Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Relatamente cortos y III

Descripción del libro

Libro Relatamente cortos y III

Relatar viajes, sean reales o no, soñados despierto o acompañando noches de descanso merecido a lo largo de nuestras dilatadas vidas; como es la del autor, que en esta tercera y última entrega de la trilogía Relatamente Cortos culmina con relatos y crónicas de viajes una enriquecedora experiencia de narrativa corta. Con su compañera y esposa Rose Mery, que vuelve a adornar como en los libros anteriores con mágicas fotos de los distintos lugares donde ambos viven o visitan, ha experimentado innumerables vivencias en los cinco continentes, recogiendo parte de ellas con su particular estilo en esta nueva obra. Microrrelatos, relatos cortos y crónicas en tres secciones, en las que la ficción y la no ficción siguen juntas de la mano, en este caso con la narrativa breve de viajes.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Relatos y crónicas de viajes

Cantidad de páginas 202

Autor:

  • Antonio Ortuño Casas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

45 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Ortuño Casas

Antonio Ortuño Casas es un destacado escritor, ensayista y narrador mexicano, nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1976. Su formación académica incluye la licenciatura en Letras por la Universidad de Guadalajara, así como estudios de posgrado en el Centro de Capacitación Cinematográfica. A lo largo de su carrera, Ortuño ha demostrado una profunda versatilidad, destacándose en diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo.

Desde el inicio de su trayectoria literaria, ha sido reconocido por su estilo distintivo y su capacidad para explorar y retratar las complejidades de la vida contemporánea en México. Su obra refleja una aguda crítica social y política, y se caracteriza por un enfoque que desafía las convenciones narrativas tradicionales.

Ortuño ha publicado varias novelas, entre las que destacan "El buscador de oro" (2006), "El rastro" (2008), "La casa de la memoria" (2012) y "Los peligros de fumar en la cama" (2021). Estas obras no solo han sido aclamadas por la crítica, sino que también han logrado resonar con un amplio público, consolidando su reputación como uno de los autores más relevantes de la literatura contemporánea mexicana.

Además de su trabajo en ficción, Antonio Ortuño ha contribuido al ámbito del ensayo y la crítica literaria. Su capacidad para articular reflexiones sobre la literatura y la cultura ha sido valorada en múltiples revistas y publicaciones especializadas, donde ha tenido la oportunidad de compartir su perspectiva sobre la narrativa, el cine y la influencia de la cultura popular en la literatura. Su enfoque analítico y provocador ha hecho de él una voz escuchada en los círculos literarios de México.

Ortuño también es conocido por su labor como profesor, impartiendo talleres de escritura creativa y cursos sobre literatura en diversas universidades. Su pasión por la enseñanza refleja su compromiso con la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores, y su deseo de fomentar un espacio para el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad literaria.

A lo largo de su carrera, ha participado en múltiples festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y el papel de los escritores en la sociedad actual. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios literarios, consolidando su posición en el panorama literario nacional e internacional.

En su vida personal, Antonio Ortuño es un amante del cine y la música, elementos que influyen en su escritura y que ha integrado a sus relatos de manera sutil. Su interés por las diversas manifestaciones artísticas le permite explorar una variedad de temas en su obra, enriqueciendo sus narrativas con referencias culturales amplias.

Al mirar hacia el futuro, el legado de Antonio Ortuño Casas en la literatura mexicana promete seguir creciendo. Su capacidad para abordar cuestiones complejas con un estilo accesible y provocador asegura que su voz seguirá resonando en la literatura y más allá, convirtiéndolo en un autor imprescindible para aquellos interesados en la narrativa contemporánea y las dinámicas sociales de México.

Más libros de la categoría Viajes

Egipto 6_5. Luxor

Libro Egipto 6_5. Luxor

A menudo se dice de Luxor que es el museo al aire libre más grande del mundo, pero eso se queda corto para describir este lugar tan extraordinario. Nada en el mundo puede compararse a las dimensiones y la grandeza de los monumentos que conserva la antigua Tebas. • Karnak: Pasear por un bosque de columnas en forma de papiros en la gran sala hipóstila. • Templo de Luxor: Maravillarse ante la espectacular arquitectura y volver por la noche a ver los relieves de las paredes iluminados. • Valle de los Reyes: Dejarse guiar por los dioses en el inframundo, como los faraones. • Transporte....

Guaxara Julio 2021

Libro Guaxara Julio 2021

Guaxara Magazine Número de Julio 2021. Visitaremos el Municipio de Mogán y sus rincones mágicos. Entrevista Luis Miguel Becerra André Concejal de deportes y juventud del Ayuntamiento de Mogán Feria del aguacate, mango y atún. La piel del volcán "Canarias filma su Historia". Entrevista a la escritora A.G.Novak y su saga "El despertar de Ukhat" Como siempre tu mejor revista sobre Canarias. Moda, cultura, arte, música, eventos. etc...

México 8_13. Comprender y Guía práctica

Libro México 8_13. Comprender y Guía práctica

Toda la información necesaria, desde la historia, la gastronomía y la religión hasta los vuelos, el transporte público, el clima, el dinero, acceso a internet... lo que sea. Incluye consejos sobre la escena gay, para mujeres viajeras, viajeros con discapacidades y viajes con niños, así como una práctica guía de mexicanismos, extraídos de la guía México. • Resumen de la historia de México. • Información sobre la situación actual del país. • Panorama artístico y cultural. • Consejos e información práctica. Incluye: Este capítulo consta de México hoy, Historia, Forma...

El viaje de Torres de Veracruz a Manila

Libro El viaje de Torres de Veracruz a Manila

Edición de la obra de Brett Hilder sobre el descubrimiento de la costa meridional de Nueva Guinea, de las aguas australianas de Cabo York y del Estrecho de Torres, por el capitán Luis Báez de Torres en 1606. Edición de Francisco Utray, embajador de España, con prólogo de Carlos Fernández-Shaw.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas