Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Política nacional y popular en México, 1820-1847

Descripción del libro

Libro Política nacional y popular en México, 1820-1847

El autor centra su inter s en la relaci n entre la estructura de clase y el sistema pol tico, en particular las facciones, los partidos y los grupos corporativos e ideol gicos que se disputaban el poder y que formaron las alianzas m s complejas y desconcertantes en el M xico del siglo XIX.

Información del libro

Cantidad de páginas 330

Autor:

  • Torcuato S. Di Tella

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Torcuato S. Di Tella

Torcuato S. Di Tella fue un destacado intelectual, economista y empresario argentino, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la investigación social y el desarrollo económico. Nacido en Buenos Aires el 1 de diciembre de 1934, Di Tella fue un pionero en el estudio de las ciencias sociales en Argentina, influyendo en la manera en que se abordaban diversas problemáticas económicas y sociales en el país y la región.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en economía. A lo largo de su carrera, se dedicó a la enseñanza y la investigación, desempeñándose como profesor en diversas universidades tanto en Argentina como en el extranjero. Su afán por la investigación lo llevó a realizar estudios en instituciones de renombre, lo que le permitió profundizar su conocimiento y ampliar su perspectiva sobre el desarrollo económico. Di Tella también tuvo una importante participación en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), una de las instituciones más influyentes en el debate de políticas públicas en Argentina.

Desde la década de 1960, Di Tella fue un defensor del enfoque de la economía aplicada y promovió la necesidad de realizar investigaciones empíricas para entender las dinámicas sociales y económicas. Sus contribuciones al campo de la economía no solo se limitaron al ámbito académico; también se involucró en la política, asesorando a gobiernos en temas de desarrollo económico y social. Su pensamiento fue particularmente relevante durante los años de la dictadura militar en Argentina, cuando promovió el análisis crítico de las políticas económicas aplicadas en ese período.

En su trayectoria, Di Tella también tuvo un papel significativo en la creación del Instituto Di Tella, una institución dedicada a la investigación social y económica. Esta institución se convirtió en un centro neurálgico del pensamiento crítico y una plataforma donde se debatían ideas que buscaban transformar la realidad social de Argentina. Su enfoque multidisciplinario permitió abordar problemáticas desde diversas perspectivas, lo cual fue fundamental para el desarrollo de la investigación social en el país.

A lo largo de su carrera, Torcuato S. Di Tella publicó numerosos artículos y libros que abordaban temas diversos como la economía política, el desarrollo institucional y las políticas públicas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El auge y la caída del estado de bienestar en América Latina" y "Economía y política en la Argentina contemporánea". Estos textos son un testimonio de su compromiso por entender las complejidades del contexto social y económico argentino y latinoamericano.

Di Tella fue también un ferviente defensor de la educación y de la importancia de formar nuevas generaciones de profesionales comprometidos con el desarrollo social. Su legado perdura a través de los muchos estudiantes y profesionales que se han formado bajo su influencia y que continúan su labor en la investigación y la gestión de políticas públicas.

La trayectoria de Torcuato S. Di Tella es un claro ejemplo de cómo la investigación y el compromiso social pueden contribuir al desarrollo de un país. Su enfoque analítico y su capacidad para integrar diferentes disciplinas son elementos que lo distinguen como uno de los pensadores más influyentes de Argentina en el siglo XX.

En resumen, Torcuato S. Di Tella no solo se destacó por su labor en el ámbito académico y empresarial, sino también por su dedicación a mejorar la sociedad argentina a través de la investigación y la formación de nuevos líderes. Su legado sigue vivo en las instituciones que ayudó a fundar y en los muchos académicos y profesionales que continúan su búsqueda por entender y transformar la realidad social y económica de Argentina y Latinoamérica.

Más libros de la categoría Historia

Los Anunnaki de Nibiru

Libro Los Anunnaki de Nibiru

Muchos hallazgos históricos y bíblicos no incluidos en la Biblia canónica, ahora han salido a la luz. El acceso a los textos como la Perdido Libro de Enoch, los de Nag Hamadi Evangelios y el Libro de los Jubileos, entre otros es ahora ampliamente disponible y, cuando se sintetiza y se correlacionó con los documentos existentes, como la Biblia y Qu 'corrían, méritos repensar los orígenes y la intención de la civilización occidental. Prepárese para un viaje profundo creencia desafiante a través de la antigua Persia, Sumeria, Grecia, y la Atlántida; de Roma a los Estados Unidos, la...

Guerra, Revolución, Constitución

Libro Guerra, Revolución, Constitución

«Guerra, Revolución, Constitución (1808 y 2008)» pretén contribuir a l'ampli i ric debat historiogràfic a propòsit de la Guerra de la Independència i de les transformacions socials i polítiques que el conflicte va propiciar. Una guerra i uns canvis que no poden plantejar-se ni entendre's al marge de la situació de la monarquia i de la crisi de l'Antic Règim en els territoris de tots dos hemisferis i als dos costats de l?Atlàntic. La Guerra i la Revolució, el valor de la Constitució i l'inevitable i necessari transitar de la història a la literatura, constitueixen els diferents...

La humanidad frente a la barbarie

Libro La humanidad frente a la barbarie

Cualquier análisis histórico del siglo XX debe enfrentarse al racconto de genocidios, masacres, torturas y diversas muestras de inhumanidad. ¿Qué fue lo que llevó a millones de hombres y mujeres a campos de concentración y exterminio, a entregar a compañeros y familiares, y al colaboracionismo con el invasor? ¿Por qué unos pocos lograron dominar a miles socavando su dignidad hasta puntos insospechados? ¿Cómo gente común pudo ser capaz de empuñar armas contra enemigos o hermanos, de doblegar a otros, de mancillarlos? En La humanidad frente a la barbarie, el periodista Daniel...

La revolución divertida

Libro La revolución divertida

Un brillante análisis de las revoluciones desde mayo del 68 a mayo del 2011. En los años sesenta aparecieron movimientos culturales que pretendían cambiar el mundo. Querían más libertad sexual, el fin del consumismo capitalista y un reencuentro con la naturaleza. Sus proclamas aparecían en la televisión con música pop de fondo, y parecían en verdad el inicio de una revolución. Sin embargo, esas formas de vestir y hablar extravagantes, esa música estridente y esa rebeldía vital no sólo no acabaron con el capitalismo, sino que pasaron a formar parte del sistema y a ser asumidas por ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas