Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría y práctica de la comunicación humana

Descripción del libro

Libro Teoría y práctica de la comunicación humana

Cada dia intentamos comunicarnos con otras personas: somos conscientes de lo que sucede en realidad cuando lo hacemos? Con el fin de darnos algunas pistas, el presente libro combina habilmente una sencilla introduccion al estudio teorico de la comunicacion humana, con un agradable conjunto de ejercicios practicos que permitan al estudiante observar como se aplica realmente la teoria en la practica: juegos, representaciones de roles y experimentos para grupos e individuos que nos ensenan como funciona la comunicacion. El texto aborda principalmente los temas de la percepcion, las actitudes, la escucha y la conducta no verbal, pero a la vez presta especial atencion a la comunicacion de las personas en grupos y organizaciones y al papel de la comunicacion en la persuasion de masas. El resultado es un manual imprescindible para la ensenanza de todos estos temas en cualquiera de los cursos que aborden la teoria y la practica comunicativas.

Información del libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Richard Ellis
  • Ann Mcclintock

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

70 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Ellis

Richard Ellis es un reconocido escritor, naturalista y experto en vida marina, que ha dedicado gran parte de su vida a la exploración y divulgación de la biología marina. Nacido en 1943 en Estados Unidos, Ellis ha combinado su pasión por el océano con su habilidad para escribir, lo que le ha permitido crear una obra literaria que ha influido en el entendimiento público sobre la vida marina y la conservación.

Desde una edad temprana, Ellis mostró un interés profundo por el mundo natural. Su fascinación por el océano lo llevó a estudiar en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de New York. Esta formación académica, junto a su experiencia en el campo, lo ha dotado de un vasto conocimiento sobre la fauna marina, el ecosistema oceánico y la interconexión entre los seres vivos.

A lo largo de su carrera, Richard Ellis ha escrito más de una docena de libros que abarcan temas desde la anatomía de los cetáceos hasta la historia evolutiva de las especies marinas. Uno de sus libros más destacados, “Imagining Atlantis” (1998), explora la leyenda de la mítica ciudad perdida, combinando estudios arqueológicos y referencias literarias. Este enfoque multidisciplinario ha sido una constante en su trabajo, donde une la ciencia con la narrativa para hacer accesibles sus temas a un público amplio.

Otro de sus trabajos notables es “The Sea”, que ofrece una mirada comprensiva a la biodiversidad y los ecosistemas presentes en los océanos. Ellis no solo documenta la vida marina, sino que también se preocupa por los efectos de la actividad humana en el mar, abordando problemas como la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático. Su enfoque crítico le ha valido reconocimiento no solo en el ámbito literario, sino también en el de la conservación ambiental.

Además de su producción literaria, Richard Ellis ha trabajado en diversas iniciativas de conservación. Ha colaborado con organizaciones ecologistas y ha sido un defensor activo de la protección de los océanos. Su labor le ha llevado a participar en conferencias y eventos, donde ha compartido su conocimiento y conciencia sobre la importancia de preservar el entorno marino.

Ellis también ha trabajado en el ámbito audiovisual, participando en documentales y programas de televisión que abordan temas de biología marina. Su habilidad para comunicar ciencia compleja de manera clara y atractiva le ha permitido llegar a una audiencia aún mayor. A través de estos medios, ha logrado inspirar a nuevas generaciones a interesarse por la ciencia y la conservación.

Con una mirada crítica y profunda sobre el estado de los océanos, Richard Ellis continúa siendo una voz influyente en el ámbito de la literatura científica y la conservación. Su obra no solo informa, sino que también invita a la reflexión sobre nuestra relación con el mar y la necesidad de actuar para protegerlo.

En resumen, Richard Ellis es un pionero en la escritura sobre la vida marina. Su pasión por el océano, combinada con su compromiso con la conservación, lo establece como una figura fundamental en la defensa del medio ambiente y un puente entre la ciencia y el público general.

Más libros de la categoría Arte

Retrato de un Poeta

Libro Retrato de un Poeta

En el caso de "Retrato de un Poeta" (Francisco Adrián Escobar, 1991) nos encontramos con su alter ego, con esa dualidad que envuelve la obra de principio a fin. Describe por completo su personalidad sin guardar nada, su cotidianidad, el peso del pasado y el pensamiento filosófico también forman parte de esta obra en la que el autor utiliza la rima para adornarlo, porque no olvidemos que es un poeta urbano. Es contradictorio: Primero se describe como un suicida, solitario, con un odio hacia Dios y la religión, tal como se describiría un chico malo, pero es todo lo contrario; es un chico...

Luces parpadeantes

Libro Luces parpadeantes

Este libro sobre la obra de Claudio Correa nos permite, como bien señala Beatriz Bustos, observar nuestra propia relación con el poder y la jerarquía en el presente. Nos incita, tal como él hace a través del arte, a revertir órdenes preexistentes. Claudio Correa encara con temeridad situaciones cuya extrema complicación las hace, en general, ser evitadas o, al menos, ser encaradas mediante merodeos cautelosos y sesgados. Ticio Escobar Correa reactiva un archivo, entendiéndolo en vez de cerrado, concluso, inequívoco y tabú; como abierto, dinámico, complejo, y de relaciones...

Estudio sobre concepciones y prácticas de consumo del cine documental en los jóvenes universitarios de Puebla

Libro Estudio sobre concepciones y prácticas de consumo del cine documental en los jóvenes universitarios de Puebla

Tesis (Bachelor) del año 2012 en eltema Medios / Comunicación - Películas y television, Nota: 10.0, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Idioma: Español, Resumen: Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Esta tesis es un estudio estadístico sobre concepción y práctica de consumo del cine documental en el público universitario de la ciudad de Puebla. Debido a sus resultados el estudio concluye con propuestas de políticas culturales sobre el cine documental.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas