Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles. Tomo IV. Volumen 2-A. Representación y transmisión de acciones

Descripción del libro

Libro Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles. Tomo IV. Volumen 2-A. Representación y transmisión de acciones

El principal objeto de este estudio consiste en sistematizar el fragmentario, disperso, parco e incompleto a todas luces material legal (LSA, C de C, LMV, LCCH, y normativa de rango inferior) que ofrece nuestro ordenamiento en materia de documentación y transmisión de acciones. Un material que conduce a la ambigüedad, la duda y en no pocas ocasiones a la discrepancia y contradicción, amén de errores de una mala traducción cuando se toman sin más figuras e institutos que pasan por ser análogas en otro ordenamiento y cuya esencia es distinta. Arrojar luz sobre una cuestión tan importante como lo ha sido para el derecho mercantil, genuina aportación donde los hubiere al derecho privado, la teoría del título valor, a través del fenómeno de la representación de la acción, la incorporación del derecho al título, la tipología del título que no de la acción, pues la acción es lo que es como derecho, como valor y como alícuota, y es el título el que es nominativo, al portador o la orden, lo que ha supuesto la desincorporación o desandar un camino que no es tal pues irrumpe el derecho valor, etc., constituye un apasionante reto que nos lleva a hallar y bucear en la médula misma del derecho de sociedades y de los título valor.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Artículos 51 a 62 de la Ley de Sociedades Anónimas

Cantidad de páginas 878

Autor:

  • Antonio B. Perdices Huetos
  • Abel B. Veiga Copo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

88 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

Libro Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

En el mundo actual resulta difícil sustraerse a la idea de que la globalización económica, política y jurídica ha marcado el devenir de las actuales crisis de las constituciones nacionales; no obstante, la monografía que les presentamos visibiliza una realidad en muchas ocasiones ignorada: el auge de un constitucionalismo universal que tiene preocupaciones comunes como los problemas que presenta el cambio climático y la protección del medio ambiente, la cibercriminalidad, el auge del populismo y los partidos políticos extremistas o la financiación transnacional de los partidos...

Abuso de dependencia y abuso de influencia.Tres visiones jurídicas de la vulnerabilidad de los mayores

Libro Abuso de dependencia y abuso de influencia.Tres visiones jurídicas de la vulnerabilidad de los mayores

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta 2030 cobran una gran relevancia las cuestiones del envejecimiento de la persona. Ha de asegurarse que los mayores no queden rezagados en la formulación y aplicación de políticas que puedan cubrir todas sus necesidades, eliminando prácticas discriminatorias y todo tipo de abusos y violencia económica frente a ellas. Para ello debe hacerse hincapié en la necesidad de cuestionar las normas vigentes y abordar la reforma de las leyes e instituciones principalmente en el ámbito penal y en el civil. El sistema jurídico de...

Guía práctica de nóminas y seguros sociales

Libro Guía práctica de nóminas y seguros sociales

La confección de las nóminas y de los seguros sociales de la empresa, constituye, sin lugar a dudas, una de las gestiones más significativas dentro del ámbito de la administración de personal y de la gestión de los recursos humanos, tanto por su habitualidad y periodicidad, como por la trascendencia y relevancia que conlleva el abono de los salarios, en cuanto a la obligación fundamental de la empresa respecto a los trabajadores, así como la cotización a la Seguridad Social y las retenciones a practicar a cuenta del IRPF, dadas las importantes repercusiones que puede tener para la...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas