Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Psicosociología Aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales

Descripción del libro

Libro Psicosociología Aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales

1. La importancia de los riesgos psicosociales El principio básico de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL, cap. 1, art. 2) es la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, así como la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo. En este propósito entran todos los tipos de riesgo y afecta a todos en la misma medida. Sin embargo, la conciencia preventiva y la tolerancia del riesgo es muy diferente ante la exposición a un riesgo físico evidente de accidente, por ejemplo, una caída o atrapamiento, que ante un riesgo psicosocial (ej. estrés o violencia en el trabajo), aunque ambos pueden producir daños a la salud similarmente graves. En general, se acepta como implícito al puesto de trabajo cualquier riesgo psicosocial y si resulta deteriorada la salud del trabajador, la atribución es interna en términos de vulnerabilidad individual (Vega, 2005). Por lo que, no existe todavía suficiente sensibilidad por parte de la mayoría de los actores implicados en la prevención (empresarios, trabajadores, servicios de prevención, técnicos, etc.). La importancia creciente de los riesgos psicosociales proviene del auge del sector servicios. Aunque los riesgos laborales de origen psicosocial no son exclusivos del sector servicios, pues están presentes igualmente en el resto de los sectores productivos (primario y secundario), su manifestación en el sector servicios es claramente prevalente (Moreno y Báez, 2010). Así, la reducción de los accidentes de trabajo viene acompañada de un notable incremento de problemas y trastornos psicológicos. De hecho, el estrés laboral es el segundo problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa después de los trastornos musculoesqueléticos (Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 2014). En España, el 59% de los trabajadores españoles sufre estrés en el trabajo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y la media de días de baja por estrés en España oscila entre los 15 y 30 días (INSS, 2017). Además, los cambios en la organización y gestión del trabajo (p. ej., el teletrabajo, la temporalidad o la flexibilidad) están provocando la aparición de riesgos psicosociales emergentes (p. ej., la adicción al trabajo y el presentismo) y nuevos retos en el ámbito de la salud y la seguridad laboral. Así, un estudio prospectivo de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (2018) sobre los riesgos nuevos y emergentes asociados a la digitalización, que incluye la robótica y la inteligencia artificial, señala que en 2025 los factores psicosociales serán cada vez más importantes, porque las TIC pueden promover cambios en los tipos de trabajos disponibles, en el ritmo de trabajo (cómo, dónde y cuándo se realiza) y en cómo se gestiona y supervisa. Además, se pronostica un aumento del estrés laboral, especialmente debido al impacto del creciente seguimiento de los trabajadores facilitado por los avances de los dispositivos móviles en entornos distintos de la oficina, la disponibilidad 24/7, la confusión de los límites entre la vida laboral y personal, y la economía de las plataformas de internet. 2. Definición de riesgos psicosociales laborales Los factores psicosociales son condiciones organizacionales del trabajo que pueden afectar a la salud laboral de las personas positiva o negativamente. Por ejemplo, la cultura y el clima organizacional, o el liderazgo pueden desencadenar óptimas o pésimas condiciones de trabajo que tengan consecuencias positivas o negativas para el bienestar de los trabajadores (Moreno y Báez, 2009). En el último caso, cuando los factores organizacionales y psicosociales de las organizaciones (p. ej., contenido del trabajo, sobrecarga y ritmos, horarios, relaciones interpersonales, ambiente y equipos) son disfuncionales generan respuestas de ansiedad que se convierten en factores de riesgo...

Información del libro

Cantidad de páginas 346

Autor:

  • Juan Antonio Moriano León
  • Gabriela Topa Cantisano
  • Cristina García-ael

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Imperativos del Superyó

Libro Imperativos del Superyó

“Un vez trabajado en concepto del superyó en todas las acepciones e incidencias teóricas planteadas por Freud y Lacan, encontró Marta Gerez Ambertín que había una tarea fundamental a realizar: había que demostrar cómo funcionaba y para qué servía el concepto de superyó en la clínica psicoanalítica, eso que los autores más objetivos dentro de la internacional psicoanalítica reconocen que está faltando. Volviendo sobre los casos de Freud y de Lacan, tomando como extensión al pequeño Arpad de Ferenczi, y añadiendo casos reveladores de su propia cosecha, consigue Marta Gerez...

Onirocosmos

Libro Onirocosmos

Este libro plantea —con un lenguaje claro y preciso— una sólida plataforma de despegue para quienes deseen emprender un fascinante viaje al universo de los sueños, los símbolos y el inconsciente. Al recorrer sus páginas, el lector se desplaza a través de los enigmas de la noche, la psique, y la conciencia. Para ello, el autor incorpora a su planteamiento una revisión históica y disciplinaria tanto de prácticas basadas en perspectivas espirituales (chamanismo o el budismo) como aproximaciones modernas derivadas de modelos psicoterapéuticos occidentales y de las investigaciones y...

Deja de pensar demasiado

Libro Deja de pensar demasiado

Supera los patrones de pensamiento negativos, reduce el estrés y vive una vida sin preocupaciones. Pensar demasiado es la mayor causa de infelicidad. No te quedes atrapado en un bucle de pensamientos sin fin. Vive el presente y deja de pensar en las cosas que no son importantes y que nunca lo serán. Libérate de tu prisión mental autoimpuesta. Deja deja de pensar demasiado es un libro que comprende por lo que has tenido que pasar, la situación agotadora en la que te has metido y cómo pierdes la cabeza en la trampa de la ansiedad y el estrés. El aclamado autor Nick Trenton te guiará a...

Déjame en paz..., y dame la paga

Libro Déjame en paz..., y dame la paga

Javier Urra es un extraordinario psicólogo que conoce a los adolescentes como pocos. En este libro nos da las claves para saber tratarles y afrontar sus problemas. Nieves Herrero En el "siglo de las comunicaciones y la era digital", nuestros adolescentes nos llevan mucha ventaja por lo que debemos esforzarnos en actualizarnos y sacar el tiempo suficiente para poder "comunicar" con ellos; hablar sí, pero escucharles también, y darles tiempo suficiente para que reflexionen sobre nuestros consejos. Es fundamental educarles con nuestro ejemplo diario y en valores como la generosidad, la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas