Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Iniciativas de la mujer en higiene moral social

Descripción del libro

Libro Iniciativas de la mujer en higiene moral social

Iniciativas de la mujer en higiene moral social es un ensayo de la escritora Concepción Gimeno de Flaquer. Definido como uno de sus textos más progresistas, en él aborda la cuestión de la «higiene moral social», que implica una mejora de los derechos individuales, sobre todo de la mujer en cuanto a medidas jurídicas, sociales y, ante todo, de compromiso ético encaminado a propiciar la educación y el acceso a la cultura. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima de los derechos de la mujer. Sus ideas feministas permearon en sus obras, muy presentes y extendidas entre la intelectualidad y la alta burguesía de su época.

Información del libro

Cantidad de páginas 36

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

56 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Gimeno De Flaquer

Concepción Gimeno de Flaquer fue una destacada figura en el ámbito de la literatura y el activismo social en España, nacida en un contexto cultural y social que la llevó a ser una pionera en varios frentes. Su vida, marcada por su fuerte compromiso con la educación y los derechos de las mujeres, refleja la lucha de su época y su deseo de contribuir al progreso de la sociedad.

Nacida en el siglo XIX, Concepción Gimeno se destacó por su pasión por las letras desde una edad temprana. Aunque la información precisa sobre su fecha de nacimiento y su familia no es ampliamente conocida, se sabe que provenía de un entorno que valoraba la educación y la cultura. Su educación formal fue un aspecto clave que le permitió más tarde convertirse en escritora y activista.

Gimeno de Flaquer fue una de las primeras mujeres en ejercer una influencia significativa en la literatura española, utilizando su pluma como herramienta para abogar por la igualdad de género y la justicia social. Sus obras literarias abarcan distintos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Esto le permitió explorar una variedad de temas, que iban desde la vida cotidiana de las mujeres hasta las injusticias sociales que enfrentaban en su época.

Su compromiso social no se limitó a la escritura, ya que también participó activamente en movimientos feministas de su tiempo. Concepción habilitó espacios para que las mujeres pudieran expresarse y hacerse oír, luchando contra las convenciones sociales que limitaban su participación en la vida pública y privada. A través de sus escritos y discursos, se convirtió en una voz autorizada que defendía el derecho de las mujeres a la educación y al trabajo, así como su derecho a tomar decisiones sobre sus propias vidas.

A lo largo de su carrera, Gimeno de Flaquer publicó numerosos artículos en revistas y periódicos, donde abordaba temas sociales, culturales y educativos, influyendo en el pensamiento de su época. Su capacidad para conectar con sus lectores y su deseo de generar un cambio la hicieron destacar en un período en el que las mujeres enfrentaban numerosas limitaciones. Muchas de sus obras encarnan no solo una crítica social, sino también un llamado a la acción, instando a las mujeres a luchar por sus derechos y a alcanzar sus aspiraciones.

A pesar de las dificultades que enfrentó, la tenacidad y el espíritu de lucha de Concepción la llevaron a ser reconocida por su valiosa contribución al ámbito literario y social. Su legado perdura en la memoria colectiva como un símbolo de la fuerza y resiliencia de las mujeres que, a pesar de vivir en un contexto adverso, se atrevieron a desafiar las normas establecidas.

En resumen, Concepción Gimeno de Flaquer representa a una generación de mujeres que rompieron barreras a través de la literatura y el activismo, inspirando a futuras generaciones a continuar la lucha por la igualdad y la justicia. Su vida y obras son un testimonio de la importancia de la voz femenina en la historia, y su contribución sigue siendo relevante en los debates contemporáneos sobre el feminismo y los derechos humanos.

Otros libros de Concepción Gimeno De Flaquer

Maura

Libro Maura

Maura es una novela de la escritora Concepción Gimeno de Flaquer. En ella la autora nos presenta una figura femenina modélica enfrentada a la tensión de las expectativas patriarcales que la rodean y un dilema moral que amenaza su posición, privilegiada aunque enclaustrada. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima de los derechos de la mujer. Sus ideas feministas permearon en sus obras, muy presentes y...

Victorina o heroísmo del corazón Tomo I

Libro Victorina o heroísmo del corazón Tomo I

Primer volumen de la obra Victorina o heroísmo del corazón, de Concepción Gimeno de Flaquer. La novela, publicada originalmente en forma de folletín, supone una dura crítica contra las tradiciones machistas y opresoras de la época de la autora bajo el disfraz de una historia de amor frustrada. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima de los derechos de la mujer. Sus ideas feministas permearon en sus...

Más libros de la categoría Literatura

Poesía cubana del siglo XX

Libro Poesía cubana del siglo XX

Una antolog a como la que ahora se presenta, m s que recopilar un conjunto de poemas, muestra la b squeda de un pueblo por realizar el ideal enraizado en su origen. Cada poema es as un instante impregnado de sabidur a; una experiencia en medio de la pluralidad de propuestas ideoest ticas. la tenacidad acompa a al ingenio en su vigorosa expresi n; el deseo y la fuerza vital de sus versos se erigen frente a a la circunstancia hist rica de la isla.

Un paraiso en el infierno

Libro Un paraiso en el infierno

Después de un desastre, sea provocado por el hombre o por la naturaleza, ¿se vuelven las personas más altruistas, ingeniosas y valientes? ¿Qué hace que las nuevas comunidades y los nuevos propósitos que surgen entre las ruinas y las crisis sean tan felices? Y ¿qué revela esta alegría sobre los deseos y posibilidades sociales normalmente insatisfechos? Solnit explora este fenómeno, observando grandes calamidades como el terremoto de 1906 en San Francisco, la explosión de 1917 que destruyó Halifax, el terremoto de la Ciudad de México de 1985, el 11-S en Nueva York y el huracán...

Escribir y callar

Libro Escribir y callar

¿Los lectores devotos son una especie a extinguir? ¿Vivimos en un sistema dedicado a producir libros como «máquinas traga perras de lectura» con la consecuencia de que «la máquina-libro ha devorado el lenguaje literario»? Al plantearse esas cuestiones, Nuria Amat no pierde nunca de vista el hecho de que escribir es un ejercicio lento y difícil que requiere toda una vida. Pero el pesimismo que denotan las anteriores preguntas se ve atemperado porque Nuria Amat las une, en los dos escritos que componen este libro, Entre guerras. Escribir en tiempos confusos y Escribir y callar, a la...

De viva voz

Libro De viva voz

La totalidad de los textos escritos por Federico García Lorca para ser leídos en voz alta: conferencias, alocuciones e intervenciones públicas. Federico García Lorca es uno de los poetas y dramaturgos más célebres de nuestra literatura, y su amplia obra ha sido representada, leída, editada y estudiada desde que el poeta fue asesinado en 1936. Sin embargo, son poco conocidas sus conferencias y presentaciones en público, un conjunto que se ha publicado de forma muy dispersa. Este volumen presenta por primera vez la totalidad de esas charlas y alocuciones, e incluye algunos textos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas