Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caracterización mediante teledetección del funcionamiento de los ecosistemas ibéricos. Bases para la conservación de la biodiversidad en un escenario de cambio global

Descripción del libro

Libro Caracterización mediante teledetección del funcionamiento de los ecosistemas ibéricos. Bases para la conservación de la biodiversidad en un escenario de cambio global

El cambio global afectará de forma importante a la biodiversidad y a los servicios ecosistémicos. El empleo de atributos funcionales de los ecosistemas a escala regional en la evaluación de las consecuencias de estos cambios se muestra ventajoso a la hora de conectar los estudios locales y globales y de cara a establecer programas de seguimiento. Sin embargo, no son muchos los trabajos a escala regional que analizan los efectos del cambio global sobre el funcionamiento de los ecosistemas de la Península Ibérica o que proporcionen una situación de referencia frente a la que comparar el efecto del uso de la tierra y de los cambios climáticos y atmosféricos sobre los ecosistemas. En esta Tesis se documentaron los patrones espaciotemporales de la fracción de radiación fotosintéticamente activa (fPAR) interceptada por parte de la vegetación actual de la Península Ibérica, así como las tendencias observadas en la misma para los ecosistemas protegidos bajo la Red Española de Parques Nacionales. También, se exploraron los controles climáticos y de usos del suelo que subyacen detrás de los patrones encontrados. Para ello, se empleó como medida integradora del funcionamiento ecosistémico un estimador del fPAR y, por tanto, de la productividad primaria neta: el Índice Verde Normalizado (NDVI) obtenido a partir de imágenes NOAA/AVHRR entre 1982 y 1999. Se utilizaron los siguientes atributos funcionales de las curvas estacionales de este índice: la integral anual, la variabilidad intraanual o rango relativo, los valores máximo y mínimo de NDVI, la época en la que se alcanzan estos valores, y las variabilidades interanuales de todos ellos. Se identificaron Tipos Funcionales de Ecosistemas que recogieron de forma sintética la heterogeneidad espacial del fPAR en la Península y cuyos patrones sugieren que el uso de la tierra modifica a escala regional los ciclos del carbono. La precipitación, la temperatura, la vegetación potencial y el tipo de uso por el cual se la reemplaza, controlaron la magnitud y el sentido de las diferencias en la dinámica del NDVI. La caracterización de atributos funcionales en áreas naturales, seminaturales y protegidas de España reveló los diferentes controles que determinan la dinámica del NDVI a lo largo de los gradientes ambientales entre la Región Mediterránea y la Eurosiberiana. El análisis sobre parques nacionales mostró algunos huecos en la Red y permitió diferenciar aquellos parques que representan tipos de funcionamiento ecosistémico singulares en el contexto ibérico, de aquellos otros que constituyen paisajes representativos del funcionamiento de gran parte de la vegetación ibérica. Además, nuestros resultados pusieron de manifiesto cómo los parques nacionales españoles, áreas con altos niveles de protección, tendieron a aumentar la productividad y a disminuir las diferencias entre las estaciones de crecimiento y de reposo en el corto plazo. En conjunto, esta Tesis ofrece una caracterización de referencia frente a la que evaluar los efectos del cambio global sobre el funcionamiento de los ecosistemas ibéricos y con la que incorporar aspectos funcionales de los ecosistemas a las políticas de conservación de la naturaleza y de mantenimiento de los servicios ecosistémicos, en concreto, los relacionados con el secuestro de carbono.

Información del libro

Cantidad de páginas 204

Autor:

  • Domingo Alcaraz Segura

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

63 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

Kenia

Libro Kenia

Title: "Kenya" (trans.) Guidebook for Kenya. Chapters include: "Famous Explorers", "The Ethnic Groups of Kenya", "The Great Mammals A-Z", "List of Things to See in Kenya, A-Z". Key terms. Places: Kenya--Periods: 20th century--Forms: Guidebooks

La sensación de lo que ocurre

Libro La sensación de lo que ocurre

¿Cómo puede nuestra mente llegar a conocer? ¿Cómo podemos tener sensación y consciencia del ser? ¿De qué manera se produce la transición de la ignorancia y la inconsciencia al conocimiento y a la identidad del ser? Éstas son las preguntas que plantea y responde en este libro Antonio Damasio, uno de los mayores expertos mundiales en neurología.

Química 2-DGETI

Libro Química 2-DGETI

Química 2. Totalmente actualizado con base en la Nueva Reforma Educativa. Esta obra cuenta con una gran variedad de recursos didácticos para que el profesor seleccione el que más se adapte a su estilo de clase. La obra aborda dos ejes propuestos para la materia en el marco de las ciencias experimentales: Eje 1. Explica el comportamiento e interacción en los sistemas químicos, biológicos, físicos y ecológicos. Eje 2. Utiliza escalas y magnitudes para registrar y sistematizar información en la ciencia. Contenido: Eje 1. Primera parte. Eje 2. Primera parte. Eje 1. Segunda parte. Eje 1....

Nuestra hora final

Libro Nuestra hora final

Gracias a la ciencia y la tecnología vivimos mejor, mucho mejor de cómo vivían nuestros antepasados, y estamos sometidos a menos mitos e ignorancias que ellos. ¿Habremos llegado, sin embargo, a un punto, en nuestros desarrollos científicos y tecnológicos, en el que la luz roja de «Peligro. No atravesar» se ha encendido? Una luz roja que si se transgrede puede poner en riesgo nuestra propia existencia como especie. Esta es la pregunta que se formula y analiza en este libro el eminente astrofísico y cosmólogo británico Martín Rees. La ciencia, señala Rees, está avanzando a un...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas