Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siete personajes en busca de un Toc Toc

Descripción del libro

Libro Siete personajes en busca de un Toc Toc

Si usted ya fue uno de los millones de espectadores de TOC TOC, tendrá la oportunidad de descubrir numerosas claves que desconocía. Si todavía no la vio, el libro es la mejor puerta de entrada a una explosión de humanidad desopilante. Este libro habla del fenómeno Toc Toc, una obra de origen francés, estrenada en París en 2005 y que y se representó en 22 países. TOC es la sigla de una patología tan propia de estos tiempos como inquietante por sus consecuencias: trastorno obsesivo compulsivo. El autor, Laurent Baffie, muestra con agudeza científica y comicidad universal seis casos típicos de estas perturbaciones. La meticulosa -¿o quizá obsesiva? - investigación de Hugo Paredero y Carlos Ulanovsky (con la valiosa contribución del licenciado Zunino) se enriqueció con más de 50 entrevistas a protagonistas internacionales y argentinos. Además de los secretos del hecho teatral, el libro contiene una reflexión renovada acerca de esos dos grandes impostores denominados éxito y fracaso, que tan compulsivamente obsesionan y trastornan a todos en general y a los creadores en particular. La obra es un auténtico acontecimiento artístico y teatral, cultural y social. Semejantes consideraciones están ampliamente sostenidas por 7 temporadas consecutivas en el Multiteatro y los 5 años de gira de otro elenco que ya se presentó por todo el país. Desde principios de 2017 se convirtió en la comedia más vista en la Argentina en los últimos 25 años.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La historia de la comedia más vista en la Argentina de los últimos 25 años

Autor:

  • Carlos Ulanovsky
  • Hugo Paredero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

20 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Ulanovsky

Carlos Ulanovsky es un destacado escritor, periodista y editor argentino, nacido el 25 de diciembre de 1945 en Buenos Aires. Su trayectoria abarca más de 50 años en el ámbito literario y periodístico, y es reconocido por su contribución a la literatura de su país y por su labor en medios de comunicación.

Ulanovsky creció en un ambiente en el que la literatura jugaba un papel crucial. Desde una edad temprana, desarrolló una pasión por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar periodismo y letras. Su carrera comenzó en la década de 1960, cuando se unió a varias publicaciones, donde trabajó como redactor y editor, mostrando su versatilidad y compromiso con el oficio.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su participación en el Diario Clarín, uno de los periódicos más importantes de Argentina, donde escribió columnas y artículos que abordaban diversos temas culturales y sociales. A lo largo de su carrera, Ulanovsky ha sido una voz crítica, analizando la realidad argentina y su contexto político y social.

En su faceta como escritor, Carlos Ulanovsky ha publicado varios libros, que abarcan desde ensayos hasta obras de ficción. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y accesible, y sus textos a menudo incluyen elementos autobiográficos y reflexiones sobre la vida cotidiana. Una de sus obras más reconocidas es “Cuentos de un padre”, donde explora la paternidad y las relaciones familiares a través de narraciones sinceras y emotivas.

Además de su trabajo en prensa escrita, Ulanovsky ha incursionado en la literatura infantil y juvenil. Sus libros han sido bien recibidos por el público joven, y suelen incluir enseñanzas y valores importantes, además de fomentar la creatividad y la imaginación. Esta labor ha sido fundamental para nutrir a nuevas generaciones de lectores en Argentina.

Otro aspecto importante de su carrera es su labor como editor. Ulanovsky ha trabajado en diversas editoriales, contribuyendo al desarrollo y la difusión de la literatura argentina y latinoamericana. Su capacidad para detectar y promover talentos ha sido fundamental para el enriquecimiento del panorama literario de la región.

En el ámbito académico, ha colaborado con diversas universidades y ha participado en charlas y conferencias, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el periodismo y la literatura. Su compromiso con la educación y la formación de nuevos profesionales lo convierte en una figura respetada y admirada en su campo.

A lo largo de su vida, Carlos Ulanovsky ha recibido numerosos reconocimientos y premios que destacan su labor como escritor y periodista. Su obra ha sido traducida en varios idiomas, lo que demuestra su impacto en la literatura más allá de las fronteras de Argentina.

En resumen, la figura de Carlos Ulanovsky es emblemática en la historia contemporánea de la literatura y el periodismo argentino. Su dedicación y pasión por las letras, junto con su compromiso social, lo posicionan como un referente en la cultura argentina, influyendo en generaciones de lectores y escritores que continúan encontrando inspiración en su trabajo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Psicología de la actividad física y del deporte, 2a edc.

Libro Psicología de la actividad física y del deporte, 2a edc.

Es un manual en el que se describen los aspectos fundamentales de esta área de conocimiento, presentándolos desde una visión crítica y actualizada, que pretende servir de puente de unión entre el ámbito científico y el ámbito aplicado. La publicación va dirigida, fundamentalmente, a los estudiantes de Psicología y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) aunque el enfoque de los temas permite que, tanto los profesionales de la psicología, como los del deporte (entrenadores, directivos, árbitros y deportistas), encuentren un lugar para la reflexión desde el que...

La mujer

Libro La mujer

Ensayos y artículos, inéditos hasta ahora en español, en los que la autora reflexiona sobre la identidad de la mujer y su situación en la sociedad.

Los buenos usos de las redes sociales virtuales

Libro Los buenos usos de las redes sociales virtuales

El presente libro es fruto de la investigación que lleva el mismo nombre, la cual se formuló a partir de inquietudes surgidas desde el Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica (GIDPAD) en su línea de Bioética y Desarrollo Humano, adscrito a la Universidad de San Buenaventura seccional Medellín. Dicha investigación surge como segunda fase de una investigación anterior denominada Redes sociales virtuales, la adicción; en ese nuevo trabajo, lo que se hizo fue pasar de lo negativo del estudio del 2010-2011 a los elementos positivos del estudio...

Darwinismo y antropología en el siglo XIX

Libro Darwinismo y antropología en el siglo XIX

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas