Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vidas en transición

Descripción del libro

Libro Vidas en transición

El presente libro pretende ser una reflexión sobre las grandes transiciones sociales en marcha en pleno siglo XXI; y sobre los retos que ellas generan en clave de nuevas capacidades institucionales y cívicas para gobernarlas, y (re)construir así las bases de una ciudadanía social en la actualidad. En otras palabras, se quiere abordar la relación entre cambio de época y estado de bienestar, hacer un ejercicio de comprensión de las mutaciones experimentadas que redibujan cotidinidades y proyectos colectivos. Y por lo tanto, que nos retan a repensar los dispositivos de efectivación de derechos, seguridades y cuidados. Se dibujan vidas y mundos en transición: trabajos de plataforma, diversidades afectivas y sexuales, soledades y mestizajes, emergencia climática, procesos de gentrificación, redes de acción colectiva, relatos de miedo y de esperanza.

Información del libro

Tñitulo Secundario : (Re)construir la ciudadanía social

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Gemma Ubasart González
  • Ricard Gomà
  • Jesús Ruiz-huerta Carbonell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Gemma Ubasart González

Gemma Ubasart González es una destacada investigadora y académica española, conocida por su trabajo en el ámbito de la ciencia política y la gestión pública. Nacida en el contexto de la evolución democrática de España, su carrera se ha centrado en cuestiones de gobernanza, participación ciudadana y políticas públicas.

Ubasart González es profesora en la Universidad de Girona, donde ha impartido enseñanzas sobre temas relacionados con la administración pública y la política. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por su enfoque multidisciplinario, integrando elementos de sociología, economía y teoría política. Su trabajo académico combina investigación teórica con análisis empírico, lo que le ha permitido contribuir de manera significativa al desarrollo del pensamiento contemporáneo en su campo.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera ha sido su compromiso con la divulgación del conocimiento. A través de conferencias, publicaciones y proyectos de colaboración, busca acercar la ciencia política a un público más amplio y fomentar el debate sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia. Ubasart González ha defendido la idea de que una ciudadanía informada y activa es fundamental para el buen funcionamiento de las instituciones democráticas.

En términos de publicaciones, Ubasart ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas como la gobernanza en la era digital, el impacto de las redes sociales en la política y cómo las nuevas tecnologías están transformando la interacción entre ciudadanos y gobiernos. Estos trabajos han sido citados y utilizados como referencia en numerosas investigaciones dentro y fuera de España.

Gemma Ubasart González también ha participado en proyectos de investigación financiados por diferentes organismos, tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha ampliado su red de colaboración y ha enriquecido su perspectiva académica. Su trabajo ha sido reconocido en círculos académicos y ha impartido conferencias en diversas instituciones, contribuyendo así al debate sobre el futuro de la democracia y la política en el siglo XXI.

En un mundo donde los desafíos políticos son cada vez más complejos, la labor de Ubasart González se vuelve más relevante, ofreciendo herramientas y conceptos que permiten entender mejor las dinámicas de poder y la importancia de la inclusión en los procesos de toma de decisiones. Su enfoque desapasionado pero crítico invita a la reflexión y al análisis profundo de las estructuras políticas actuales.

Con una trayectoria marcada por la excelencia y el compromiso, Ubasart González se posiciona como una voz importante en el ámbito de la ciencia política contemporánea, abogando por una mayor participación y transparencia en las instituciones públicas. Su legado académico y su activismo social continúan inspirando a nuevas generaciones de investigadores y ciudadanos interesados en el fortalecimiento de la democracia.

En resumen, Gemma Ubasart González es una académica cuya obra ha dejado una huella significativa en el ámbito de la ciencia política en España. A través de su investigación, docencia y compromiso social, ha contribuido a la reflexión sobre la democracia y la participación ciudadana, convirtiéndose en un referente en su campo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Auxiliar Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. II.

Libro Auxiliar Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. II.

Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades. Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas. Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las...

Democracia cultural

Libro Democracia cultural

Por qu en nuestro pas, tan rico en producciones culturales de toda ndole, slo las que se hacen para los medios masivos llegan a las mayoras mientras que las otras slo a unos cuantos? Esta pregunta dispara una reflexin que viaja entre lo pblico y lo privado, lo local y lo global, y deriva en la propuesta de una nueva articulacin de los territorios culturales que permita que sean vasos comunicantes y no espacios aislados.

Resiliencia, sostenibilidad e informalidad

Libro Resiliencia, sostenibilidad e informalidad

Este libro recopila varios capítulos, resultado de investigación de cuatro universidades que integran la Red de Resiliencia y Sostenibilidad, en ellos se reconocen diferentes formas de relacionamiento entre conceptos, formas de entender y prácticas de resiliencia, sostenibilidad e informalidad, evidencia de variadas posturas académicas e investigativas en territorios urbanos y rurales de Colombia. Los capítulos presentan metodologías teórico-prácticas y herramientas de aproximación al territorio en múltiples contextos y escalas variadas en donde la informalidad, tanto en barrios...

Cabeza fría, corazón caliente

Libro Cabeza fría, corazón caliente

Desde su llegada a la Presidencia de la Generalitat en 2010 hasta su paso al lado en 2016, Mas ha sido el principal artífice del procés soberanista. En este libro, que llega hasta octubre de 2017, se explican en profundidad los momentos clave de la Presidencia y del procés, y el papel de los protagonistas, sin ahorrar la autocrítica, mostrando las luces y las sombras de un proyecto político del que, mejor que nadie, el autor conoce las fortalezas y las debilidades. Cabeza fría, corazón caliente es un relato político de primer orden, el eslabón imprescindible para quien quiera...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas