Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

The Searchers

Descripción del libro

Libro The Searchers

A collection of fifty poems which celebrate the universal human experience and renew the late author's quest for self, community, the past, and the continuity of the dead through the living

Información del libro

Tñitulo Secundario : Collected Poetry

Cantidad de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Rivera

Tomás Rivera nació el 22 de diciembre de 1935 en la ciudad de T excoco, México, y es reconocido como uno de los escritores más importantes de la literatura chicana. Su vida y obra reflejan la experiencia de la comunidad mexicano-estadounidense, así como las luchas y desafíos que enfrentan los inmigrantes en los Estados Unidos.

Rivera creció en una familia de agricultores que trabajaban en el campo, lo que le permitió tener un contacto profundo con la cultura y las tradiciones mexicanas. A lo largo de su infancia y adolescencia, se trasladó con su familia a California, donde vivieron en comunidades con un fuerte carácter latino. Estas vivencias influyeron en su perspectiva literaria y en su deseo de contar historias que representaran la vida de los hispanohablantes en el país.

Estudió en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo su licenciatura en literatura. Más tarde obtuvo una maestría en literatura española. Durante su tiempo en la universidad, Rivera comenzó a desarrollar su voz como escritor y a interesarse por la literatura que reflejara la identidad chicana. En 1971, publicó su obra más famosa, ...y no se lo tragó la tierra, una novela que narra la vida de una familia mexicana en los Estados Unidos, enfrentando la pobreza y la discriminación. Esta obra es considerada un hito en la literatura chicana y ha sido fundamental para el reconocimiento de los escritores de esta tradición.

Además de ser un destacado autor, Rivera también fue un educador comprometido. Trabajó como profesor en varias universidades, dedicándose a enseñar a estudiantes de diversas culturas y promoviendo la importancia de la literatura en la vida cotidiana. En 1972, fue nombrado decano de la Universidad de California en Riverside, lo que lo convirtió en uno de los primeros latinos en ocupar un puesto administrativo significativo en una universidad de investigación. Esta labor en la academia fue un reflejo de su compromiso con la educación y la promoción de las voces chicanas en la literatura.

Rivera también escribió varios cuentos y ensayos, muchos de los cuales se centran en la identidad, la cultura y las experiencias de la gente chicana. Su estilo es conocido por su prosa poética y su enfoque en los problemas sociales, así como por su exploración de la dualidad cultural que enfrentan muchos inmigrantes. A lo largo de su carrera, recibió numerosos elogios y premios por su trabajo, incluyendo la Medalla de Oro de Bellas Artes otorgada por el Instituto de Bellas Artes de México.

El legado de Tomás Rivera va más allá de sus obras literarias. Su compromiso con la comunidad y la educación ha inspirado a generaciones de escritores y estudiantes. A través de su vida y su trabajo, Rivera abrió las puertas para que las voces latinas fueran escuchadas en la literatura estadounidense y contribuyó a la construcción de una identidad chicana más fuerte y visible.

Tomás Rivera falleció el 16 de mayo de 1984, pero su influencia perdura. Su obra continúa siendo estudiada y celebrada, y su vida es un testimonio del poder de la literatura para transformar y dar voz a las experiencias de las comunidades marginadas. La relevancia de su trabajo sigue presente en la actualidad, y su legado continúa inspirando a escritores y lectores interesados en la rica diversidad de la experiencia chicana.

Otros libros de Tomás Rivera

Nómada

Libro Nómada

«Nómada» es la acertada apuesta ciberpunk de Tomás Rivera sobre la relevancia del mito en la supervivencia de la especie humana. Leyendo esta historia, puedes hasta sentir la arena de la Estepa en la garganta. —Cristina Jurado Si tu mundo fuera un desierto y tu tribu tuviera la creencia de que el mar se esconde tras el horizonte… ¿Hasta cuándo seguirías caminando sin cuestionártelo? ¿Días? ¿Meses? ¿Tres mil años? ¿Toda una eternidad? «Estepa» es una simulación, un programa ideado por científicos del siglo XXII para estudiar las grandes migraciones y aplicar las...

Más libros de la categoría Poesía

Rimas y leyendas (Los mejores clásicos)

Libro Rimas y leyendas (Los mejores clásicos)

Una obra fundamental de la lírica española. Las Rimas de Bécquer son hoy la más conocida de las colecciones poéticas del siglo XIX. Exponente de una lírica incómoda en el corsé romántico y casi modernista, estos poemas breves deben su liviandad a un esforzado trabajo de depuración estilística. A su vez, las Leyendas son narraciones fantásticas de tono intimista y lúgubre, basadas en su mayoría en relatos populares, y suponen una de las producciones más representativas del posromanticismo de nuestro país. El catedrático emérito en literatura española de la Universidad...

Olía a filtro quemado

Libro Olía a filtro quemado

Nos contaba Pizarnik en uno de sus poemas que dibujó el itinerario hacia su lugar al viento, y ésa es la fuerza que hace avanzar este poemario. El viento es uno de sus protagonistas, como lo es la lluvia, y la nieve y una discoteca a las cinco de la mañana cuando se encienden las luces y las miradas son suelos pegajosos. El título del poemario, prestado de una de las novelas de Javier Marías, funciona como una metáfora extendida a lo largo de toda la obra, un símbolo de ese momento en el que todo ha ocurrido, ya ha pasado lo más importante y nos queda únicamente ser testigos del olor ...

Al otro lado de la colina

Libro Al otro lado de la colina

La poesía es abrigo y refugio contra la insoportable intrascendencia con la que nos apuñala la frialdad del tiempo. En este libro giran los poemas, en libertad, en el universo de fascinación en el que se convierte la existencia paradójica de un actor de su propia vida. Su amor correspondido emite vibración y credulidad. Pero también es capaz de convertirse en oropel y en negación en el lecho del engaño y del abandono. Vive un mundo extraño, fantasioso, absurdo a veces; un mundo de presencias y de ausencias; persistente y por eso humano; puede que disimulado y disperso. Quizás nos...

El otro nombre de los árboles

Libro El otro nombre de los árboles

Estos poemas emprenden la búsqueda de la armonía que acompasa las emociones humanas —el amor, el dolor de la muerte, la nostalgia del hogar perdido— y los ritmos de la naturaleza. Esa armonía no puede sino percibirse a través de la palabra, del nombre de las cosas, pero no el de todos los días, sino el secreto, el profundo, el otro nombre de los árboles.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas