Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vidas en transición

Descripción del libro

Libro Vidas en transición

El presente libro pretende ser una reflexión sobre las grandes transiciones sociales en marcha en pleno siglo XXI; y sobre los retos que ellas generan en clave de nuevas capacidades institucionales y cívicas para gobernarlas, y (re)construir así las bases de una ciudadanía social en la actualidad. En otras palabras, se quiere abordar la relación entre cambio de época y estado de bienestar, hacer un ejercicio de comprensión de las mutaciones experimentadas que redibujan cotidinidades y proyectos colectivos. Y por lo tanto, que nos retan a repensar los dispositivos de efectivación de derechos, seguridades y cuidados. Se dibujan vidas y mundos en transición: trabajos de plataforma, diversidades afectivas y sexuales, soledades y mestizajes, emergencia climática, procesos de gentrificación, redes de acción colectiva, relatos de miedo y de esperanza.

Información del libro

Tñitulo Secundario : (Re)construir la ciudadanía social

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Gemma Ubasart González
  • Ricard Gomà
  • Jesús Ruiz-huerta Carbonell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Gemma Ubasart González

Gemma Ubasart González es una destacada investigadora y académica española, conocida por su trabajo en el ámbito de la ciencia política y la gestión pública. Nacida en el contexto de la evolución democrática de España, su carrera se ha centrado en cuestiones de gobernanza, participación ciudadana y políticas públicas.

Ubasart González es profesora en la Universidad de Girona, donde ha impartido enseñanzas sobre temas relacionados con la administración pública y la política. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por su enfoque multidisciplinario, integrando elementos de sociología, economía y teoría política. Su trabajo académico combina investigación teórica con análisis empírico, lo que le ha permitido contribuir de manera significativa al desarrollo del pensamiento contemporáneo en su campo.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera ha sido su compromiso con la divulgación del conocimiento. A través de conferencias, publicaciones y proyectos de colaboración, busca acercar la ciencia política a un público más amplio y fomentar el debate sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia. Ubasart González ha defendido la idea de que una ciudadanía informada y activa es fundamental para el buen funcionamiento de las instituciones democráticas.

En términos de publicaciones, Ubasart ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas como la gobernanza en la era digital, el impacto de las redes sociales en la política y cómo las nuevas tecnologías están transformando la interacción entre ciudadanos y gobiernos. Estos trabajos han sido citados y utilizados como referencia en numerosas investigaciones dentro y fuera de España.

Gemma Ubasart González también ha participado en proyectos de investigación financiados por diferentes organismos, tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha ampliado su red de colaboración y ha enriquecido su perspectiva académica. Su trabajo ha sido reconocido en círculos académicos y ha impartido conferencias en diversas instituciones, contribuyendo así al debate sobre el futuro de la democracia y la política en el siglo XXI.

En un mundo donde los desafíos políticos son cada vez más complejos, la labor de Ubasart González se vuelve más relevante, ofreciendo herramientas y conceptos que permiten entender mejor las dinámicas de poder y la importancia de la inclusión en los procesos de toma de decisiones. Su enfoque desapasionado pero crítico invita a la reflexión y al análisis profundo de las estructuras políticas actuales.

Con una trayectoria marcada por la excelencia y el compromiso, Ubasart González se posiciona como una voz importante en el ámbito de la ciencia política contemporánea, abogando por una mayor participación y transparencia en las instituciones públicas. Su legado académico y su activismo social continúan inspirando a nuevas generaciones de investigadores y ciudadanos interesados en el fortalecimiento de la democracia.

En resumen, Gemma Ubasart González es una académica cuya obra ha dejado una huella significativa en el ámbito de la ciencia política en España. A través de su investigación, docencia y compromiso social, ha contribuido a la reflexión sobre la democracia y la participación ciudadana, convirtiéndose en un referente en su campo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Elecciones 2018 en Colombia

Libro Elecciones 2018 en Colombia

Las últimas elecciones nacionales en Colombia se celebran en los primeros meses del año 2014-en marzo las legislativas y en mayo y junio la primera y segunda vuelta presidencial, respectivamente-. La elección presidencial constituyó la segunda vez en la historia en que un presidente en ejercicio se presentaba a la reelección-figura adoptada constitucionalmente en el año 2006-. Estos comicios, a diferencia de muchos otros celebrados en las últimas décadas en el país, tuvieron lugar en el marco de un proceso de diálogo entre el gobierno y la guerrilla de las FARC con el propósito de...

Minicandidatos

Libro Minicandidatos

En este libro, usted tendrá la oportunidad de conocer en profundidad todas las opciones para elegir al «mal menor» de ocasión. La última temporada de la política peruana nos lleva a una realidad fragmentaria. En la historia quebrantada de la campaña electoral del 2021 no hay roles protagónicos ni estrellas; todos son personajes secundarios en busca de un elector. Ni siquiera quien alcance el triunfo abandonará su esencia de minicandidato, de actor de reparto de la historia peruana favorecido por la compasión del elector-guionista. 50+1 Grupo de Análisis Político presenta 10...

Del 29 a la crisis asiática

Libro Del 29 a la crisis asiática

Recoge: Las grandes fluctuaciones económicas; Consecuencias económicas de la primera guerra mundial; 1944-1971: análisis de los elementos de la evolución histórica de la economía internacional en esta etapa; La crisis del petróleo; La estanflación.

Miradas contemporáneas de política pública

Libro Miradas contemporáneas de política pública

El Centro Universitario de Tonalá ofrece desde la experiencia de sus profesores distintas perspectivas sobre lo que son hoy las políticas públicas. Esta obra dota al lector de herramientas analíticas y aborda temáticas novedosas para el debate como la política tecnológica, el uso de medios alternativos de solución de conflictos, la autonomía financiera y la deuda pública, la agenda y la normatividad de la migración institucional de México, la evaluación de políticas públicas o la profesionalización de directivos en el sector público, entre otros, con la intención de ayudarlo ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas