Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una selva de palabras

Descripción del libro

Libro Una selva de palabras

Una selva de palabras: Literaturas indígenas contemporáneas de Brasil, Guatemala y Colombia trata de las voces indígenas que han irrumpido en el campo de la literatura, en consonancia con los avances y logros del movimiento indígena de las últimas cinco décadas. Con el fin de impulsar sus luchas, los indígenas crearon una "intelligentsia" letrada ─líderes que aprendieron las lenguas coloniales y la lectura y la escritura─, empezando a escribir y a dejar oír su voz en escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales. En este trasegar, obtuvieron importantes derechos relacionados con sus territorios, lenguas y culturas. Guatemala constituye una excepción, ya que el movimiento indígena cogió fuerza allí después de la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, al igual que sucedió con la literatura escrita por miembros de los diferentes pueblos mayas. En Una selva de palabras se analiza la obra ensayística, narrativa y poética, según sea el caso, de autores y autoras que gozan ya de reconocimiento a nivel nacional y, en varios casos, internacional, como, por ejemplo: Daniel Munduruku, del pueblo munduruku en Brasil; en Guatemala, Luis de Lion (de identidad en debate), los maya k'iche' Humberto Ak'abal y Rosa Chávez; en Colombia, las wayuu de La Guajira: Vicenta Maria Siosi Pino y Estercilia Simanca Pushaina. En sus obras nos hablan de sus problemáticas sociales e históricas, sus tradiciones culturales y cosmovisiones. Ponen asimismo en duda verdades establecidas sobre las identidades étnicas y nacionales ─como la de una Latinoamérica homogéneamente mestiza─ develan la colonialidad del poder tan arraigada en la región y ponen de presente la situación de las mujeres indígenas y la opresión que viven dentro y fuera de sus comunidades, así como su mundo subjetivo y su riqueza cultural. Este libro acerca al lector a una parte de la historia latinoamericana que ha sido negada por la historia oficial y al enorme capital de la diversidad cultural del continente.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Literaturas indígenas contemporáneas de Brasil, Guatemala y Colombia

Cantidad de páginas 162

Autor:

  • María De Las Mercedes Ortiz Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

La Luna y las estrellas

Libro La Luna y las estrellas

Todas las noches, los niños disfrutan viendo cómo el cielo se va llenando de estrellas, y la Luna paseando entre ellas. Una noche, la Luna no llegó. ¿Qué habrá pasado?

Vías teóricas a Altazor de Vicente Huidobro

Libro Vías teóricas a Altazor de Vicente Huidobro

Si bien este estudio se limita a un determinado autor, el poeta chileno Vicente Huidobro (1893-1948), y a una obra en particular, "Altazor o el viaje en paracaidas" tanto autor como obra son piedras de toque de la complejidad y variedad del quehacer poetico del presente siglo. Ya era hora de dedicarle un analisis -exhaustivo- a la obra mas ambiciosa de Huidobro. El presente estudio usa un enfoque teorico distinto en cada uno de sus cinco capitulos para explorar los elementos ideologico-esteticos, estructurales, lexicologicos, simbolicos y metricos encontrados en el poema. Cada via teorica, a...

EL LABERINTO DE LA ROSA TD 09

Libro EL LABERINTO DE LA ROSA TD 09

Un simple pergamino y una llave de plata. Un secreto transmitido de generación en generación. Un misterio a la espera de ser desvelado. Una madre lega en su testamento un misterioso escrito y una sencilla llave de plata al menor de los hermanos. La tradición familiar establece que dichos objetos pasen de madres a hijas, pero ella, al tener únicamente hijos varones, se devana los sesos durante las últimas semanas de su vida para decidir qué hacer con aquello que había permanecido en el seno de la familia durante generaciones.

De Guancane a Macondo

Libro De Guancane a Macondo

En De Guancane a Macondo: estudios de literatura hispanoamericana, Rolena Adorno explora una geografía literaria cuyo eje es las crónicas de Indias y cuyos puntos de referencia se ubican en Guancane, una provincia de La Florida española inventada por El Inca Garcilaso de la Vega, y Macondo, el conocidísimo pueblo de la novela clásica de Gabriel García Márquez. El carácter ficcional de ambos sitios, creados, sin embargo, sobre la base de profundas realidades históricas, une los legados literarios que Adorno destaca en estas páginas: las propias letras hispanoamericanas coloniales,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas