Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Victorina o heroísmo del corazón Tomo I

Descripción del libro

Libro Victorina o heroísmo del corazón Tomo I

Primer volumen de la obra Victorina o heroísmo del corazón, de Concepción Gimeno de Flaquer. La novela, publicada originalmente en forma de folletín, supone una dura crítica contra las tradiciones machistas y opresoras de la época de la autora bajo el disfraz de una historia de amor frustrada. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima de los derechos de la mujer. Sus ideas feministas permearon en sus obras, muy presentes y extendidas entre la intelectualidad y la alta burguesía de su época.

Información del libro

Cantidad de páginas 261

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

17 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Gimeno De Flaquer

Concepción Gimeno de Flaquer fue una destacada figura en el ámbito de la literatura y el activismo social en España, nacida en un contexto cultural y social que la llevó a ser una pionera en varios frentes. Su vida, marcada por su fuerte compromiso con la educación y los derechos de las mujeres, refleja la lucha de su época y su deseo de contribuir al progreso de la sociedad.

Nacida en el siglo XIX, Concepción Gimeno se destacó por su pasión por las letras desde una edad temprana. Aunque la información precisa sobre su fecha de nacimiento y su familia no es ampliamente conocida, se sabe que provenía de un entorno que valoraba la educación y la cultura. Su educación formal fue un aspecto clave que le permitió más tarde convertirse en escritora y activista.

Gimeno de Flaquer fue una de las primeras mujeres en ejercer una influencia significativa en la literatura española, utilizando su pluma como herramienta para abogar por la igualdad de género y la justicia social. Sus obras literarias abarcan distintos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Esto le permitió explorar una variedad de temas, que iban desde la vida cotidiana de las mujeres hasta las injusticias sociales que enfrentaban en su época.

Su compromiso social no se limitó a la escritura, ya que también participó activamente en movimientos feministas de su tiempo. Concepción habilitó espacios para que las mujeres pudieran expresarse y hacerse oír, luchando contra las convenciones sociales que limitaban su participación en la vida pública y privada. A través de sus escritos y discursos, se convirtió en una voz autorizada que defendía el derecho de las mujeres a la educación y al trabajo, así como su derecho a tomar decisiones sobre sus propias vidas.

A lo largo de su carrera, Gimeno de Flaquer publicó numerosos artículos en revistas y periódicos, donde abordaba temas sociales, culturales y educativos, influyendo en el pensamiento de su época. Su capacidad para conectar con sus lectores y su deseo de generar un cambio la hicieron destacar en un período en el que las mujeres enfrentaban numerosas limitaciones. Muchas de sus obras encarnan no solo una crítica social, sino también un llamado a la acción, instando a las mujeres a luchar por sus derechos y a alcanzar sus aspiraciones.

A pesar de las dificultades que enfrentó, la tenacidad y el espíritu de lucha de Concepción la llevaron a ser reconocida por su valiosa contribución al ámbito literario y social. Su legado perdura en la memoria colectiva como un símbolo de la fuerza y resiliencia de las mujeres que, a pesar de vivir en un contexto adverso, se atrevieron a desafiar las normas establecidas.

En resumen, Concepción Gimeno de Flaquer representa a una generación de mujeres que rompieron barreras a través de la literatura y el activismo, inspirando a futuras generaciones a continuar la lucha por la igualdad y la justicia. Su vida y obras son un testimonio de la importancia de la voz femenina en la historia, y su contribución sigue siendo relevante en los debates contemporáneos sobre el feminismo y los derechos humanos.

Otros libros de Concepción Gimeno De Flaquer

Maura

Libro Maura

Maura es una novela de la escritora Concepción Gimeno de Flaquer. En ella la autora nos presenta una figura femenina modélica enfrentada a la tensión de las expectativas patriarcales que la rodean y un dilema moral que amenaza su posición, privilegiada aunque enclaustrada. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima de los derechos de la mujer. Sus ideas feministas permearon en sus obras, muy presentes y...

Más libros de la categoría Ficción

Vuela lejos

Libro Vuela lejos

La esperada continuación de El baile de las luciérnagas, ahora convertida en una serie de éxito de Netflix, nos recuerda que, mientras hay vida, hay esperanza... y, mientras hay amor, hay perdón. Tully Hart siempre ha sido una fuerza de la naturaleza, una mujer impulsada por grandes sueños y por los recuerdos de su doloroso pasado. Creía que podría superarlo todo. Pero ahora ha tocado fondo. Kate Ryan ha sido su mejor amiga durante más de treinta años. Juntas han reído, bailado, vivido y llorado. Kate ha sido siempre su apoyo y ahora no sabe cómo va a sobrevivir. Quiere hacer honor ...

Yo he de amar una piedra

Libro Yo he de amar una piedra

Yo he de amar una piedra es una historia de amor inspirada en una de las pacientes del hospital Miguel Bombarda de Lisboa. António Lobo Antunes (Lisboa, 1942) es uno de los autores más singulares y con más estilo propio de toda la narrativa actual; sus novelas no tienen nada que ver con las de la gran mayoría de los escritores de nuestros días, lo cual representa un bien escaso en el panorama de la literatura. Yo he de amar una piedra es una historia de amor inspirada en una de las pacientes del hospital Miguel Bombarda de Lisboa, donde el autor trabajaba como psiquiatra hace años, y...

El rostro

Libro El rostro

Cuando una familia recoge a un autoestopista en medio de la peor ventisca de la historia, piensa que le está haciendo un favor. Pero se comporta de un modo amenazante e inquietante, y además les pide algo que no pueden darle: un momento de su tiempo. Le obligan a bajarse del coche, aunque ninguno de ellos cree realmente que esa será la última vez que lo vean. Están en lo cierto. Brand, que podría ser humano o no, le enseña a la familia que lo malo en ocasiones proporciona placer, y que a la buena gente a veces también le ocurren desgracias. Se infiltra en sus relaciones, los...

El tesoro de Herr Isakowitz

Libro El tesoro de Herr Isakowitz

El divertido y tierno road trip familiar que Danny Wattin emprendió junto a su padre y su hijo de nueve años a través de Europa en busca de sus raíces. Un viaje imposible de olvidar. «Antes de que esta historia se pierda en descripciones demasiado detalladas, es preciso revelar lo que mi abuelo le contó a sus hijos: que su padre, Hermann Isakowitz, antes de desaparecer, enterró junto a un árbol de su patio lo más valioso que poseía.» En El tesoro de Herr Isakowitz Danny Wattin nos cuenta el viaje real que emprendió junto a su padre, un anciano gruñón, y su hijo de nueve años,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas