedicada a la investigación social y económica. Esta institución se convirtió en un centro neurálgico del pensamiento crítico y una plataforma donde se debatían ideas que buscaban transformar la realidad social de Argentina. Su enfoque multidisciplinario permitió abordar problemáticas desde diversas perspectivas, lo cual fue fundamental para el desarrollo de la investigación social en el país.

A lo largo de su carrera, Torcuato S. Di Tella publicó numerosos artículos y libros que abordaban temas diversos como la economía política, el desarrollo institucional y las políticas públicas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El auge y la caída del estado de bienestar en América Latina" y "Economía y política en la Argentina contemporánea". Estos textos son un testimonio de su compromiso por entender las complejidades del contexto social y económico argentino y latinoamericano.

Di Tella fue también un ferviente defensor de la educación y de la importancia de formar nuevas generaciones de profesionales comprometidos con el desarrollo social. Su legado perdura a través de los muchos estudiantes y profesionales que se han formado bajo su influencia y que continúan su labor en la investigación y la gestión de políticas públicas.

La trayectoria de Torcuato S. Di Tella es un claro ejemplo de cómo la investigación y el compromiso social pueden contribuir al desarrollo de un país. Su enfoque analítico y su capacidad para integrar diferentes disciplinas son elementos que lo distinguen como uno de los pensadores más influyentes de Argentina en el siglo XX.

En resumen, Torcuato S. Di Tella no solo se destacó por su labor en el ámbito académico y empresarial, sino también por su dedicación a mejorar la sociedad argentina a través de la investigación y la formación de nuevos líderes. Su legado sigue vivo en las instituciones que ayudó a fundar y en los muchos académicos y profesionales que continúan su búsqueda por entender y transformar la realidad social y económica de Argentina y Latinoamérica.

Más libros de la categoría Historia

El Cielo

Libro El Cielo

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Breve historia de la Guerra del 98 N.E. color

Libro Breve historia de la Guerra del 98 N.E. color

Esta obra permite analizar y entender por qué se dio esta guerra, en la cual España perdió sus últimos territorios en América y Asia. Se exponen de manera objetiva y detallada todos los hechos, los antecedentes --- el hundimiento del Maine --- y las batallas navales que resultaron determinantes para resolver el conflicto. Relata la desastrosa actuación de los políticos españoles de entonces que permitieron que ya entre 1891 y 1895, casi el 85% del total de las exportaciones cubanas se dirigiese hacia los Estados Unidos. Miguel del Rey y Carlos Canales nos dan la oportunidad de revivir ...

Hermenéutica radical

Libro Hermenéutica radical

En un mundo que ofrece soluciones simples y rápidas como el más alto valor del mercado, John Caputo nos desafía con este texto, que propone “devolver su dificultad a las cosas”. Cosa difícil es el camino a la verdad, al acuerdo, al sentido de la vida y de la convivencia, al amor y el acceso al misterio del otro y del Otro, pero es el camino para ser personas y simplificarlo puede convertirse en el más radical de los peligros. En su Hermenéutica radical, “el libro con que presenté por primera vez mi propio pensamiento”, según refiere el autor, Caputo nos ofrece una guía y...

El Pueblo Egipcio

Libro El Pueblo Egipcio

La mayoría de libros que se publican sobre el antiguo Egipto tienden a destacar el papel de los reyes, de los grandes nobles y de los sacerdotes. En este libro –que Barry Kemp ha calificado de «detallado y lúcido»–, T. G. H. James se centra, por el contrario, en examinar los trabajos y los días de los egipcios anónimos: burócratas y escribas, albañiles y campesinos, carpinteros y artesanos. ¿En qué tipo de casas habitaban y cómo eran sus condiciones de vida? ¿Cómo se administraba justicia? ¿Qué sabemos de sus relaciones familiares, de sus rivalidades y pleitos, de sus...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas