Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Psicosociología Aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales

Descripción del libro

Libro Psicosociología Aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales

1. La importancia de los riesgos psicosociales El principio básico de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL, cap. 1, art. 2) es la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, así como la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo. En este propósito entran todos los tipos de riesgo y afecta a todos en la misma medida. Sin embargo, la conciencia preventiva y la tolerancia del riesgo es muy diferente ante la exposición a un riesgo físico evidente de accidente, por ejemplo, una caída o atrapamiento, que ante un riesgo psicosocial (ej. estrés o violencia en el trabajo), aunque ambos pueden producir daños a la salud similarmente graves. En general, se acepta como implícito al puesto de trabajo cualquier riesgo psicosocial y si resulta deteriorada la salud del trabajador, la atribución es interna en términos de vulnerabilidad individual (Vega, 2005). Por lo que, no existe todavía suficiente sensibilidad por parte de la mayoría de los actores implicados en la prevención (empresarios, trabajadores, servicios de prevención, técnicos, etc.). La importancia creciente de los riesgos psicosociales proviene del auge del sector servicios. Aunque los riesgos laborales de origen psicosocial no son exclusivos del sector servicios, pues están presentes igualmente en el resto de los sectores productivos (primario y secundario), su manifestación en el sector servicios es claramente prevalente (Moreno y Báez, 2010). Así, la reducción de los accidentes de trabajo viene acompañada de un notable incremento de problemas y trastornos psicológicos. De hecho, el estrés laboral es el segundo problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa después de los trastornos musculoesqueléticos (Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 2014). En España, el 59% de los trabajadores españoles sufre estrés en el trabajo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y la media de días de baja por estrés en España oscila entre los 15 y 30 días (INSS, 2017). Además, los cambios en la organización y gestión del trabajo (p. ej., el teletrabajo, la temporalidad o la flexibilidad) están provocando la aparición de riesgos psicosociales emergentes (p. ej., la adicción al trabajo y el presentismo) y nuevos retos en el ámbito de la salud y la seguridad laboral. Así, un estudio prospectivo de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (2018) sobre los riesgos nuevos y emergentes asociados a la digitalización, que incluye la robótica y la inteligencia artificial, señala que en 2025 los factores psicosociales serán cada vez más importantes, porque las TIC pueden promover cambios en los tipos de trabajos disponibles, en el ritmo de trabajo (cómo, dónde y cuándo se realiza) y en cómo se gestiona y supervisa. Además, se pronostica un aumento del estrés laboral, especialmente debido al impacto del creciente seguimiento de los trabajadores facilitado por los avances de los dispositivos móviles en entornos distintos de la oficina, la disponibilidad 24/7, la confusión de los límites entre la vida laboral y personal, y la economía de las plataformas de internet. 2. Definición de riesgos psicosociales laborales Los factores psicosociales son condiciones organizacionales del trabajo que pueden afectar a la salud laboral de las personas positiva o negativamente. Por ejemplo, la cultura y el clima organizacional, o el liderazgo pueden desencadenar óptimas o pésimas condiciones de trabajo que tengan consecuencias positivas o negativas para el bienestar de los trabajadores (Moreno y Báez, 2009). En el último caso, cuando los factores organizacionales y psicosociales de las organizaciones (p. ej., contenido del trabajo, sobrecarga y ritmos, horarios, relaciones interpersonales, ambiente y equipos) son disfuncionales generan respuestas de ansiedad que se convierten en factores de riesgo...

Información del libro

Cantidad de páginas 346

Autor:

  • Juan Antonio Moriano León
  • Gabriela Topa Cantisano
  • Cristina García-ael

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

El laberinto sentimental

Libro El laberinto sentimental

'A la gente le gusta sentir. Sea lo que sea', escribio Virginia Woolf. Como vamos a desear sentir en abstracto, cuando sabemos que algunos sentimientos son terribles, crueles, perversos o insoportables? Pues asi es. Nos morimos de amor, nos morimos de pena, nos morimos de miedo, nos morimos de aburrimiento, y, a pesar de la eficacia letal de nuestros afectos, la anestesia afectiva nos da pavor.Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa mas que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Actuamos para mantener un estado de animo, para cambiarlo, para...

En juego

Libro En juego

El juego, para los niños, es un medio privilegiado de expresión, lo que lo convierte en una valiosa herramienta diagnóstica y, dado su potencial transformador, en instrumento terapéutico. Este libro ofrece una visión actualizada del uso del juego en el trabajo clínico. Se exponen las condiciones básicas para el desarrollo de las sesiones de juego, diagnósticas o psicoterapéuticas. Muestra, con abundantes ejemplos, los caminos que sigue el juego en niños sin dificultades y los puntos de inflexión que pueden generar problemas psicopatológicos. La psicología evolutiva,...

Trastornos de conducta

Libro Trastornos de conducta

Aquesta obra és una eina pràctica per a atendre i oferir solucions a aquesta problemàtica tan freqüent en les nostres escoles i famílies. Els autors aporten una descripció clara de les característiques dels trastorns de conducta i de les causes que els originen, oferint a partir d’ací unes estratègies d’intervenció psicopedagògica basades en l’evidencia empírica de casos pràctics realitzats pel servei d’Atenció Psicològica Externa (SAPE). Els protocols d’avaluació i tractament que es presenten constitueixen recursos importants i necessaris per a millorar la...

Dislexia

Libro Dislexia

La dislexia, o trastorno del aprendizaje de la lectura, es un problema que afecta entre 2 y 10% de la población infantil mundial. Las variaciones en su prevalencia y en sus manifestaciones están en muchos casos vinculadas a factores sociales y culturales entre las que destacan las características de la lengua y de su sistema ortográfico. Este libro reúne las aportaciones de especialistas hispanohablantes con el fin de caracterizar este problema en niños de nuestro entorno inmediato. Después de definir y explicar conceptos introductorios entre los que se incluye el mismo término de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas