Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La expulsión de lo distinto (nueva ed.)

Descripción del libro

Libro La expulsión de lo distinto (nueva ed.)

Los tiempos en los que existía el otro han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van desapareciendo, dando paso a lo igual. La proliferación de lo igual es lo que, haciéndose pasar por crecimiento, constituye hoy esas alteraciones patológicas del cuerpo social. Lo que enferma a la sociedad no es la alienación, la sustracción, la prohibición ni la represión, sino la hipercomunicación, el exceso de información, la sobreproducción y el hiperconsumo. La expulsión de lo distinto y el infierno de lo igual ponen en marcha un proceso destructivo totalmente diferente: la depresión y la autodestrucción. Este nuevo ensayo de Byung-Chul Han rastrea el violento poder de lo igual en fenómenos tales como el miedo, la globalización y el terrorismo, que son los que caracterizan la sociedad actual.

Información del libro

Cantidad de páginas 101

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

30 Valoraciones Totales


Biografía de Byung-chul Han

Byung-Chul Han, filósofo surcoreano y ensayista, ha sido una figura influyente en la teoría contemporánea y el pensamiento crítico. Nacido el 15 de noviembre de 1959 en Seúl, Corea del Sur, Han se trasladó a Alemania en 1988 para estudiar filosofía, teología y literatura. Su formación académica en diversas disciplinas le ha permitido abordar problemas contemporáneos desde una perspectiva única, crítica y multidimensional.

Han completó sus estudios en la Universidad de Friburgo y la Universidad de Múnich, donde fue influenciado por pensadores como Martin Heidegger, Michel Foucault, y Slavoj Žižek. Su trabajo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la sociedad contemporánea y sus desafíos, explorando temas como la tecnología, la cultura, la psicología y la política.

Una de las contribuciones más notables de Han es su análisis de la sociedad del rendimiento en su libro "La sociedad de la transparencia". En este trabajo, el autor sostiene que la cultura contemporánea ha pasado de ser una sociedad disciplinaria, según Michel Foucault, a una sociedad en la que predominan la autoexplotación y la transparencia. En su opinión, las redes sociales y la digitalización han llevado a una forma de vida en la que los individuos se sienten obligados a mostrar su vida en público, convirtiéndose en 'productores' constantes de su propia imagen.

Otro de sus libros destacados es "La expulsión de lo distinto", donde argumenta que vivimos en un mundo que rechaza la otredad y lo diferente, creando una homogeneidad peligrosa que afecta nuestra capacidad para relacionarnos con el otro. Han critica el capitalismo contemporáneo, el consumismo y la búsqueda interminable de la eficiencia, aspectos que considera han deshumanizado nuestras relaciones y experiencias.

Byung-Chul Han también aborda la crisis de la atención en su obra "La agonía del Eros", donde discute cómo la constante inundación de información y estímulos ha llevado a una pérdida de la profundidad y el deseo genuino en nuestras vidas. En su opinión, esta crisis afecta nuestras relaciones interpersonales y nuestra propia percepción del mundo.

  • Obras importantes:
    • "La sociedad de la transparencia"
    • "La expulsión de lo distinto"
    • "La agonía del Eros"
    • "Psicopolítica: neoliberalismo y las nuevas tecnologías del poder"
  • Temas recurrentes:
    • Sociedad del rendimiento
    • Crisis de la atención
    • La otredad y la homogeneidad cultural
    • Impacto de la tecnología en la vida cotidiana

Han es un crítico de la forma en que las sociedades contemporáneas han priorizado la eficiencia y la productividad a expensas de la calidad de vida y la autenticidad en las relaciones humanas. Su perspectiva filosófica ha resonado en un momento en el que muchos están reevaluando lo que significa vivir en un mundo saturado de información y conectividad.

En los últimos años, Han ha ganado reconocimiento en la escena literaria y académica, y su trabajo ha sido traducido a numerosos idiomas. A través de sus ensayos y libros, invita a una reflexión profunda sobre la condición humana en un mundo en constante cambio, ofreciendo una crítica mordaz de nuestras elecciones culturales y existenciales.

Byung-Chul Han sigue siendo una voz influyente en discusión pública sobre el futuro de la sociedad, la cultura y la filosofía contemporánea. Su análisis perspicaz y provocativo continúa desafiando a lectores y pensadores, invitándolos a cuestionar el rumbo de nuestras vidas en esta era de inmediatez y superficialidad.

Otros libros de Byung-chul Han

Loa a la Tierra

Libro Loa a la Tierra

In this original work, Byung-chul Han turns gardening into an art where you can exercise meditation and reflect on beauty, life, and worship. In gardening, this power of life can be appreciated and learned. Gardening then becomes an art where meditation and prayer are exercised in a commitment to the recovery of the original unity between cultivation and worship.

Capitalismo y pulsión de muerte

Libro Capitalismo y pulsión de muerte

Lo que hoy llamamos «crecimiento» es en realidad la consecuencia de un aumento excesivo de carcinomas que destruyen el organismo social. Estos tumores metastatizan sin cesar y se multiplican con una vitalidad inexplicable y mortal. En cierto momento, este crecimiento ya no es productivo, sino destructivo. El capitalismo ha sobrepasado hace mucho tiempo este punto crítico. Sus poderes destructivos producen catástrofes no solo ecológicas o sociales, sino también mentales. Los efectos devastadores del capitalismo sugieren la existencia de un instinto de muerte. Freud, inicialmente,...

La sociedad de la transparencia

Libro La sociedad de la transparencia

Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopolítico. Las cosas se hacen transparentes cuando se expresan en la dimensión del precio y se despojan de su singularidad. La sociedad de la transparencia es un infierno de lo igual. Google y las redes sociales,...

Más libros de la categoría Filosofía

Esto no tiene sentido

Libro Esto no tiene sentido

El arte dice y se dice de muchas maneras. Por ello, han sido también diversos los modos de abordarlo desde la estética filosófica a lo largo de la historia de esta disciplina. Este ensayo construye la noción de interpretación del arte de la mano del joven Adorno respecto a propuestas de autores como Hegel, Marx, Lukács, Freud y Benjamin, para concretar y defender la actualidad de la concepción de la estética como interpretación materialista de aquello que en el arte no se puede comprender reduciéndolo a sentido o a las intenciones del autor, pero que, por este carácter...

Orden y decadencia de la política : desde la Revolución Industrial a la globalización de la democracia

Libro Orden y decadencia de la política : desde la Revolución Industrial a la globalización de la democracia

En este segundo volumen, tras el magistral Los orígenes del orden político, Francis Fukuyama describe los orígenes, la evolución y la decadencia de las instituciones políticas y nos lleva desde la Revolución francesa a la Primavera Árabe y a las profundas disfunciones de la política estadounidense contemporánea. Entre otras cuestiones clave examina los efectos de la corrupción en el gobierno y por qué algunas sociedades han conseguido erradicarla, y explora los diferentes legados de la colonización en América Latina, África y Asia ofreciendo una explicación lúcida de la razón ...

Introducción a la ética política

Libro Introducción a la ética política

Los periódicos hablan a diario sobre aquellos problemas políticos que más preocupan a los ciudadanos, pero hay cuestiones previas que resultan indispensables para enfocarlos correctamente y darles una solución equilibrada: qué debe entenderse por libertad, democracia, constitucionalismo, ley, solidaridad y bien común, justicia social, economía política y buen gobierno. En tiempos remotos los problemas se solucionaban con el recurso a la fuerza. La cultura política, en especial la occidental, ha hecho posible un modo mejor de encontrar soluciones a esos mismos problemas de antaño. La ...

Elogio de la infelicidad

Libro Elogio de la infelicidad

El presente libro reúne una serie de escritos emparentados entre sí por un mismo motivo: la infelicidad. Desde los orígenes de la literatura griega, junto a la desdicha que cerca la existencia humana aparece algo esencial. El horizonte de la vida, tantas veces lleno de ignorancia y miseria, queda alumbrado siempre por la inteligencia y la amistad. Ambos conceptos, que brillaron en los albores de la filosofía y la poesía, dejaban ver el progreso hacia el que iba a orientarse, a pesar de vacilaciones y decepciones, la esperanza de la cultura. Una cultura que dependía de una educación en...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas