Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vivienda y ciudad

Descripción del libro

Libro Vivienda y ciudad

Acosta nos dejó un libro escrito desde su llegada a nuestro país, e impresa su segunda edición en 1947. Y una serie de escritos y fotografías de sus obras, que su esposa Telma Reca -con la colaboración de sus discípulos Rubén Movia y Arnoldo Gaite- convirtiera en el segundo libro, en 1976. Ambas ediciones se han agotado ya hace tiempo. Por el enorme valor de sus contenidos, sorprendentemente actuales y de utilidad para la comprensión de los problemas de la arquitectura contemporánea, es que consideramos valiosa la posibilidad de reeditar el primero de los libros, VIVIENDA Y CIUDAD, a través de Miniediciones HELIOS. Se han utilizado las posibilidades de la reproducción del libro original con los medios digitales, reduciendo el tamaño de las páginas pero tratando de respetar su numeración y diagramación, conociendo que había sido cuidadosamente realizado por el maestro. Por ello se han mantenido las escalas de los dibujos técnicos, variando solamente los gráficos necesarios. Confiamos en que esta publicación contribuya a la difusión de la esencia de su pensamiento, aguda interpretación filosófica de la razón social y humanística de la existencia humana.

Información del libro

Cantidad de páginas 182

Autor:

  • Wladimiro Acosta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

48 Valoraciones Totales


Biografía de Wladimiro Acosta

Wladimiro Acosta es un destacado escritor y periodista argentino, conocido por su enfoque crítico y reflexivo sobre la sociedad y la política de América Latina. Su obra abarca la literatura y el ensayo, y ha logrado posicionarse como una voz relevante en el ámbito cultural del continente.

Nacido en La Plata en el año 1936, Acosta se formó en un contexto histórico y social que influyó profundamente en su escritura. Desde muy joven, mostró interés por la literatura, la filosofía y la historia, áreas que más tarde se entrelazarían en su trabajo. Después de cursar estudios en la Universidad Nacional de La Plata, comenzó a colaborar con diversas publicaciones, donde desarrolló un estilo propio que combina el análisis crítico con un fuerte compromiso social.

La obra de Acosta está marcada por su exploración de la identidad latinoamericana y su crítica al imperialismo y las estructuras de poder que han moldeado el continente. En sus ensayos, aborda temas como la desigualdad social, la corrupción política y el papel de los intelectuales en la sociedad. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La razón de la sinrazón”, un texto que invita a la reflexión sobre la lógica social y política en América Latina.

  • “La razón de la sinrazón” - Un ensayo que explora las contradicciones de la política y la sociedad latinoamericana.
  • “Nuestro país: ¿hacia dónde vamos?” - Un análisis crítico de las expectativas y desafíos de Argentina en el contexto moderno.
  • “Literatura y revolución” - Reflexiones sobre el papel de la literatura en los procesos de cambio social y político.

Además de su producción literaria, Acosta ha trabajado en medios de comunicación, donde ha defendido la importancia del periodismo como herramienta de denuncia y cambio. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo ha llevado a enfrentarse a diversas controversias a lo largo de su carrera, convirtiéndose en un referente para generaciones de escritores y periodistas en América Latina.

Acosta también ha sido un ferviente defensor de la educación pública y el acceso a la cultura, participando en diversas iniciativas y proyectos que buscan promover la alfabetización y el pensamiento crítico en sectores vulnerables de la sociedad. Su enfoque humanista y su creencia en el poder transformador de las ideas han sido constantes en su trayectoria, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en Argentina como en el resto de la región.

La vida y obra de Wladimiro Acosta representan un ejemplo de cómo la literatura puede ser un medio para la crítica social y la reflexión política. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores, quienes ven en su trabajo una guía para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.

En conclusión, Wladimiro Acosta no solo es un escritor influyente, sino también un testigo comprometido de su tiempo, cuyas palabras resuenan con fuerza en un contexto latinoamericano que sigue buscando respuestas a sus problemas históricos. Su legado perdura en la literatura y el periodismo, recordándonos la importancia de cuestionar, reflexionar y actuar en favor de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Arquitectura

Curso de dibujo arquitectónico

Libro Curso de dibujo arquitectónico

Enfatizando los aspectos creativos de la arquitectura, este libro le proporciona un curso básico de diseño arquitectónico. Le introduce en el lenguaje visual de la arquitectura, le anima a pensar en términos espaciales y le ayuda a cuestionar el entorno edificado. Además, se le explica paso a paso todo el proceso de diseño. Incluye ejercicios prácticos que le ayudarán a ejercitar sus nuevas habilidades. Encontrará información acerca de las técnicas y materiales de construcción que tienen repercusión en el diseño. Le ofrece consejos profesionales que le ayudarán a dar los...

Teoría de la restauración

Libro Teoría de la restauración

La obra reúne los escritos y lecciones dedicados al tema de la restauración por el autor a lo largo de los veinte años durante los cuales dirigió el "Istituto Centrale del Restauro", analizando el significado y los métodos del restauro y resaltando los criterios teóricos que han guiado las actividades del Centro.

Amazigh Octubre 2022

Libro Amazigh Octubre 2022

Amazigh número 1 Octubre 2022 Bienvenidos a este nuevo proyecto donde encontrarás en nuestro primer número: La leyenda de Doramas " La historia del guerrero más grande de Gran Canaria" Pablo Guedes González nos hablara sobre El arco del coronadero y sus estudios sobre "Umiaga" Hablaremos sobre las Harimaguadas y la importancia en la sociedad aborigen Canaria Aprenderemos sobre la lucha del garrote de la mano de Tezeze Julio González Padrón en su sección "Chacho" tratará el léxico Canario Glorificamos la profesión del pastor y homenajeamos a quien se ha dedica a esta profesión,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas