Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Política nacional y popular en México, 1820-1847

Descripción del libro

Libro Política nacional y popular en México, 1820-1847

El autor centra su inter s en la relaci n entre la estructura de clase y el sistema pol tico, en particular las facciones, los partidos y los grupos corporativos e ideol gicos que se disputaban el poder y que formaron las alianzas m s complejas y desconcertantes en el M xico del siglo XIX.

Información del libro

Cantidad de páginas 330

Autor:

  • Torcuato S. Di Tella

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Torcuato S. Di Tella

Torcuato S. Di Tella fue un destacado intelectual, economista y empresario argentino, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la investigación social y el desarrollo económico. Nacido en Buenos Aires el 1 de diciembre de 1934, Di Tella fue un pionero en el estudio de las ciencias sociales en Argentina, influyendo en la manera en que se abordaban diversas problemáticas económicas y sociales en el país y la región.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en economía. A lo largo de su carrera, se dedicó a la enseñanza y la investigación, desempeñándose como profesor en diversas universidades tanto en Argentina como en el extranjero. Su afán por la investigación lo llevó a realizar estudios en instituciones de renombre, lo que le permitió profundizar su conocimiento y ampliar su perspectiva sobre el desarrollo económico. Di Tella también tuvo una importante participación en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), una de las instituciones más influyentes en el debate de políticas públicas en Argentina.

Desde la década de 1960, Di Tella fue un defensor del enfoque de la economía aplicada y promovió la necesidad de realizar investigaciones empíricas para entender las dinámicas sociales y económicas. Sus contribuciones al campo de la economía no solo se limitaron al ámbito académico; también se involucró en la política, asesorando a gobiernos en temas de desarrollo económico y social. Su pensamiento fue particularmente relevante durante los años de la dictadura militar en Argentina, cuando promovió el análisis crítico de las políticas económicas aplicadas en ese período.

En su trayectoria, Di Tella también tuvo un papel significativo en la creación del Instituto Di Tella, una institución dedicada a la investigación social y económica. Esta institución se convirtió en un centro neurálgico del pensamiento crítico y una plataforma donde se debatían ideas que buscaban transformar la realidad social de Argentina. Su enfoque multidisciplinario permitió abordar problemáticas desde diversas perspectivas, lo cual fue fundamental para el desarrollo de la investigación social en el país.

A lo largo de su carrera, Torcuato S. Di Tella publicó numerosos artículos y libros que abordaban temas diversos como la economía política, el desarrollo institucional y las políticas públicas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El auge y la caída del estado de bienestar en América Latina" y "Economía y política en la Argentina contemporánea". Estos textos son un testimonio de su compromiso por entender las complejidades del contexto social y económico argentino y latinoamericano.

Di Tella fue también un ferviente defensor de la educación y de la importancia de formar nuevas generaciones de profesionales comprometidos con el desarrollo social. Su legado perdura a través de los muchos estudiantes y profesionales que se han formado bajo su influencia y que continúan su labor en la investigación y la gestión de políticas públicas.

La trayectoria de Torcuato S. Di Tella es un claro ejemplo de cómo la investigación y el compromiso social pueden contribuir al desarrollo de un país. Su enfoque analítico y su capacidad para integrar diferentes disciplinas son elementos que lo distinguen como uno de los pensadores más influyentes de Argentina en el siglo XX.

En resumen, Torcuato S. Di Tella no solo se destacó por su labor en el ámbito académico y empresarial, sino también por su dedicación a mejorar la sociedad argentina a través de la investigación y la formación de nuevos líderes. Su legado sigue vivo en las instituciones que ayudó a fundar y en los muchos académicos y profesionales que continúan su búsqueda por entender y transformar la realidad social y económica de Argentina y Latinoamérica.

Más libros de la categoría Historia

El Imperialismo, fase superior del capitalismo

Libro El Imperialismo, fase superior del capitalismo

Si fuera necesario dar una definición lo más breve posible del imperialismo, debería decirse que el imperialismo es la fase monopolista del capitalismo. Una definición tal comprendería lo principal, pues, por una parte, el capital financiero es el capital bancario de algunos grandes bancos monopolistas fundido con el capital de los grupos monopolistas de industriales y, por otra, el reparto del mundo es el tránsito de la política colonial, que se expande sin obstáculos en las regiones todavía no apropiadas por ninguna potencia capitalista, a la política colonial de dominación...

A vueltas con el exilio.

Libro A vueltas con el exilio.

Según Ramón Gaya, pintor y poeta refugiado en México, la situación del exiliado "no está mal..., es como una habitación con los balcones abiertos". Si tal parecer resulta duro de aceptar, no pocos poetas llegados al exilio al borde de su madurez la alcanzaron de lleno gracias a él, aunque fuese de forma dolorosa, prueba de que la paradoja es certera. Es el caso de Domenchina, Prados y Cernuda, a los que este libro dedica la mayoría de sus páginas. Las restantes se ocupan de Max Aub en cuanto poeta, Altolaguirre editor de los clásicos, y una rara avis, Gerardo Deniz, quien, después...

Historia de las relaciones internacionales

Libro Historia de las relaciones internacionales

La configuración de la sociedad internacional actual y la noción de relaciones internacionales retratan hoy un universo social más amplio y complejo que el que vio nacer a esta disciplina histórica. Un universo que no se puede reducir al haz de "relaciones interestatales", el núcleo de lo que constituían tradicionalmente las relaciones internacionales; sino un nuevo marco en el que se desenvuelven a la vez las "relaciones internacionales" en sentido estricto, referidas a las relaciones entre entidades soberanas e independientes, y las "relaciones transnacionales" que se establecen a...

Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Libro Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Excerpt from Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional En 17 de Octubre de 1660 tomó la sota na de Jesuita y en 15 de Agosto de 1662 hizo los primeros votos en el colegio de Te pozotlan; especie que se le ocultó al señor Eguiara, pero que consta del libro original de profesiones que tengo en mi poder. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas