Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Yeiyá - Volumen 1, Número 1, Julio-Diciembre 2020

Descripción del libro

Libro Yeiyá - Volumen 1, Número 1, Julio-Diciembre 2020

Notas desde la Dirección Editorial Rodolfo García Zamora, Pascual Gerardo García Macías , José Salvador Cueto-Calderón 1-3 PDF ARTÍCULOS Extractivismos y democracia. Un escenario de relaciones incestuosas Alberto Acosta, John Cajas Guijarro 5-19 PDF Informal, ilegal, artesanal, tradicional, ancestral: Desentrañando el entramado de los extractivismos por el oro en los ríos sudamericanos Eduardo Gudynas, Axel Rojas 21-45 PDF Los efectos de la financiarización sobre la naturaleza en el contexto de la pandemia COVID-19 Gabriel Alberto Rosas Sánchez 47-62 PDF Extractivismo, neoextractivismo y commoditties de ilusión desarrollista Elizabeth Concha 63-70 PDF Los rostros violentos del extractivismo en la región norte de Centroamérica: Expulsiones y Fronterización en el contexto de la COVID-19 Daniel Villafuerte Solís, María del Carmen García Aguilar 71-88 PDF Extractivismos agropecuarios en tiempos de pandemia: flexibilizaciones, asimetrías, autoritarismos y otros efectos derrame Tamara Artacker, Jorge Campanini, Eduardo Gudynas 89-107 PDF La Pamdemia COVID-19: desafío al discurso de desarrollo bajo el modelo económico neoliberal Alhelí Fabiola Urquizú Solís 109-119 PDF Extractivismos, conflictos mineros y desarrollo desigual en América del Norte Federico Guzmán López

Información del libro

Cantidad de páginas 140

Autor:

  • Rodolfo García Zamora
  • Pascual Gerardo García Macías
  • Jose Salvador Cueto-calderon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

29 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

“Proletarios de todos los países... ¡Perdonadnos!”

Libro “Proletarios de todos los países... ¡Perdonadnos!”

Los chistes prohibidos que circulaban clandestinamente en el bloque soviético constituyeron un factor de deslegitimación que produjo una risa liberadora que revelaba las contradicciones y la brecha entre la propaganda y la realidad concreta. Desde ser motivo de persecuciones ya en la historia de la Grecia clásica hasta ser considerados una “actividad contrarrevolucionaria” en la Unión Soviética, los chistes y el humor son examinados por el autor, quien muestra las diferentes perspectivas teóricas desde la antigüedad hasta el siglo XX. Analiza, además, el rol clandestino del humor...

Patriarcado y capitalismo

Libro Patriarcado y capitalismo

Mientras que las ideas del feminismo se transforman en fuerza material en las calles y en las asambleas, en lugares de trabajo e institutos, importantes debates estratégicos cruzan el movimiento: ¿cuál es la relación entre la opresión de las mujeres y el capitalismo?; ¿es posible un feminismo para la mayoría de las mujeres que no sea a la vez antirracista y anticapitalista?; ¿cuáles son las alianzas sociales que tenemos que tejer con esos objetivos? A lo largo de la historia, el capitalismo ha mostrado una enorme capacidad para intentar asimilar los movimientos sociales y...

En la tierra mágica del peyote

Libro En la tierra mágica del peyote

Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así, el eterno retorno a los comienzos, a la edad sin orillas en la que el sacrificio divino estableció el orden del ser y de la vida.

Las fronteras de lo humano

Libro Las fronteras de lo humano

El cuidado del ambiente ocupa un lugar destacado en la agenda política, cultural y mediática de Occidente. Si bien contaminamos, todos somos "verdes": nuestros hábitos desalientan el consumo de carne, cultivamos huertas, cuidamos plazas barriales o luchamos contra el maltrato animal. Con una mirada etnográfica ajena al consenso fácil sobre el tema, María Carman analiza el ambientalismo contemporáneo planteando preguntas inquietantes: ¿por qué los padecimientos de ciertos grupos se presentan como naturales y los de otros como inadmisibles? ¿Dónde empieza y dónde acaba lo que...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas