Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ursúa

Descripción del libro

Libro Ursúa

Con sólo quince años de edad, el protagonista (cuyo nombre le da título al libro) se embarca hacia América en busca de fortuna y de gloria. Llega primero a Perú, donde la insurrección de Pizarro, la confusión general y un tesoro que ya se encuentra en manos de otros españoles, le hacen dudar de continuar en esas tierras. Sin embargo, estando allí, una carta de un tío le devuelve la esperanza. Miguel Díaz de Armendáriz, nombrado juez de la Nueva Granada, lo invita a Cartagena. El joven acude en el acto y a partir de ese momento comienzan sus aventuras y desventuras en el Nuevo Mundo. Guerras sangrientas y crueles contra indígenas y negros libertos, engaños y traiciones, y un amor por una india llenarán de acción la travesía de este aventurero de las Indias Occidentales.

Información del libro

Cantidad de páginas 478

Autor:

  • William Ospina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de William Ospina

William Ospina, nacido el 2 de agosto de 1954 en el municipio de La Unión, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, es un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad latinoamericana, la historia y la cultura, así como por su habilidad para fusionar elementos de la imaginación y la realidad. A lo largo de su carrera, Ospina ha sido reconocido por su estilo literario único y su compromiso con las causas sociales y políticas de su país.

Desde joven, Ospina mostró interés por la literatura. Se trasladó a vivir a Bogotá, donde comenzó a estudiar en la Universidad Nacional de Colombia, cursando inicialmente estudios de Filosofía y Letras. Durante esta etapa, Ospina se relacionó con otros escritores emergentes y fue influenciado por diversas corrientes literarias, así como por la realidad social y política que vivía Colombia en ese entonces.

En los años 80, Ospina publicó su primer libro, “El país de la canela”, en 1992, que es una novela histórica que narra las exploraciones de la Corona Española en el continente americano. Esta obra es un testimonio de la manera en que Ospina aborda la historia con un enfoque poético y reflexivo. Con su prosa rica y detallada, el autor logra capturar la esencia de un tiempo y un lugar, creando un universo literario que invita a la reflexión.

Ospina ha escrito numerosas obras, tanto de ficción como de ensayo. Entre sus libros más destacados se encuentran “La chica del tren”, “El espejo de la historia” y “Los perros de la guerra”. A través de estos textos, ha explorado temas como la violencia, la memoria, la identidad y el destino de América Latina. Su capacidad para intercalar la historia con la ficción ha hecho que su obra resuene en diversas generaciones de lectores.

A lo largo de su vida literaria, Ospina ha sido galardonado con numerosos premios y distinciones. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura en Colombia y el Premio de Literatura del Banco de la República. Estos reconocimientos son un testimonio de la calidad y el impacto que su trabajo ha tenido en la literatura latinoamericana.

Ospina también es conocido por su activismo social y político. Ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias en Colombia. Su compromiso con la sociedad lo ha llevado a participar activamente en foros, conferencias y debates en torno a temas de gran relevancia, como la paz y la reconciliación en el país. Su voz ha sido una de las más influyentes en la literatura colombiana contemporánea, no solo por su obra, sino también por su ética y responsabilidad social.

En el ámbito de la poesía, Ospina ha publicado varios libros que reflejan su sensibilidad y su capacidad para captar la belleza del lenguaje. Obras como “El hombre que hablaba con los caballos” y “La tempestad” muestran su habilidad para combinar la realidad con la fantasía, creando un espacio poético único. Su poesía se caracteriza por el uso de metáforas poderosas y una musicalidad que resuena con el lector, invitándolo a una introspección profunda.

En resumen, William Ospina se ha consolidado como una de las figuras más relevantes de la literatura colombiana y latinoamericana. Su perspectiva única sobre la historia, su compromiso con la justicia social y su prosa lírica lo han llevado a ser un referente para diversas generaciones de escritores y lectores. Su obra continúa inspirando y desafiando a la sociedad, invitando a una reflexión constante sobre la identidad, la memoria y el futuro de América Latina.

Más libros de la categoría Ficción

Cita con cupido: 14 momentos mágicos para vivir un San Valentín de libro

Libro Cita con cupido: 14 momentos mágicos para vivir un San Valentín de libro

El amor es el motor del mundo. Sin amor nada tiene sentido; la vida sin este sería un auténtico aburrimiento. Durante el mes de febrero el amor está especialmente presente en nuestra mente, nos bombardean con publicidad para que así sea. Por eso, en vísperas de San Valentín he querido hacerte este regalo: Un libro compuesto únicamente por amor. En él encontrarás algunas de las escenas más especiales que han vivido los protagonistas de mis novelas.

Bueyes y rosas dormían

Libro Bueyes y rosas dormían

Con su viento rojo y su mar apretado, el Convento de las Novicias, el Bosque de los Helechos y la ballena blanca encallada en la playa, Pueblo es un lugar donde los gatos nacen ciegos, las cebollas crecen dulces y la felicidad pasa como los bueyes, tropezando a ratos en la calle. Fue allí donde un día el mar regurgitó a uno de sus ahogados para convertirlo en porteador de novias y envenenar con su recuerdo el destino de una mujer. Muchos años después, la vieja Idalina se alivia cavando agujeros en el jardín, enterrándose en la tierra memoria, en la tierra lombriz. Junto a ella, una...

El amor al uso

Libro El amor al uso

El amor al uso es una de las comedias palatinas de Antonio de Solís, una pieza de enredo amoroso clásica del teatro español del siglo de oro, ampliamente celebrada en su época y recordad a día de hoy como uno de los puntos fuertes de la obra del autor. Antonio de Solís es un historiador español nacido en Alcalá de Henares en 1610 y fallecido en Madrid en 1686. Su obra, que también comprende la poesía y el teatro, destaca por sus textos ensayísticos de carácter histórico, en especial sobre la conquista de México a manos de los españoles.

Ligar es como montar en bici

Libro Ligar es como montar en bici

Una atrevida y entrañable historia con mucho amor, pinceladas de humor y dosis de sexo. Lunes de agosto. Siete de la mañana: bronca monumental con mi chico; ocho y cuarto: me despiden; nueve y media: sorprendo al muy desgraciado con otra. ¿Qué haríais vosotras, eh? A lo mejor sois más valientes y hubierais cogido el toro por los cuernos... pero como allí los únicos cuernos me los habían puesto a mí lo que cogí fue mi maleta de Prada. ¿Que por qué me largué a Londres? Porque tengo la doble nacionalidad y un piso compartido. Pero no esperaba encontrarme a dos compañeras...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas