Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ramón María del Valle-Inclán - Sonata de Primavera

Descripción del libro

Libro Ramón María del Valle-Inclán - Sonata de Primavera

Una novela modernistaLa Sonata de Primavera, del escritor español Ramón María del Valle-Inclán, forma parte de la tetralogía de Sonatas modernistas, que tienen como protagonistas al marqués de Bradomín, alter ego del escritor. Por orden cronológico de publicación, es la tercera de las sonatas modernistas. En la Sonata de Primavera, la acción transcurre en Italia, cuando el marqués llega a un palacio de la ciudad de Liguria, para entregar un mensaje del Papa a monseñor Gaetani, que moribundo, hace que sea recibido por la princesa Gaetani, hermana del prelado y madre de cinco hermosas hijas. El marqués queda prendado de la hija mayor, María del Rosario, que está en trance de ingresar en un convento, lo que, siguiendo el mito de Miguel de Mañara provocará que él despliegue sus dotes de seductor.

Información del libro

Cantidad de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón María Del Valle-inclán

Ramón María del Valle-Inclán, nacido el 28 de octubre de 1866 en Villanueva de Arosa, Galicia, fue uno de los más importantes escritores y dramaturgos españoles del siglo XX. Su vida y obra están marcadas por un profundo amor por la literatura y una crítica incisiva hacia la sociedad de su tiempo. A lo largo de su carrera, Valle-Inclán se destacó no solo como narrador, sino también como poeta y dramaturgo, siendo una figura clave del modernismo y del teatro español contemporáneo.

Desde una edad temprana, Valle-Inclán mostró un interés por la literatura. En su juventud, se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar y, posteriormente, a Madrid, donde se relacionó con algunos de los círculos literarios más importantes de la época. Su primera obra publicada, Fábulas y poemas (1900), ya evidenciaba su talento y su estilo innovador. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando alcanzó un reconocimiento más amplio con su obra Las sonatas, una serie de relatos que exploran la vida y las emociones humanas a través de una prosa exquisita y poética.

Valle-Inclán es especialmente conocido por su contribución al teatro español. Su obra teatral más emblemática, La guerra de los mundos, refleja su interés por temas sociales y políticos, así como su deseo de innovar en la forma y el contenido del teatro. A través de su escritura, Valle-Inclán buscó una forma de arte que requiriera una conexión emocional profunda con el espectador, utilizando un lenguaje cargado de simbolismo y surrealismo para criticar la realidad española de su tiempo.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Valle-Inclán es su transformación estilística a lo largo de su carrera. Sus primeras obras, más influenciadas por el modernismo, fueron evolucionando hacia un estilo más vanguardista y provocador. En sus últimos años, Valle-Inclán desarrolló lo que se conoce como el "esperpento", una forma de teatro en la que se distorsionan la realidad y los personajes, exponiendo así las contradicciones y absurdos de la vida. Esta innovación se puede apreciar en obras como Los cuernos de don Friolera y La hija de su madre.

Valle-Inclán no solo fue un autor prolífico, sino también un pensador comprometido. A lo largo de su vida, abogó por una España menos centralista y más plural, y se interesó por los movimientos de vanguardia que emergían en el continente europeo. Su pensamiento político y social se reflejó en su obra, donde criticó tanto el régimen monárquico como la creciente dictadura que amenazaba con establecerse en España.

En su vida personal, Valle-Inclán tuvo que enfrentar numerosas adversidades, incluyendo problemas de salud que afectaron su capacidad para trabajar. A pesar de esto, nunca dejó de producir y experimentar con su escritura. Su legado perdura en la literatura española, y su influencia se puede ver en muchos escritores contemporáneos que continúan explorando las mismas temáticas de identidad, realidad y emoción.

Falleció el 28 de enero de 1938 en Santiago de Compostela, dejando atrás un corpus literario que sigue siendo estudiado y admirado. La figura de Ramón María del Valle-Inclán es una de las más representativas de la literatura española, y su obra continúa desafiando y enriqueciendo el panorama cultural del país. Su capacidad para plasmar la complejidad humana a través de un lenguaje rico y evocador asegura su lugar en la historia literaria, invitando a nuevas generaciones a descubrir y reinterpretar su legado.

Otros libros de Ramón María Del Valle-inclán

Sonata de Primavera - Sonata de Estío

Libro Sonata de Primavera - Sonata de Estío

Las “Sonatas”, publicadas entre 1902 y 1906, son cuatro soberbias novelas modernistas de Valle-Inclán. En ellas se relatan, a modo de relato autobiográfico, los amores y aventuras del (ficticio) Marqués de Bradomín. El libro lo describe el propio autor: “Estas páginas son un fragmento de las ‘Memorias Amables’, que ya muy viejo empezó a escribir en la emigración el Marqués de Bradomín. Un Don Juan admirable. ¡El más admirable tal vez!...: Era feo, católico y sentimental…”. Esperamos que disfrute de ambas obras en la cuidada edición digital que le ofrece Paradimage.

Tirano Banderas

Libro Tirano Banderas

- Bibliografía sobre el autor y su obra - Tirano Banderas salió a la ventana blandiendo el puñal, y cayó acribillado. Su cabeza, befada por sentencia, estuvo tres días puesta sobre un cadalso con hopas amarillas, en la Plaza de Armas: El mismo auto mandaba hacer cuartos el tronco y repartirlos de frontera a frontera, de mar a mar. Zamalpoa y Nueva Cartagena, Puerto Colorado y Santa Rosa del Titipay, fueron las ciudades agraciadas.

Divinas palabras

Libro Divinas palabras

Divinas palabras es una obra teatral de Ramón María del Valle-Inclán emparentada con el esperpento. Narra la historia de la familia del sacristán Pedro Gailo, casado con Mari Gaila. Tras la muerte de la hermana de Pedro, la familia se disputa la posesión del hijo de la difunta, Laureaniño el Idiota, un enano con hidrocefalia que puede valer una fortuna si se expone en ferias de pueblo. Con estilo descarnado, el autor presenta esta obra cruel en tono de tragicomedia. Ramón María del Valle-Inclán fue un escritor español nacido en Villanueva de Arosa en 1866. Está considerado como uno ...

Más libros de la categoría Ficción

Reflejo.42

Libro Reflejo.42

Es curioso, lo rápido que puede llegar el fin de todo lo que uno conoce. En un abrir y cerrar de ojos, puedes perder a tu familia, a tus amigos... Todo. Aquel día, las vidas de Abi y Derek, así como las del resto de la humanidad, cambiaron por completo. El planeta dejó de ser el mismo... El fin del mundo era una realidad. Derek vivió un infierno, unas extrañas criaturas irrumpieron en su ciudad, y masacraron a casi todo el mundo. Quedó inconsciente mientras huía, pero le encontró un grupo de supervivientes. Se volvió distante, malhumorado... Abi era todo lo contrario; risueña,...

Cuentos reunidos

Libro Cuentos reunidos

Guillermo Saccomanno narra porque narra, porque no queda otra en este mundo donde hace rato se ha abandonado la pretensión de transformarlo. Pero persiste la necesidad de interpretarlo, o sea, de escribir literatura. A partir del cuento "Aunque siguiera tronando" Guillermo Saccomanno escribe en situación de peligro: cultiva desde mediados de los años 80, y especialmente durante los 90, un realismo de alta escuela, sofisticado, acerado, punzante y moderno. El énfasis en un punto de vista despiadado solo retrocede o avanza a empellones cuando debe encarar la figura del padre, el escritor...

La tierra empezaba a arder

Libro La tierra empezaba a arder

Un diario de viaje a Siria apenas unos meses antes del estallido de la guerra y la represión del régimen sirio. La narradora viaja a Siria en 2010; unos meses antes del estallido de la guerra en aquel país; para reencontrarse con su familia. Desde un departamento en Damasco va dando cuenta de la vida en un país bajo una dictadura militar salvaje; y de cómo su propia familia sufre las consecuencias de una guerra inesperada pero violenta.

El Conde Lucanor / Count Lucanor

Libro El Conde Lucanor / Count Lucanor

The fourteenth-century Spanish classic in which Juan Manuel sets out to solve some of the most important problems facing man, and illustrates his solutions by a series of short stories which have delighted readers for centuries and have inspired major Hispanic writers ever since, is beautifully adapted for young readers.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas