Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Acerca de la Luz o del comienzo de las formas

Descripción del libro

Libro Acerca de la Luz o del comienzo de las formas

Robert Grossteste (1175-1253), obispo de Lincoln y probablemente el primer canciller de la Universidad de Oxford, donde introdujo el pensamiento de Aristóteles y la idea griega de la Explicatio en el método científico. Impulsó el estudio de las matemáticas gracias a su conocimiento de autores árabes. Fue uno de los mayores eruditos de su tiempo, se conocen trabajos suyos de teología, matemáticas, física, óptica, geometría, etc. Grosseteste considera la luz como la primera materia creada por Dios y a partir de la cual se constituye el universo. La luz, generada en un punto, se expande en todas las direcciones y en todas las dimensiones, hasta que ya no puede hacerlo más, pues la materia es finita; desde ahí, firmamentum, la luz se refleja hacia su origen evidenciando a su paso las distintas esferas que conforman el universo (sphera mundi). Acerca de la Luz o del comienzo de las formas, es presentado por primera vez en español, en una edición bilingüe y anotada, y pretende ser un acercamiento a una de las mentes más singulares del pensamiento de la Edad Media.

Información del libro

Tñitulo Secundario : De luce seu de inchoatione formarum

Cantidad de páginas 88

Autor:

  • Roberto Grosseteste
  • María Isabel Flisfisch
  • Humberto Giannini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

50 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Grosseteste

Roberto Grosseteste fue un destacado filósofo, científico y obispo inglés, nacido alrededor del año 1175 en el seno de una familia de clase baja en el pueblo de Stradbroke, Suffolk. Su vida abarcó el periodo del siglo XII al XIII, momento en el que las universidades comenzaban a emerger como centros de aprendizaje en Europa. Desde temprana edad, Grosseteste mostró un interés insaciable por el conocimiento, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde se convirtió en un respetado académico.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Grosseteste fue su fuerte inclinación hacia el estudio de la naturaleza y la ciencia. Fue uno de los primeros en abogar por la observación empírica como método para entender el mundo natural. Su enfoque se enmarca dentro de una tradición que valora la experiencia directa sobre la mera especulación filosófica. Esta perspectiva lo colocó en el corazón del Renacimiento del siglo XIII, un periodo en el que la ciencia comenzó a separarse gradualmente de la filosofía aristotélica y la teología.

Grosseteste es particularmente conocido por sus trabajos en óptica. Su obra más famosa en este campo es De luce (Sobre la luz), donde exploró la naturaleza de la luz y su relación con la visión. Grosseteste postuló que la luz era un fenómeno que se podía estudiar y entender mediante la observación y el experimento. Esto fue un avance significativo en un tiempo donde la ciencia y la religión estaban fuertemente entrelazadas.

Además de su trabajo en óptica, también hizo contribuciones significativas a la teoría del color. Grosseteste fue pionero en la idea de que los colores se formaban a partir de la mezcla de luz blanca y la oscuridad. Su enfoque sistemático y riguroso sentó las bases para futuros estudios en óptica y color, influenciando a científicos como Roger Bacon y, más tarde, a figuras clave del Renacimiento.

En 1225, Grosseteste fue nombrado obispo de Lincoln, una posición que ocupó durante más de 20 años. Su papel como obispo no solo lo convirtió en un líder religioso, sino que también le permitió influir en la educación y el pensamiento en su diócesis. Grosseteste promovió la educación e instó a la creación de escuelas para educar a los clérigos y laicos, asegurando que la enseñanza científica y filosófica tuviera un lugar en la formación académica. Durante su tiempo como obispo, también se enfocó en la reforma de la iglesia y se opuso a las prácticas corruptas que, en su opinión, socavaban la integridad del clero.

La influencia de Grosseteste se extiende más allá de sus contribuciones científicas y religiosas. Fue también un traductor y un pensador que llevó las obras de los filósofos árabes y griegos a la lengua latina. A través de su trabajo, las ideas de Aristóteles, Avicena y Averroes encontraron su camino en el currículo académico europeo, ayudando a formar la base del pensamiento escolástico que dominaría el ámbito intelectual durante siglos.

  • Contribuciones importantes:
    • Desarrollo de la óptica y la teoría de la luz.
    • Promoción de la educación y la reforma eclesiástica.
    • Traducción de obras filosóficas fundamentales.

A pesar de su vasta influencia, la vida de Grosseteste no estuvo exenta de desafíos. Enfrentó controversias debido a su posición sobre la relación entre la fe y la razón. Sostenía que la razón no estaba en oposición a la fe, sino que podía ser utilizada para profundizar en la comprensión de la verdad divina. Esta postura provocó tensiones con algunos sectores de la iglesia, que veían su enfoque como una amenaza a la autoridad teológica tradicional.

Roberto Grosseteste falleció en el año 1253, dejando un legado duradero que perduraría a lo largo de los siglos. Su enfoque en la investigación empírica y su creencia en la capacidad de la razón humana para comprender el mundo natural fueron piedras angulares en el desarrollo de la ciencia moderna. En el contexto del Renacimiento, su obra sirvió como un puente entre el pensamiento medieval y el surgimiento de una nueva era de descubrimiento y transformación.

Hoy en día, se le recuerda no solo como un importante pensador medieval, sino también como un pionero en la intersección de la ciencia y la teología, cuyo trabajo sentó las bases para futuros estudios en múltiples disciplinas. Su legado continúa inspirando a filósofos, científicos y teólogos que buscan entender la complejidad del universo y la relación entre el conocimiento y la fe.

Más libros de la categoría Filosofía

Hume

Libro Hume

¿Puede la sociedad desarrollarse adecuadamente si se encuentra inmersa en la intolerancia y la superstición? ¿Qué valor tiene la palabra de la ciencia? ¿Qué cautelas debemos tomar ante las afirmaciones que se nos imponen como verdades universales? ¿Podemos seguir construyendo un proyecto vital que deje al margen los sentimientos humanos? ¿Es válida cualquier postura moral? A través de cuestiones como éstas, Hume pone en tela de juicio algunos de los supuestos más enraizados en nuestro sistema de creencias, algunos de los fundamentos de nuestra sociedad. Los textos que presentamos...

Consideraciones sobre la Iniciación

Libro Consideraciones sobre la Iniciación

“La primera exposición pública de las cuestiones esenciales relativas a la iniciación: naturaleza de la iniciación, condiciones de la iniciación, transmisión y regularidad iniciáticas, cualificaciones iniciáticas; las formas iniciáticas occidentales”; con estas palabras Les Éditions Traditionnelles anunciaba la publicación de la primera edición del Aperçus sur l’Initiation, aparecida en el año 1946. Libro de importancia capital, se ha convertido en referencia de obligado conocimiento para cualquier occidental que se plantee ingresar o progresar en una vía iniciática, y...

Kio y Gus

Libro Kio y Gus

El Programa Filosofía para Niños, creado en 1969 por Matthew Lipman, es ampliamente reconocido en el mundo por su significativo impacto en la excelencia académica de niños y adolescentes, al fomentar el pensamiento crítico y creativo mediante el desarrollo de la comprensión lectora, el razonamiento lógico y matemático, la dedicación al trabajo y la motivación por el saber. Tiene un notable efecto en el desarrollo de la autoestima y favorece el respeto y la tolerancia. Las narraciones que presentamos en esta serie tocan temas de la filosofía de todos los tiempos y estimulan las...

Aceptar la duda

Libro Aceptar la duda

Con frecuencia se considera que la "duda" es algo negativo. Quien duda o vacila se pierde su propia vida y se vuelve inseguro. A menudo se dice: "Solo tendrá éxito quien no se cuestione a sí mismo". Anselm Grün explora la cuestión de cómo se desarrollan las dudas y los anhelos de certeza, sobre el papel que tiene la duda en nuestra vida y sobre cómo gestionamos la desesperación que se apodera de nosotros una y otra vez. Porque, según Anselm Grün, la duda también puede hacer avanzar a las personas. Es capaz de romper estructuras enquistadas, conseguir que se aprendan cosas nuevas y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas