Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una vida en resiliencia

Descripción del libro

Libro Una vida en resiliencia

La obra es una crítica del concepto de resiliencia –habilidad de un sistema para, de forma eficiente, anticipar, absorber, acomodarse o recuperarse de los efectos adversos de un acontecimiento azaroso—, cuya importancia académica y política ha aumentado en los últimos años. Los autores desmenuzan la urdimbre de poder que opera mediante el imaginario de resiliencia; observan el proceso de cambio del liberalismo, desde una estrategia basada en el ofrecimiento de seguridad a una en que se institucionaliza la inseguridad y se celebra la resiliencia de las poblaciones ante las catástrofes.

Información del libro

Tñitulo Secundario : El arte de vivir en peligro

Cantidad de páginas 269

Autor:

  • Brad Evans
  • Julian Reid

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Brad Evans

Brad Evans es un reconocido autor y académico, cuya obra se ha centrado en la intersección de la tecnología y la sociedad. Si bien su carrera ha abarcado múltiples disciplinas, su enfoque principal ha sido el impacto de la tecnología en la cultura contemporánea y las implicaciones éticas que esto conlleva.

Nacido en Seattle, Washington, Evans creció en un entorno donde la tecnología comenzaba a transformarse rápidamente. Desde joven mostró un profundo interés por la literatura y la filosofía, áreas que más tarde influirían en su enfoque como escritor y pensador. Tras completar sus estudios en la Universidad de Washington, donde se especializó en sociología y estudios culturales, Evans continuó su educación en varios programas de posgrado, consolidando su posición como un experto en su campo.

La obra de Evans ha sido publicada en diversas revistas académicas y publicaciones, donde ha explorado temas como la deshumanización en la era digital, el capitalismo contemporáneo y cómo estos afectan la identidad y la comunidad. Su habilidad para combinar teoría con ejemplos prácticos ha hecho que sus escritos sean accesibles no solo para académicos, sino también para un público más amplio.

Entre sus libros más destacados se encuentra "The Future of the Human", donde analiza cómo la tecnología redefine lo que significa ser humano en el siglo XXI. En este libro, Evans argumenta que la tecnología, lejos de ser una herramienta neutral, tiene el potencial de transformar nuestras relaciones, identidades y percepciones del mundo alrededor de nosotros.

  • Otros trabajos destacados incluyen:
  • "Posthumanism and the Politics of Life"
  • "Cultural Resistance: Global and Local"
  • "Technological Transformations and Youth in Society"

Además de su trabajo escrito, Evans ha sido un ferviente defensor del diálogo interdisciplinario. Ha participado en conferencias y simposios a nivel internacional, donde ha compartido su visión sobre la importancia de abordar los problemas contemporáneos desde múltiples perspectivas. Su capacidad para articular la complejidad de la vida moderna y sus desafíos ha hecho de él una voz respetada en su campo.

En la actualidad, Brad Evans se desempeña como profesor en la Universidad de Bath en el Reino Unido, donde continúa su investigación y también se involucra activamente en la enseñanza. Es conocido por fomentar un ambiente de aprendizaje participativo, donde los estudiantes son alentados a cuestionar las narrativas convencionales y explorar nuevas ideas.

Además de su carrera académica, Evans ha estado involucrado en diversos proyectos comunitarios que buscan utilizar la tecnología para el bien social. Su compromiso con el activismo digital se ha traducido en iniciativas que abordan la equidad en el acceso a la tecnología y la promoción de un uso ético de los recursos digitales.

En resumen, la vida y obra de Brad Evans representan una confluencia de pensamiento crítico, escritura perspicaz y un compromiso con el cambio social. A medida que la tecnología continúa evolucionando, su voz se vuelve cada vez más relevante, invitándonos a reflexionar sobre nuestros valores y prioridades en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Política y destino

Libro Política y destino

En tiempos se consideraba que la política podía ofrecer a las sociedades humanas el control sobre su destino. Hoy en día predomina, no obstante, un gran pesimismo sobre la capacidad de control de los seres humanos, y menos aún mediante la política. Esta nueva percepción fatalista de la condición humana proclama que vivimos en jaulas de hierro erigidas por vastas fuerzas impersonales surgidas de la globalización y la tecnología: una sociedad que es a la vez antipolítica y apolítica, una sociedad sin esperanza ni medios para imaginar o impulsar un futuro alternativo. Refleja la...

De la comunicación disciplinaria a los controles de la comunicación

Libro De la comunicación disciplinaria a los controles de la comunicación

CONTENIDO: Pero -ya hay que afirmarlo alto y claro- ha cambiado el escenario en el que Foucault realizaba en los setenta la arqueología de las sociedades disciplinarias, de la sociedad de seguridad como emancipación de la sociedad liberal, y se ha dado una nueva vuelta de tornillo a las “sociedades de control” analizadas por Gilles Deleuze en los noventa. Se ha llegado ya al límite de vigilancia, control y castigo en lo espacial (no solo ya en lo externo, sino también en lo interno, sometiendo nuestros cuerpos al visionado de escáneres), y se pretende, apoyados en las nuevas...

País de muertos

Libro País de muertos

Una estupenda colección de crónicas y reportajes sobre los muertos y la gente que claman por justicia en México, redactados por algunos de los periodistas más destacados de la actualidad: Emiliano Ruiz Parra, Pablo Ordaz, José Luis Martínez S, León Krauze, Arturo Rodríguez García, Alejandro Almazán, John Gibler, Daniel de la Fuente, Angeles Magdaleno, Daniela Rea, Froylán Enciso. La recopilación de los textos estuvo a cargo de Diego Enrique Osorno. Trece crónicas estremecedoras sobre la impunidad, escritas por algunos de los mejores periodistas mexicanos. El término "periodismo...

Guía urgente para entender y curar el populismo

Libro Guía urgente para entender y curar el populismo

¿Qué es el populismo? ¿Por qué aparece? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Es posible curarlo? Y, si esto es así, ¿cómo se cura? En Guía urgente para entender y curar el populismo se expone en qué consiste este fenómeno que hoy en día se encuentra en el centro de todos los análisis políticos para, a continuación y tras estudiar sus elementos, proponer desde ellos la forma de resolver los riesgos y peligros que el populismo supone. Desde el lenguaje relajado y sirviéndose del humor y la provocación, este ensayo denuncia la que sin duda es la plaga política del siglo XXI, un modelo ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas