Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Curso de procedimiento laboral

Descripción del libro

Libro Curso de procedimiento laboral

Esta octava edición del Curso de Procedimiento Laboral actualiza la obra incorporando las innovaciones normativas producidas desde la publicación de la séptima, y en particular, las muy numerossas debidas a la promulgación de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la lgislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial. Asimismo se han tenido en cuenta las novedades jurisprudenciales y doctrinales más destacadas en la materia, al tiempo que se ha revisado en su conjunt o el contenido de la obra, enriqueciendo el tratamiento de numerosas cuestiones.

Información del libro

Cantidad de páginas 648

Autor:

  • Alfredo Montoya Melgar
  • Bartolomé Ríos Salmerón
  • Jesús M. Galiana Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

92 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Montoya Melgar

Alfredo Montoya Melgar fue un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en temas sociales y políticos. Nacido en la ciudad de Monterrey en 1940, Montoya Melgar tuvo una vida marcada por su pasión por las letras y su compromiso con la realidad de su país.

Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura Hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Durante su formación académica, se vio influenciado por diversos movimientos literarios, lo que cultivó su estilo único y su perspectiva crítica. Su obra abarca no solo la poesía, sino también el ensayo, donde abordó cuestiones como la identidad, la cultura y la lucha social.

Una de las facetas más reconocidas de su carrera fue su capacidad para escribir poesía de manera accesible, lo que atrajo a un público diverso. Montoya Melgar se destacó por su habilidad para jugar con las palabras y crear imágenes vívidas que capturaban la esencia de la experiencia humana. Su poesía, que a menudo reflejaba sus inquietudes y reflexiones sobre la vida, le valió el reconocimiento en múltiples certámenes literarios. Entre sus obras más celebradas se encuentran "Canto a la vida" y "Ecos de la memoria", donde se pueden encontrar elementos que evocan la realidad social de México y su historia.

Además de su labor como poeta, Montoya Melgar se dedicó a la crítica literaria y al ensayo. En sus escritos, abordó la situación política y social de México, criticar la corrupción y la desigualdad que persistían en la sociedad. A través de sus ensayos, Montoya Melgar buscó generar conciencia y reflexión en sus lectores, utilizando su voz como un medio para promover el cambio social.

El compromiso de Alfredo Montoya Melgar con la educación lo llevó a desempeñar un papel importante como profesor universitario, donde inspiró a nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su labor docente fue fundamental para formar a jóvenes en el ámbito literario, fomentando un pensamiento crítico que desafiara las normas establecidas.

A lo largo de su carrera, Montoya Melgar recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su estilo innovador y su compromiso con la verdad lo consolidaron como una figura clave en la literatura mexicana del siglo XX. A pesar de su éxito, siempre mantuvo una actitud humilde, resaltando la importancia del trabajo colectivo en el ámbito literario.

En su vida personal, Montoya Melgar fue un apasionado defensor de los derechos humanos y un activista por la justicia social. Participó activamente en movimientos culturales y artísticos que buscaban visibilizar las problemáticas de su país. Su legado no solo se limita a sus escritos, sino también a su incansable lucha por un mundo más equitativo.

El fallecimiento de Alfredo Montoya Melgar en 2021 dejó un vacío en el mundo literario, pero su obra continúa inspirando a nuevos escritores y lectores. Su contribución a la literatura y su compromiso con la realidad social de México lo convierten en un referente fundamental para comprender la evolución de la literatura en el país, así como las luchas que persisten en la sociedad contemporánea.

Las palabras de Montoya Melgar seguirán resonando a través de sus poemas y ensayos, recordándonos la importancia de la literatura como una herramienta de transformación y la necesidad de cuidar y transmitir la memoria colectiva. Su vida y obra son un testimonio de la fuerza de las letras y su capacidad para generar cambios significativos en la sociedad.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Los incentivos como instrumento de política regional en las comunidades de Asturias, Cantabria y Galicia

Libro Los incentivos como instrumento de política regional en las comunidades de Asturias, Cantabria y Galicia

De los muchos e interesantes temas propios del campo de la economía regional, quizás el que aquí se aborda sea uno de los más difíciles y complejos, pero a la vez más necesarios. Varias décadas de aplicación de políticas regionales han dejado su huella, su experiencia, la constancia de sus logros y también de sus limitaciones. Pese a la creciente idolatría del mercado, la política regional a seguido conservando un lugar, porque la realidad se ha empeñado tercamente en demostrar que en materia de convergencia espacial no podemos fiar todo a la acción de la mano invisible. Este...

Juega Como Hombre, Gana Como Mujer: Lo Que los Hombres Saben del Exito Que las Mujeres Tienen Que Aprender = Plays Like a Man, Win Like a Woman

Libro Juega Como Hombre, Gana Como Mujer: Lo Que los Hombres Saben del Exito Que las Mujeres Tienen Que Aprender = Plays Like a Man, Win Like a Woman

Las mujeres conforman casi la mitad del mercado laboral hoy en día, pero en el mundo corporativo no comparten la mitad del poder. Unicamente cuatro de las 500 compañ̕ias de Fortune están dirigidas por mujeres y sólo fue hace algunos años que la mitad de esas compañ̕as contrataron a una mujer para altos cargos. ¿La razón? La mayoría de las mujeres nunca aprenden cómo jugar el juego de los negocios. Ahora, en su libro juega como hombre, gana como mujer, Gail Evans revela los secretos para las jugadas de éxito y les enseña a las mujeres, de todos los niveles corporativos, cómo...

¿Qué está pasando?

Libro ¿Qué está pasando?

La economía mundial se ha vuelto a tambalear durante el verano de 2011 por una nueva sacudida de los mercados que ha sorprendido a Europa y a EEUU, todavía en plena convalecencia tras el batacazo de 2008. La nueva sacudida puede condenar a EEUU a otra recesión y amenaza la supervivencia del euro. El mundo tiembla ante las consecuencias de una tormenta que lejos de ser pasajera parece anclada en los dos extremos del Atlántico. Ante esta situación, los ciudadanos nos preguntamos ¿Qué está pasando? Y a esta pregunta nos responde Bernardo de Miguel guiándonos por la frenética sucesión...

PLANTILLA Cómo crear una infografía poderosa

Libro PLANTILLA Cómo crear una infografía poderosa

La infografía es la disciplina que trata sobre los diagramas visuales complejos, cuyo objetivo es resumir o explicar figurativamente informaciones o textos, empleando más variados medios visuales e incluso auditivos que el mero esquema o diagrama. En la Escuela StoryEmotion hemos preparado estas dos plantillas que se complementan. Para que puedas crear infografías visuales súper poderosas.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas