Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Somos fragmentos de naturaleza arrastrados por sus leyes

Descripción del libro

Libro Somos fragmentos de naturaleza arrastrados por sus leyes

Filosofía y ciencia, humanismo y conocimiento de la naturaleza se aúnan en este manifiesto ideológico dentro de una línea de pensamiento fuerte que busca la verdad sin contemplaciones, sin juegos de palabras, sacando sus garras ante las múltiples voces que desafían sus principios. Trata con rigor, sin llegar a ser un manual para especialistas, temas como el determinismo, el reduccionismo, la flecha del tiempo, el problema mente-cerebro, el azar, la teoría cuántica de la medida, la evolución de las especies, etc. El interés está sobre todo en desmentir algunas proclamaciones esotéricas, cuando no místicas, que se han hecho en nombre de la ciencia o la filosofía. Para ello se propone ir a la raíz, o al menos una de las raíces, de la divergencia entre el pensamiento humanista y el pensamiento científico: el debate que enfrenta el materialismo científico con otras concepciones ontológicas. La idea principal del ensayo es defender que la ciencia del siglo XX no ha abierto nuevas puertas al libre albedrío o al dualismo-mentalismo, en contra de lo que proclaman algunos otros autores contemporáneos. ¿Por qué el tema de la libertad humana? Porque éste es precisamente un punto clave donde divergen las distintas filosofías, es justo el punto que sitúa al ser humano en el Cosmos. Somos fragmentos de Naturaleza arrastrados por sus leyes, en tal fatalismo se desenvuelve esta obra que concluye con un canto al “amor fati”. Además, se incluye un gracioso apéndice, “¿Cómo se hizo...?”, narrando las desventuras que tuvo que pasar este trabajo para abrirse camino entre los oscuros claustros de las facultades de filosofía.

Información del libro

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Martín López Corredoira

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

79 Valoraciones Totales


Biografía de Martín López Corredoira

Martín López Corredoira es un destacado astrofísico y escritor español, conocido por su trabajo en el campo de la cosmología y su interés en la divulgación científica. Nació en 1964 en la ciudad de La Coruña, España. Desde joven, mostró un gran interés por las ciencias, lo que lo llevó a estudiar Física en la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente, se trasladó a Madrid para completar su formación académica en esta disciplina y profundizar en sus estudios sobre astrofísica.

Una de las contribuciones más notables de López Corredoira ha sido su trabajo en la comprensión de la estructura del universo y la naturaleza de la materia oscura. Ha participado en diversas investigaciones sobre la expansión del universo y el papel que desempeñan los agujeros negros en la evolución de las galaxias. Ha publicado varios artículos en revistas científicas, donde ha expuesto sus hallazgos y teorías innovadoras.

Además de su labor investigadora, Martín López Corredoira es reconocido como un apasionado divulgador de la ciencia. Ha escrito varios libros y artículos dirigidos a un público general, con el objetivo de hacer accesibles conceptos complejos de la astrofísica. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La ciencia en la encrucijada", en la que explora la relación entre la ciencia y la filosofía, así como "Astronomía y astrofísica para todos", un manual que busca introducir a los lectores en el fascinante mundo del universo.

En su enfoque como divulgador, López Corredoira no solo se limita a compartir conocimientos sobre astrofísica, sino que también se adentra en cuestiones filosóficas y éticas relacionadas con el avance científico. En sus conferencias y charlas, aborda temas como la búsqueda de vida extraterrestre, la naturaleza del tiempo y el significado del universo, lo que ha generado un gran interés entre el público y ha contribuido a la popularización de la ciencia en España.

Martín López Corredoira también ha estado involucrado en el desarrollo de proyectos de enseñanza de la astronomía, colaborando con universidades y centros de investigación para fomentar el interés por la ciencia entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la divulgación lo ha convertido en un referente en el ámbito de la astrofísica en el mundo hispanohablante.

En el ámbito de la investigación, ha sido parte de varios proyectos internacionales, trabajando junto a científicos de renombre en la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre el universo. Sus contribuciones han sido reconocidas a nivel mundial, y ha formado parte de diversas conferencias internacionales, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con otros especialistas en el campo.

En resumen, Martín López Corredoira es un astrofísico y divulgador español que ha dedicado su vida a la investigación y divulgación de la ciencia. Su pasión por la astrofísica y su talento para comunicar conceptos complejos lo han convertido en un destacado referente en su campo. A través de sus libros, artículos y conferencias, ha logrado inspirar a nuevas generaciones a explorar el fascinante mundo del universo y la ciencia.

Más libros de la categoría Filosofía

La Filosofía, ciencia rigurosa

Libro La Filosofía, ciencia rigurosa

«Al comienzo de los años 10 del siglo XX, una nueva revista alemana, Logos, interesada por el éxito reciente y muy rápido de la filosofía fenomenológica que se elaboraba en torno a Edmund Husserl en la Universidad de Göttingen, solicitó a este pensador un texto en que se presentaran el programa de esa filosofía y algunos de los rasgos esenciales de su contenido, por los que se diferenciaba del resto de corrientes en vigor. Husserl llevaba diez años sin publicar más que algunas recensiones de textos de lógica y teoría del conocimiento, que también quedaban ya muy atrás en 1910....

El gran mandala

Libro El gran mandala

El tema de la confusión en que ha caído el hombre civilizado, entre símbolo y realidad, es abordado de forma magistral por el famoso filósofo y orientalista Alan Watts.Estos ensayos sobre la materialidad que, naturalmente, son muy “espirituales” discurren sobre el tema de la confusión, en que ha caído el hombre civilizado, entre símbolo y realidad. Así, suele producirse la absurda situación de preferir el dinero a la riqueza, o de preferir el “menú” a la comida. Entretenido con números y conceptos, el hombre civilizado termina olvidando su dependencia del aire, el agua, las ...

Cuestiones morales

Libro Cuestiones morales

Sobre la ética hay grandes teorías, pero la ética también afecta a la vida concreta, es decir, a las «actividades de la vida» y a las ideas que uno se hace de lo que sería una «vida buena y ordenada». El lector encontrará, en primer lugar, indicaciones pertinentes sobre las dos grandes tradiciones que todavía hoy conforman una conciencia moral: la kantiana, con su preocupación universalista, y la aristotélica, tan centrada en el agente moral concreto. Lo universal y lo particular viven sus tensiones, que se manifiestan cuando se ponen juntos los conceptos de «igualdad» y de...

El Estado árabe

Libro El Estado árabe

El proceso de creación de los Estados árabes actuales se prolongó desde fines de la Primera Guerra Mundial hasta los años sesenta agrupando poblaciones que, aunque tenían un sustrato cultural mayoritario común, eran lo suficientemente hetereogéneas como para configurar diferentes experiencias políticas. En algo, sin embargo, se parecen todos ellos; en su fracaso, primero para crear un sistema político democrático e integrador y después para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. Un fracaso que no se debe a ninguna «tara» congénita de la cultura islámica, sino al...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas