Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Que no nos gane el miedo

Descripción del libro

Libro Que no nos gane el miedo

El miedo es un termómetro esencial que compartimos las personas de todas las culturas, géneros y edades del mundo, una especie de radar que avisa a nuestro cuerpo cuando debe prepararse, y que ha hecho que nos mordiéramos la lengua en más de una ocasión para mantenernos a salvo. Pero cuando no sabemos qué hacer y está a punto de vencernos, es también un amplificador que va en nuestra contra y hace que no nos enfrentemos, precisamente, a lo que nos paraliza. ¿Le tenemos miedo a lo que realmente tendríamos que temer? Y, en cambio, ¿le tenemos miedo a cosas que no nos tendrían que atemorizar? Reconocer los miedos (sociales e íntimos) nos demuestra que somos capaces, si nos lo proponemos, de rebelarnos. Fallar es imposible. Después del éxito contundente de la novela La rabia, en la que aborda la problemática del bullying, la escritora y activista por la paz Lolita Bosch (Barcelona, 1970) nos presenta un alegato contundente para entender que debemos liberarnos de todas las formas que adopta una de las emociones que más nos paralizan: el miedo. Urgente y liberador, Que no nos gane el miedo nos incita a rebelarnos íntimamente, socialmente y globalmente contra este fermento de tantas injusticias y al servicio siempre del poder y el mercado.

Información del libro

Autor:

  • Lolita Bosch I Sans

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

60 Valoraciones Totales


Biografía de Lolita Bosch I Sans

Lolita Bosch I Sans es una escritora, traductora y editora española nacida en Barcelona en 1970. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la experiencia humana, y ha sido traducida a varios idiomas.

A lo largo de su carrera, Bosch ha trabajado en diversos géneros literarios, que van desde la novela hasta el ensayo, pasando por la literatura infantil. Su estilo se destaca por su prosa poética y su habilidad para crear personajes complejos y entrañables. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Estación de Francia” y “La mujer de sombra”, que han recibido elogios de la crítica y han sido galardonadas en diversas ocasiones.

Además de su vocación literaria, Bosch ha sido una firme defensora de la cultura y la literatura en catalán, dedicándose a la promoción de escritores contemporáneos y al fomento de la lectura entre los jóvenes. Ha colaborado con varias instituciones literarias y ha participado en numerosos festivales de literatura, donde ha compartido su experiencia como autora y traductora.

Su faceta como traductora también es notable, ya que ha traducido a autores internacionales, lo que ha enriquecido la literatura en español y ha propiciado el intercambio cultural. A través de su labor, ha sido capaz de acercar obras de importantes escritores de diferentes nacionalidades a un público hispanohablante.

  • Obras destacadas:
    • “Estación de Francia”
    • “La mujer de sombra”
    • “Malos pensamientos”
    • “Cuentos de la selva”

En el ámbito de la literatura infantil, Bosch ha creado historias que invitan a la reflexión y que promueven valores como la amistad, la solidaridad y el respeto por la diversidad. Sus libros han cautivado a un público joven, logrando así un importante impacto en la formación de nuevas generaciones de lectores.

Lolita Bosch I Sans continúa con su labor literaria y cultural, participando activamente en eventos y colaborando con otros autores para seguir enriqueciendo el panorama literario actual. Su compromiso con la escritura y la cultura es evidente en cada uno de sus proyectos, convirtiéndola en una figura esencial en el ámbito de la literatura contemporánea en España.

Su trayectoria ha sido reconocida a través de diversos premios que avalan su calidad como escritora y traductora. Con una carrera en constante evolución, Lolita Bosch es, sin duda, una de las voces más relevantes de la literatura actual en lengua española.

Más libros de la categoría Literatura

Himnos sumerios

Libro Himnos sumerios

Dentro de los géneros literarios sumerios, los himnos ocuparon un lugar muy destacado, debido no sólo a su tradición oral, sino también a su hondo contenido religioso, presente de modo inequívoco en tales composiciones religiosas. Prácticamente todos los dioses sumerios, los reyes más cualificados, los templos de mayor prestigio y los objetos de preciso contenido sagrado fueron glorificados mediante numerosísimos y adecuados himnos, cuya rica tipología posibilitaba una gran variedad compositiva e interpretativa. Los himnos vinieron a ser una fórmula o solución útil para los...

Enciclopedia del crepúsculo

Libro Enciclopedia del crepúsculo

En la Enciclopedia del crepúsculo Rafael Argullol ha reunido textos escritos a lo largo de veinticinco años, presentados ahora como una enciclopedia personal que constituye tanto una crónica de la época en que vivimos como una autobiografía intelectual del autor. De este modo el libro es un mosaico cultural en el que convergen literatura, arte, filosofía o política bajo una óptica extremadamente subjetiva. Siempre a caballo de la narración y el ensayo, las voces que configuran la Enciclopedia del crepúsculo son un potente testimonio espiritual de nuestro tiempo.

El deseo de matar

Libro El deseo de matar

Antonio Gómez ha tenido una infancia atormentada por su padre. De joven es cruelmente decepcionado por su primer amor, esto lo lleva a tomar malas decisiones que alteran el trayecto de su vida. Después del asesinato de su esposa emprende una travesía al viejo continente donde conoce a Melisa, una acaudalada mujer ganadera con la cual se vuelve a casar. Las pesadillas de su pasado lo siguen y las arrastra como una pesada loza. Una serie de asesinatos lo ponen a él como el principal sospechoso.

Crónicas del albur

Libro Crónicas del albur

Crónicas del albur es un libro escrito sin premeditación alguna, como bien sugiere su nombre. Quiso el destino que las anécdotas y hechos de lo real e imaginario que trata llegaran al autor en un corto período de convalecencia literaria, donde los amigos y familiares, sus historias y ocurrencias desempeñaron el papel principal. Los tópicos de estas crónicas son diversos, pero a su vez muy propios de lo cubano, como adaptables a cualquier contexto, lo que contribuirá a la recreación del lector universal.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas