Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El camino de Chuang Tzu

Descripción del libro

Libro El camino de Chuang Tzu

Estas lecturas de Chuang Tzu, advierte Thomas Merton al lector, son el resultado de años de estudio, anotación y meditación. Las notas acabaron siendo imitaciones libres de los pasajes que llamaron especialmente la atención del monje y poeta. Son "aventuras de interpretación personal y espiritual", una "intuitiva aproximación a un pensador que es a la vez sutil, entretenido, provocativo y no fácil de captar". Lejos de cualquier intención apologética, Merton quiere trasladar el temperamento filosófico de Chuang Tzu, que se caracteriza por su intento singular de penetrar el corazón de las cosas. Una aprehensión de la realidad que se ofrece en forma de meditaciones y poemas, de historietas, fábulas y anécdotas que, teñidos de humor y de ironía, constituyen una antología del pensamiento que corría por los círculos taoístas en los siglos IV y III antes de Cristo. Pero el camino que aquí se muestra, misterioso por su misma sencillez, es propio de una mentalidad que se encuentra en todas partes: un gusto por la humildad, la no afirmación de sí mismo y el silencio. No busca ninguna salida. Como escribe Merton: "Chuang Tzu habría estado de acuerdo con san Juan de la Cruz en que se entra por ese camino cuando se abandona todocamino y, en cierto modo, se pierde uno".

Información del libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Merton

Thomas Merton fue un influyente poeta, escritor y monje trapense estadounidense, cuyo trabajo ha dejado una profunda huella en la literatura espiritual y la búsqueda de la paz. Nacido el 31 de enero de 1915 en Prades, Francia, Merton pasó gran parte de su infancia en los Estados Unidos. Su padre, un artista neozelandés, y su madre, una estadounidense, se mudaron a Nueva York cuando él era aún un niño. A lo largo de su vida, Merton exploró diversas corrientes espirituales, convirtiéndose finalmente en uno de los monjes más conocidos del siglo XX.

Tras la muerte de su madre, Merton se trasladó a Nueva York con su padre, donde asistió a la Northfield Mount Hermon School y más tarde a la Universidad de Columbia. Durante su tiempo en Columbia, se sumergió en la vida bohemia y la cultura literaria de la ciudad. Sin embargo, su camino comenzó a cambiar radicalmente tras una profunda experiencia espiritual. En 1938, Merton se convirtió al catolicismo, un acontecimiento que sería fundamental en su vida.

En 1941, Merton ingresó en la Abbey of Our Lady of Gethsemani en Kentucky, donde fue monje trapense. Esta decisión no solo marcó el comienzo de su vida monástica, sino que también le ofreció un espacio para explorar su vida interior y su relación con Dios. Durante su tiempo en el monasterio, escribió numerosas obras que fusionaban la espiritualidad cristiana con la filosofía oriental y la meditación. Su libro más famoso, La montaña de los siete círculos, publicado en 1948, narra su experiencia de conversión y búsqueda espiritual.

Además de ser un monje, Merton se convirtió en un prolífico autor, escribiendo más de 70 libros, así como ensayos, poemas y cartas. Sus obras abordan temas como la soledad, la búsqueda de la paz interior, la naturaleza de la espiritualidad y la interconexión de todas las religiones. Merton fue uno de los primeros en introducir el budismo zen al público occidental, y su diálogo con figuras como el Dalai Lama y otros líderes espirituales ayudó a fomentar un entendimiento más profundo entre las tradiciones religiosas.

  • Algunos de sus libros más destacados incluyen:
    • La nueva semillas de la contemplación
    • Convivencia: El lenguaje del amor
    • El signo de Jonás

El compromiso de Merton con la paz social y la justicia también fue notable. Durante la década de 1960, se convirtió en un crítico del militarismo y la guerra, especialmente durante la Guerra de Vietnam. A través de su escritura y activismo, abogó por la paz y la reconciliación, inspirando a muchas personas a cuestionar el papel de la violencia en la sociedad.

La vida de Thomas Merton fue trágicamente interrumpida cuando falleció el 10 de diciembre de 1968 en Tailandia, mientras asistía a una conferencia sobre el diálogo interreligioso. Su muerte fue un profundo golpe para sus seguidores y para el mundo literario, dejando un vacío en el ámbito de la espiritualidad contemporánea.

Hoy en día, Thomas Merton sigue siendo una figura relevante en los círculos espirituales, literarios y sociales. Su legado continúa inspirando a aquellos que buscan una vida de paz, creatividad y espiritualidad profunda. Sus obras no solo son leídas, sino que también se estudian en contextos académicos y se consideran pilares de la literatura mística y contemplativa del siglo XX.

Otros libros de Thomas Merton

Amar y vivir

Libro Amar y vivir

Amar y vivir es una recopilación de siete textos breves y esenciales centrados en los problemas básicos de nuestro tiempo: la falta de autenticidad en lo individual y la ausencia de solidaridad –de genuino amor- en lo colectivo. Recopilados póstumamente por Naomi Burton Stone, vieja amiga del autor, y por Patrick Hart, compañero de Merton y como él monje trapense, constituyen un auténtico testamento espiritual, una vigorosa llamada de atención en un momento en el que se ha vuelto perentoria la necesidad de sustituir los falsos valores de la sociedad de consumo por el redescubrimiento ...

Más libros de la categoría Filosofía

Lecciones de ética

Libro Lecciones de ética

Esta obra, inédita en castellano hasta su publicación en Crítica, está compuesta por los apuntes dictados por Kant en sus clases universitarias entre 1775 y 1781. Relegados durante mucho tiempo al olvido nos proporcionan, sin embargo, las claves para el estudio de la Crítica de la razón práctica y de la Metafísica de las costumbres.

Isaac Newton

Libro Isaac Newton

Reconocido por sus descubrimientos en el campo de la física, la óptica, la matemática y la astronomía, Isaac Newton logró hacer de su vida una unidad entre la ciencia, la religión y las artes herméticas, las tres apoyándose dialécticamente entre sí. Este texto muestra que Newton puede ser explicado satisfactoriamente no solo por la estructura social de Inglaterra, sino además, por la eterna lucha entre el materialismo y el idealismo filosófico que se manifestó en esa época mediante el enfrentamiento entre el neoplatonismo y el racionalismo.

A More Beautiful Question

Libro A More Beautiful Question

To get the right answer--in business, in life--you have to ask the right question. Innovation expert Warren Berger shows it's both an art and a science.

Entre la realidad y la utopía

Libro Entre la realidad y la utopía

Reuni n de ensayos destinados a explicar en lo posible las relaciones entre la tica y el poder, y entre la doctrina pol tica y la utop a. En la primera parte se hace el an lisis del concepto del poder derivado del pensamiento de Karl Marx y la segunda parte se ocupa de la moral y su complejo contexto. el libro culmina con un an lisis de la utop a.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas