Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caracterización mediante teledetección del funcionamiento de los ecosistemas ibéricos. Bases para la conservación de la biodiversidad en un escenario de cambio global

Descripción del libro

Libro Caracterización mediante teledetección del funcionamiento de los ecosistemas ibéricos. Bases para la conservación de la biodiversidad en un escenario de cambio global

El cambio global afectará de forma importante a la biodiversidad y a los servicios ecosistémicos. El empleo de atributos funcionales de los ecosistemas a escala regional en la evaluación de las consecuencias de estos cambios se muestra ventajoso a la hora de conectar los estudios locales y globales y de cara a establecer programas de seguimiento. Sin embargo, no son muchos los trabajos a escala regional que analizan los efectos del cambio global sobre el funcionamiento de los ecosistemas de la Península Ibérica o que proporcionen una situación de referencia frente a la que comparar el efecto del uso de la tierra y de los cambios climáticos y atmosféricos sobre los ecosistemas. En esta Tesis se documentaron los patrones espaciotemporales de la fracción de radiación fotosintéticamente activa (fPAR) interceptada por parte de la vegetación actual de la Península Ibérica, así como las tendencias observadas en la misma para los ecosistemas protegidos bajo la Red Española de Parques Nacionales. También, se exploraron los controles climáticos y de usos del suelo que subyacen detrás de los patrones encontrados. Para ello, se empleó como medida integradora del funcionamiento ecosistémico un estimador del fPAR y, por tanto, de la productividad primaria neta: el Índice Verde Normalizado (NDVI) obtenido a partir de imágenes NOAA/AVHRR entre 1982 y 1999. Se utilizaron los siguientes atributos funcionales de las curvas estacionales de este índice: la integral anual, la variabilidad intraanual o rango relativo, los valores máximo y mínimo de NDVI, la época en la que se alcanzan estos valores, y las variabilidades interanuales de todos ellos. Se identificaron Tipos Funcionales de Ecosistemas que recogieron de forma sintética la heterogeneidad espacial del fPAR en la Península y cuyos patrones sugieren que el uso de la tierra modifica a escala regional los ciclos del carbono. La precipitación, la temperatura, la vegetación potencial y el tipo de uso por el cual se la reemplaza, controlaron la magnitud y el sentido de las diferencias en la dinámica del NDVI. La caracterización de atributos funcionales en áreas naturales, seminaturales y protegidas de España reveló los diferentes controles que determinan la dinámica del NDVI a lo largo de los gradientes ambientales entre la Región Mediterránea y la Eurosiberiana. El análisis sobre parques nacionales mostró algunos huecos en la Red y permitió diferenciar aquellos parques que representan tipos de funcionamiento ecosistémico singulares en el contexto ibérico, de aquellos otros que constituyen paisajes representativos del funcionamiento de gran parte de la vegetación ibérica. Además, nuestros resultados pusieron de manifiesto cómo los parques nacionales españoles, áreas con altos niveles de protección, tendieron a aumentar la productividad y a disminuir las diferencias entre las estaciones de crecimiento y de reposo en el corto plazo. En conjunto, esta Tesis ofrece una caracterización de referencia frente a la que evaluar los efectos del cambio global sobre el funcionamiento de los ecosistemas ibéricos y con la que incorporar aspectos funcionales de los ecosistemas a las políticas de conservación de la naturaleza y de mantenimiento de los servicios ecosistémicos, en concreto, los relacionados con el secuestro de carbono.

Información del libro

Cantidad de páginas 204

Autor:

  • Domingo Alcaraz Segura

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

63 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

Introducción a la electrónica cuántica

Libro Introducción a la electrónica cuántica

Este libro puede utilizarse como texto para los estudiantes de Ingeniería o Ciencias y como referencia de las cuestiones de principio por los postgraduados que prosigan estudios y por los Ingenieros en el ejercicio de su profesión.

Planificación para resultados y su influencia en la gestión municipal de la Provincia de Virú, 2015

Libro Planificación para resultados y su influencia en la gestión municipal de la Provincia de Virú, 2015

Tesis Doctoral / Disertación del año 2016 en eltema Ciencias de la Tierra / Geografía - Demografía, planeamiento urbanístico y ordenación territorial, Nota: Excelente, , Materia: Gestion Publica, Idioma: Español, Resumen: La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la influencia de la planificación para resultados en la gestión municipal de la Provincia de Virú, La Libertad - 2015. El tipo de estudio es el no experimental, el diseño de estudio es correlacional causal, de corte transversal y los métodos de investigación aplicados fueron el descriptivo, ...

Libérate de tóxicos

Libro Libérate de tóxicos

¿Qué son los disruptores endocrinos? ¿Cómo actúan? ¿Por qué en los últimos tiempos oímos hablar tanto de ellos? ¿Hasta qué punto pueden afectar a nuestra salud? ¿Y a la de nuestros hijos? ¿Están haciendo empresas, instituciones y gobiernos lo suficiente para evitar que sigamos estando expuestos a ellos? ¿Qué podemos hacer nosotros para evitarlos y proteger nuestra salud y la de nuestras familias? El Dr. Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medioambiente y salud, con especial...

Ciencia de la sostenibilidad: construcción de un paradigma salvacionista (ePub)

Libro Ciencia de la sostenibilidad: construcción de un paradigma salvacionista (ePub)

Se pasa en el libro, de la valoración del concepto desarrollo sostenible del Informe Brundtland a la Ciencia de la Sostenibilidad, que es presentada como un modelo teórico con su sistema de categorías, las cuales son definidas y precisadas en sus sistemas de relaciones. Son introducidas en su aplicación herramientas matemáticas como el Álgebra Lineal y la Lógica Difusa y físicas como los métodos de crecimiento entrópico y los tensoriales, lo que ofrece más solidez a los razonamientos y al discurso expositivo.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas