Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Creando comunidades de aprendizaje en la Universidad

Descripción del libro

Libro Creando comunidades de aprendizaje en la Universidad

Este libro parte de la necesidad de que los profesores sientan su responsabilidad social como agentes de cambio hacia una sociedad más justa y más respetuosa con el ser humano y su entorno. Configurar un contexto que promueva un aprendizaje de transformación en las aulas de educación superior requiere reflexionar y comprender lo que implica crecer, aprender y enseñar en una sociedad compleja como la actual. Es posible que un profesor universitario decida ser un profesional de la educación con un alto nivel de "presencia" y "consciencia", tener pasión por lo que hace y ser capaz de comprometerse en conocerse a sí mismo, e intentar ayudar a que otros se conozcan. Todo ello es importante, pero también reconocer que, para ser un profesor universitario excelente, además de aprender mucho sobre lo que se quiere enseñar, requiere aprender sobre el ser humano y su forma de aprender, sin descuidar la influencia que en el ser en crecimiento tienen los contextos. A lo largo del libro se aportan herramientas que invitan a la reflexión y a revisar las creencias que pueden estar impidiendo que el diseño y desarrollo de la actividad docente respeten el principio de inclusión y aprendizaje significativo para la transferencia. Es una constante en este libro el reconocimiento la obra de Bruner y las implicaciones de su psicología cultural en la educación, resaltando la idea de que no se puede entender la actividad mental a no ser que se tenga en cuenta el contexto cultural y los recursos que le dan a la mente forma y potencialidad de desarrollo. El profesor debe reconocer que las nuevas generaciones no solo deben aprender a gestionar grandes cantidades de información y a moverse en un mundo tecnológico de grandes cambios, sino a aprender a tener un concepto de sí mismo como ciudadano del mundo al mismo tiempo que ha de respetar su identidad local. Se espera que la lectura de este libro facilite que los profesores entiendan la importancia de crear y participar en comunidades de aprendizaje profundo, comunidades en la que se reconozca la importancia de que los aprendices hagan una reflexión mutua sobre aquello que quieren aprender. La reflexión crítica con otros es necesaria si se quiere contribuir a que las cosas mejoren. Cuando los profesores forman parte de una comunidad de aprendizaje orientada a la transformación pueden reflexionar sobre sus experiencias vividas con otros que, como ellos, están buscando nuevas formas de hacerse docentes que permitan avanzar en la equidad y la excelencia en el aprendizaje.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una propuesta de formación experiencial

Cantidad de páginas 436

Autor:

  • María Vega González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

83 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Backstory

Libro Backstory

«Backstory» es el término con el que los guionistas se refieren a lo que ocurre en una trama antes de que se ponga en marcha el argumento cinematográfico propiamente dicho. En el presente volumen, un grupo de guionistas de deliciosa agudeza y gran lucidez nos cuentan su versión de lo que sucedía antes de que las cámaras comenzaran a rodar. Sus recuerdos resultan divertidos e instructivos para todo aquel que se interese de algún modo por el cine. La ilustre lista de entrevistados incluye al colaborador de Hitchcock Charles Bennett; nada menos que los novelistas Niven Busch, W. R....

Lectura y literatura infantil y juvenil

Libro Lectura y literatura infantil y juvenil

Exploring the role of children's literature in contemporary education, this book explores topics such as different teaching approaches to reading, literary competence, poetry, aesthetics, and ethics. Explorando el papel de la literatura juvenil en la educación contemporánea, este libro explora temas como los enfoques diferentes de enseñar la lectura, la competencia literaria, la poesía, la estética y la ética.

Me llamaba Simbad

Libro Me llamaba Simbad

Un relato que nos acerca a la enfermedad del Alzhéimer a través de una historia que muestra el afecto inmenso entre un niño de 10 años y su abuelo.

El centro del círculo

Libro El centro del círculo

La autora se ha propuesto como objeto de estudio la obra que Valle-Inclán puso, no de forma casual, al frente de su opero omnia para analizar cómo, merced a la renovación del interés que suscita a finales del siglo XIX la gran tradición del ocultismo, las ideas nuevamente rescatadas, en particular el concepto del centro del círculo, no sólo proporciona el tema de estos ejercicios espirituales, guiando su estructura y sistema de imágenes, sino que ilumina la estética que fundamenta la producción literaria de Valle.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas