Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Problemas y contribuciones de las ciencias sociales y las humanidades en el siglo XXI

Descripción del libro

Libro Problemas y contribuciones de las ciencias sociales y las humanidades en el siglo XXI

Problemas y contribuciones de las ciencias sociales y las humanidades en el siglo XXI es un libro producto de investigación que, desde su título, marca un referente importante y novedoso al investigar el área de las ciencias sociales y las humanidades en perspectiva del siglo XXI, su devenir, sus problemáticas y sus contribuciones a los retos y desafíos que este siglo impone. Una de sus mayores fortalezas está en su estructura investigativa, la cual lleva un hilo conductor en sus cuatro capítulos que, a su vez, hacen parte de los referentes teóricos del diseño de un programa doctoral en este campo por parte de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD de Colombia. El aporte al campo de reflexión y al estudio de las ciencias sociales y las humanidades deja abiertos varios temas de discusión sobre el rol que estas dos áreas de conocimiento deben tener para el siglo XXI, de tal forma que puedan participar de manera cooperativa e interdisciplinar con otras áreas del saber, en la búsqueda de soluciones a las problemáticas actuales y futuras propias de un contexto que se caracteriza, entre otras, por estar interconectado gracias a los avances tecnológicos, especialmente en el área de las telecomunicaciones. Las crisis sociales, las desigualdades, las posibles formas de constitución del ser y la era digital, forman parte de los temas puestos en debate identificando con rigor sus desafíos, retos y aportes en lo que debe ser el papel de las ciencias sociales y las humanidades ante este panorama.

Información del libro

Cantidad de páginas 8

Autor:

  • Einar Iván Monroy-gutiérrez
  • Williams Gilberto Jiménez-garcía
  • Jorge Humberto Ruiz Patiño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

74 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

La pragma-dialéctica como teoría de la argumentación

Libro La pragma-dialéctica como teoría de la argumentación

Frans H. van Eemeren y Rob Grootendorst son los iniciadores del programa de investigación más largo, complejo y sólido en el campo de los estudios sobre argumentación. Ambos han desarrollado la teoría pragma-dialéctica como una manera de analizar y evaluar los efectos prácticos de la argumentación, vista como una acción surgida de una diferencia de opiniones. Este libro presenta al lector una introducción general a esta teoría, de una forma breve pero completa que permita ver el programa de investigación en todas sus dimensiones, desde los conceptos básicos hasta su aplicación...

Las palabras de la imagen

Libro Las palabras de la imagen

Este texto que el lector tiene en sus manos plantea algunas reflexiones sobre las relaciones entre arte y literatura, poniendo el acento en varios conceptos centrales como ecfrasis, narración, visión, imagen y figuración, entre otros. Aborda el tema de la representación del cuerpo en el arte helenístico, el humanismo y la relación entre narración (literaria) y arte (escultórico), a partir de la emblemática obra Laocoonte y sus hijos. Por otro lado, describe un conjunto de obras a partir de las estrategias que ofrece la ecfrasis como figura retórica.

Lágrimas de luz

Libro Lágrimas de luz

Considerada la novela que arranca la ciencia ficción contemporánea española tal y como la conocemos, Lágrimas de luz es una apabullante muestra de imaginación en forma de space-opera, una obra temprana de ciencia ficción que marcaría el curso del género durante más de dos décadas. En ella, asistimos a los esfuerzos expansionistas de la humanidad a través de la galaxia, mientras fuerzas alienígenas y corporaciones desalmadas se enfrentan entre sí por el control absoluto del espacio. Rafael Marín Trechera es un autor y traductor nacido en Cádiz en febrero de 1959. Se le considera ...

Surrealismo, Eros y política, 1938-1968

Libro Surrealismo, Eros y política, 1938-1968

En su rigurosa y original historia, Alyce Mahon aporta una valoración radicalmente nueva del surrealismo francés. La idea ortodoxa de un declive terminal del movimiento después de los años treinta se convierte en un renacimiento artístico durante los años de la guerra y la posguerra, cuando los surrealistas redefinieron y ampliaron su interés en la crisis social, el compromiso político, el arte trasgresor, el mito, lo oculto y lo erótico. A través de «la política de Eros» los surrealistas intentaron hacer añicos la represión intrínseca de la sociedad burguesa, suscitando y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas