Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

Descripción del libro

Libro Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

¿Cuáles deberían ser los principales objetivos de la política exterior de Colombia? ¿Cuáles son las amenazas más importantes que afectan sus intereses? ¿Qué tan importante es el país en el escenario mundial? ¿Cómo caracterizan los colombianos la relación de Colombia con Estados Unidos? Este libro presenta los resultados y análisis de la segunda aplicación de una encuesta sobre las ideas, las opiniones y las actitudes de los colombianos respecto al mundo y el lugar del país en el concierto internacional.

Información del libro

Cantidad de páginas 82

Autor:

  • Tickner, Arlene

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

14 Valoraciones Totales


Biografía de Tickner, Arlene

Arlene Tickner es una académica y politóloga colombiana de renombre, conocida por su trabajo en relaciones internacionales y estudios de género. Su enfoque innovador y crítico ha contribuido significativamente al análisis de la política global desde una perspectiva latinoamericana. Nacida en la ciudad de Bogotá, Colombia, Tickner ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo las dinámicas de poder, la identidad y el género interactúan en el ámbito internacional.

Tickner obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes en Colombia, donde desarrolló un interés temprano por las relaciones internacionales. Posteriormente, continuó su educación en el extranjero, obteniendo una maestría en Relaciones Internacionales del Graduate Institute of International and Development Studies en Ginebra, Suiza, y un doctorado en el Department of Political Science de la University of Southern California en Estados Unidos. Su formación académica en diferentes contextos geográficos le permitió adquirir una perspectiva crítica y amplia sobre las teorías y prácticas de las relaciones internacionales.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Tickner es su papel como pionera en la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de las relaciones internacionales. Ha argumentado que el enfoque tradicional en las relaciones internacionales ha sido predominantemente masculino y que es crucial incluir voces y experiencias de las mujeres para comprender las dinámicas globales de poder. En su obra, ha explorado cómo las relaciones de género influyen en la política, la seguridad y el desarrollo.

A lo largo de su carrera, Arlene Tickner ha publicado numerosos libros y artículos académicos que abordan temas como la teoría crítica en relaciones internacionales, la política de seguridad en América Latina y la construcción de la identidad en el contexto global. Su libro más conocido, "El género en las relaciones internacionales", ha sido fundamental en el desarrollo de los estudios de género dentro de esta disciplina.

Además de su trabajo escrito, Tickner ha sido una activa participante en conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido sus investigaciones y ha promovido el diálogo sobre la importancia de la inclusión de diferentes perspectivas en la política global. También ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y foros académicos para impulsar políticas que promuevan la igualdad de género y el desarrollo sostenible en América Latina.

Tickner ha ocupado varios cargos académicos significativos a lo largo de su carrera. Ha sido profesora en la Escuela de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario en Bogotá, donde ha formado a generaciones de estudiantes en el campo de las relaciones internacionales. Su enfoque pedagógico se basa en el estimulante análisis crítico y en la discusión abierta, alentando a sus estudiantes a cuestionar las narrativas dominantes y a desarrollar su propio pensamiento crítico.

En su labor como investigadora, ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidándose como una voz influyente en el ámbito académico de América Latina. Su compromiso con la investigación y la enseñanza ha dejado una huella notable en el desarrollo de nuevas generaciones de académicos y profesionales en el campo de las relaciones internacionales y los estudios de género.

En síntesis, Arlene Tickner es una figura clave en el ámbito de las relaciones internacionales, cuyo trabajo ha revolucionado la manera en que se aborda el estudio de la política global, integrando enfoques críticos y de género. Su legado sigue inspirando a jóvenes académicos y activistas que buscan transformar el mundo a través de un entendimiento más inclusivo y equitativo de las relaciones internacionales.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Chile Constitucional

Libro Chile Constitucional

El objetivo de este libro es contextualizar los cuatro grandes procesos constituyentes de la historia de Chile (1828, 1833, 1925 y 1980) y, a partir de ahí, dar un mayor espesor histórico a la discusión actual. Por “proceso constituyente” se entiende una sumatoria de actos estructurales cuyo objetivo es diseñar y/o cambiar las bases constitucionales de un país mediante diferentes mecanismos, algunos más participativos que otros. Nuestro país ha experimentado muchos “momentos de reforma constitucional”; sin embargo, fue en esos cuatro “procesos” que se erigieron los pilares...

La Argentina Partida en Dos

Libro La Argentina Partida en Dos

La profunda fractura argentina tiene más de doscientos años de historia y ha marcado a fuego los destinos del país. En este libro, el autor intenta explicar cuáles son las causas de la ruptura institucional que produjo, por años, el retraso económico, social y político de la república. Desde los albores de la Revolución de Mayo hasta nuestros días, el denominador común ha sido la coexistencia de dos modelos incontrastables que intentan eliminarse entre sí. El resultado es obvio. Fracaso tras fracaso, la nación se ha sumergido de a poco en un terreno ceganoso, Lugar del cual es...

Gestión de la calidad de exportación

Libro Gestión de la calidad de exportación

La finalidad de la presente guía es proporcionar a los pequeños y medianos exportadores una comprensión exhaustiva de las cuestiones relacionadas con la infraestructura de la calidad - consiste en una serie de preguntas y respuestas relativas al control de la calidad, requisitos técnicos (normas, reglamentos técnicos, medidas sanitarias y fitosanitarias), sistemas de gestión, evaluación de la conformidad (ensayo, inspección, certificación), metrología, acreditación y los Acuerdos de la OMC sobre Obstáculos Técnicos al Comercio y la aplicación de medidas sanitarias y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas