Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cielo, viento, estrella y poesía

Descripción del libro

Libro Cielo, viento, estrella y poesía

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo.El poeta extrae de su propia vida y de la Naturaleza su mundo poético, el cual constituye esa ventana que lo eleva al cielo, a las estrellas, al viento y a la poesía.

Información del libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Tong-ju Yun

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Tong-ju Yun

Tong-ju Yun es un importante poeta y traductor surcoreano, conocido por su contribución a la poesía contemporánea de Corea del Sur y por su labor en la traducción de obras literarias. Nació en 1942 en el pueblo de Chuncheon, en la provincia de Gangwon, un lugar que ha influido en gran medida en su escritura. A lo largo de su carrera, Yun ha trabajado para fusionar influencias tanto tradicionales como modernas en su obra, reflejando en sus versos la complejidad y belleza de la vida coreana.

Yun creció en un período de cambios significativos en Corea, marcado por la guerra y la división del país. Estas experiencias personales y colectivas han moldeado su perspectiva artística y su comprensión del dolor, la memoria y la identidad. Su poesía se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y las emociones humanas, a menudo explorando temas como la soledad, el tiempo y la búsqueda de significado en un mundo caótico.

Después de completar sus estudios en la universidad, Yun comenzó a publicar poesía en revistas literarias y pronto ganó reconocimiento por su estilo único. Sus obras se distinguen por su uso innovador del lenguaje y la forma. A lo largo de los años, ha publicado numerosos volúmenes de poesía, así como ensayos y críticas literarias.

  • Obras Destacadas:
    • El jardín de las sombras - Una colección que explora el paso del tiempo y la fugacidad de la vida.
    • Voces del silencio - Un trabajo que trata sobre la búsqueda de la verdad y la comprensión en un mundo lleno de ruido y distracciones.
    • Reflejos en el agua - Una obra que se sumerge en los recuerdos y las vivencias que forman nuestra identidad.

Además de su trabajo como poeta, Yun ha sido un traductor prolífico, llevando obras de la literatura mundial al coreano. Su habilidad para capturar el espíritu de las obras originales ha sido muy valorada, y ha ayudado a introducir a autores extranjeros en el panorama literario coreano. Algunos de sus trabajos de traducción incluyen obras de escritores como Pablo Neruda y William Faulkner, quienes han influido en su propio desarrollo como poeta.

La obra de Tong-ju Yun ha sido reconocida con varios premios literarios en Corea del Sur, lo que refleja su importancia en el campo de la poesía y la literatura. Su trabajo ha sido objeto de estudio y análisis, y es considerado por muchos críticos como uno de los poetas más destacados de su generación.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos festivales de poesía y conferencias internacionales, donde ha compartido sus experiencias y su visión sobre la poesía contemporánea. Su compromiso con la literatura y la traducción ha ayudado a construir puentes entre culturas y ha enriquecido el paisaje literario de Corea del Sur.

Actualmente, Tong-ju Yun continúa escribiendo y enseñando, inspirando a nuevas generaciones de poetas y escritores. Su legado perdura a través de sus palabras, que siguen resonando con lectores no solo en Corea, sino en todo el mundo.

Más libros de la categoría Poesía

La Novia de Sandro

Libro La Novia de Sandro

Para atravesar los misterios del amor travesti, Camila va armada de su voz de arrope y los amuletos que supo construir en la intensidad de la noche. Algunas veces ama y otras odia, desea y es deseada, mezcla la pena y la dicha en cada uno de los cuerpos sobre los que se derrama. Una vez fecundada, engendra versos carnívoros y plantas dóciles que pueblan los balcones que sus tacos habitan. Enorme forjadora de magia, sólo podemos estirar el cuello desde abajo para verla sangrar, arder y reírse del mundo. Quizás la memoria por los amantes idos sea la que menos duela de todas las que nos...

La Gatomaquia

Libro La Gatomaquia

En 1634, un año antes de su muerte, Lope de Vega publicó "La Gatomaquia", una epopeya burlesca en siete silvas sobre amores gatunos en los tejados de Madrid. La obrita fue un éxito y los lectores reconocieron en ella la mejor épica cómica de nuestras letras. una pareja de amantes se rompe por la intromisión de un galán pudiente. Las escenas incluyen una célebre batalla de gatos, graciosas bravatas y tremendos desafíos. "La Gatomaquia" ofrece este humor (cándido y negro) y mucho más: sátira social y literaria, comentarios metapoéticos sobre la digresión o el ornato, y muchas...

Amarrando adioses

Libro Amarrando adioses

El libro del poeta colombiano Francisco Urrea Pérez, Amarrando adioses, es un conjunto cinco libros: "Amarrando adioses", "Acuarela", "Pasional", "Para vencer la sequía" y "Callenígenas"). Reúne más de doscientos poemas —breves en su extensión, pero amplios y profundos en la connotación de sus metáforas. En verdad, el público lector de su primer poemario, Undívago, que ya ha trascendido las fronteras nacionales y se cuenta en varios países de Latinoamérica y Europa, estaba esperando esta nueva obra, de un poeta que cautiva por condensar en cada verso, de una manera artística,...

Vida en marte

Libro Vida en marte

Con este poemario, ganador del Premio Pulitzer 2012, Tracy K. Smith nos acompaña en una odisea a través del universo y descubre, utilizando referencias tan variadas como la ciencia ficción o David Bowie, que en todo viaje de búsqueda existencial, también el poético, lo importante no es tanto responder las grandes cuestiones, sino asumir el misterio. Vida en marte nos hace cuestionarnos qué pasa después de la muerte.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas