Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con ojos de abuelo

Descripción del libro

Libro Con ojos de abuelo

Para los amantes de Frato. Análisis mordaz que no oculta su profundo amor por la figura del abuelo. La delicada, complicada y, en ocasiones, ridícula relación que existe hoy entre nietos y abuelos; sus nuevos vínculos. Un diálogo hecho de complicidades, alianzas, incomprensiones y conflictos.

Información del libro

Cantidad de páginas 158

Autor:

  • Francesco Tonucci

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de Francesco Tonucci

Francesco Tonucci, conocido también como Frato, es un renombrado psicopedagogo, investigador y autor italiano, nacido en Fano, Italia, en 1940. Ha dedicado su vida a la educación y a la promoción de los derechos de los niños, convirtiéndose en una figura clave en el ámbito de la pedagogía y la psicología infantil. Su trabajo se centra en la importancia de la infancia y en fomentar entornos que respeten y potencien el desarrollo integral de los niños.

Tonucci se graduó en Psicología y comenzó su carrera profesional trabajando como maestro y psicopedagogo. A partir de ahí, se interesó profundamente en cómo los niños interactúan con su entorno y las implicaciones que esto tiene en su desarrollo. Su enfoque se basa en la observación directa de los niños, lo que le ha permitido obtener valiosos insights sobre su comportamiento y necesidades.

Uno de los principales aportes de Tonucci es su modelo de ciudad de los niños, que propone transformar las ciudades en espacios más amigables y accesibles para los más jóvenes. Este enfoque busca que los niños sean considerados como ciudadanos de pleno derecho, y que sus voces sean escuchadas en la planificación urbana. Según Tonucci, es fundamental que los niños tengan la oportunidad de explorar su entorno, jugar libremente y participar en la vida comunitaria. Esto incluye la creación de espacios seguros y estimulantes donde puedan aprender y crecer.

Otro aspecto destacado de su trabajo es su crítica a los sistemas educativos tradicionales. Tonucci sostiene que muchas metodologías enseñan a los niños a obedecer y a adaptarse a un sistema en lugar de fomentar su creatividad y pensamiento crítico. En su opinión, la educación debe centrarse en el niño como individuo, tomando en cuenta sus intereses y su contexto personal. Esto implica un cambio radical en la concepción de la enseñanza, donde el rol del educador se transforma en un facilitador del aprendizaje.

El legado de Francesco Tonucci se extiende a través de numerosos libros y publicaciones. Entre sus obras más conocidas se encuentran "La ciudad de los niños", "El niño y el país", y "Escuela de la vida", en las cuales comparte sus experiencias y reflexiones sobre cómo los sistemas educativos pueden mejorar y adaptarse a las necesidades de los niños. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su influencia se expanda más allá de las fronteras italianas.

A lo largo de su carrera, Tonucci ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en el ámbito educativo. Además, ha participado en conferencias y talleres en todo el mundo, donde ha compartido sus ideas y ha fomentado el debate sobre la educación y el papel de los niños en la sociedad.

En resumen, Francesco Tonucci es un defensor apasionado de los derechos de los niños y un innovador en el campo de la educación. Su visión sobre la importancia de integrar a los niños en la vida comunitaria y adaptar los sistemas educativos a sus necesidades sigue siendo relevante en la actualidad. A través de su trabajo, Tonucci nos invita a reflexionar sobre cómo podemos crear un mundo más justo y amigable para las futuras generaciones.

Más libros de la categoría Educación

Bastardos

Libro Bastardos

El letrado Enrique Vila lleva casi dos d?cadas consagrado a la tarea de facilitar que hijos bastardos encuentren al fin a sus madres. Presta su ayuda profesional para que otros que, como le ocurri? a ?l, ans?an conocer sus or?genes biol?gicos, lo consigan. Gracias a su labor se ha granjeado un s?lido prestigio en esta dif?cil rama del Derecho; un prestigio avalado en toda Espa?a, donde ha resuelto ya cientos de casos en los que, tras el acceso a los archivos que custodia la administraci?n, y previo procedimiento judicial, ha logrado que sus clientes conozcan mucho tiempo despu?s la identidad...

El poder de la buena educación

Libro El poder de la buena educación

Admitamos por el momento que somos simples máquinas que respondemos a cuestiones de la vieja escuela sin aprender mucho, o en ocasiones nada. Verdaderamente, la escuela de ahora no se encarga de educar, sino de hacer memorizar y mecanizar. Ahí empieza la búsqueda del llamado sentido de la educación. Somos lo que la educación haga de nosotros. Como estudiante, me preocupa el tipo de educación que recibo, ¿y a vosotros?

Relacionarnos bien

Libro Relacionarnos bien

GOOD RELATIONSHIPS - Programs of social competency for children of 4 to 12 years - A book full of activities and amusing games so that children learn how to solve their relational problems without falling into aggressiveness nor passivity. For this purpose, they are taught to be inwardly and emotionally controlled. They are also taught to foresee the consequences of what they do, encouraging them to put themselves in place of the other. After carrying out the games proposed in the book, the students will realize that a good interpersonal decision has to be safe, effective, fair and the best...

Los magistrados del primer constitucionalismo

Libro Los magistrados del primer constitucionalismo

Este trabajo se enmarca en la segunda etapa liberal, esto es, el período que sigue al sexenio absolutista, que se conoce como Trienio Liberal o Constitucional, iniciado a comienzos del año 1820, momento en el que el militar Rafael del Riego se subleva en Cabezas de San Juan (Sevilla) con sus tropas -destinadas a América- y proclama la Constitución de 1812, y finalizando el 1 de octubre de 1823, cuando nuevamente se restaura el absolutismo. La Constitución gaditana reguló la existencia de un único Consejo, el de Estado, órgano político entre cuyas competencias, según aquélla, se...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas