Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cerebro estresado

Descripción del libro

Libro El cerebro estresado

¿Quién no ha bregado con el estrés en la sociedad en la que vivimos? La respuesta ante una situación de estrés puede producirse como un mecanismo adaptativo que nos ayuda a ajustarnos a las demandas de un medio fundamentalmente cambiante pero que, bajo determinadas circunstancias, puede afectar seriamente a la salud, a la calidad de vida y al rendimiento profesional. A lo largo del libro se describen los sistemas que se ponen en marcha durante la respuesta de estrés y que no solo regulan diferentes funciones en el organismo sino que también pueden tener efectos importantes sobre el cerebro. Hoy sabemos que el cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, es el responsable de nuestras emociones, de la inteligencia, del pensamiento y de capacidades tan humanas como el lenguaje o la memoria.

Información del libro

Cantidad de páginas 468

Autor:

  • Diego Redolar Ripoll

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Redolar Ripoll

Diego Redolar Ripoll es un destacado psicólogo y neurocientífico español, reconocido por su contribución a la investigación y la divulgación en el ámbito de la psicología y la educación. Nació en Barcelona en 1962. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por comprender el funcionamiento de la mente humana y cómo este influye en el aprendizaje y el comportamiento.

Diego Redolar se graduó en Psicología en la Universidad de Barcelona, donde inició su carrera académica y de investigación. A lo largo de los años, ha sido un ferviente defensor de la importancia de la ciencia en la educación, y su trabajo ha estado enfocado en explorar cómo los avances en neurociencia pueden aplicarse para mejorar los métodos de enseñanza y el aprendizaje.

Su trayectoria profesional ha estado marcada por su vinculación con distintas instituciones académicas y de investigación tanto en España como en el extranjero. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido clases sobre psicología cognitiva y neurociencia, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de profesionales en el área. A través de sus cursos y seminarios, ha logrado inspirar a muchos estudiantes y educadores a profundizar en el estudio de la mente humana.

En cuanto a su labor investigadora, Diego Redolar ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de prestigio y ha participado en conferencias y simposios internacionales. Su investigación abarca una amplia gama de temas, incluyendo el aprendizaje, la memoria y la plasticidad cerebral. Su enfoque interdiscilplinar combina elementos de la psicología, la neurociencia y la educación, lo que le permite ofrecer una visión integral sobre cómo se produce el aprendizaje en el cerebro.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo ha sido su interés por las aplicaciones prácticas de la neurociencia en el aula. Diego Redolar ha enfatizado la necesidad de adaptar las metodologías de enseñanza a los conocimientos actuales sobre el funcionamiento del cerebro, promoviendo así un aprendizaje más eficaz y significativo para los estudiantes. Su libro "Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama" es un testimonio de esta filosofía y ha sido utilizado en numerosos programas educativos.

Aparte de su labor académica, Diego Redolar es también un prolífico divulgador. Ha participado en programas de radio y televisión, y ha escrito varios libros y artículos en los que aborda temas de interés general relacionados con la psicología y el aprendizaje. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que sus aportaciones lleguen a un público amplio, facilitando una mejor comprensión de la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.

En el contexto de la educación, Redolar ha sido un firme defensor de la formación continua de los educadores, argumentando que el conocimiento sobre cómo aprende la mente debe ser parte fundamental de la formación docente. Esto no solo mejora la calidad de la enseñanza, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo integral de los estudiantes.

En los últimos años, Diego Redolar ha seguido trabajando en proyectos de investigación y en la creación de programas que integren la neurociencia en el ámbito educativo. Su compromiso con la formación y la divulgación educativas continúa siendo un pilar fundamental de su carrera. Además, su enfoque en la neuroeducación ha sido una influencia significativa en la manera en que se entiende y se practica la educación en el siglo XXI.

En resumen, Diego Redolar Ripoll es un referente en el ámbito de la psicología y la educación, cuyo trabajo continúa inspirando e impactando a profesionales y estudiantes por igual. Su dedicación a mejorar la comprensión del aprendizaje humano a través de la ciencia lo ha consagrado como uno de los figuras más relevantes en su campo en España y más allá.

Más libros de la categoría Ciencia

Vivir en familia, organizar la sociedad

Libro Vivir en familia, organizar la sociedad

Si algo se deduce de este trabajo es la existencia de una geografía familiar diversa dentro del espacio relativamente reducido del País Vasco de mediados del s. XIX; un País Vasco que está comenzando a asomarse a la experiencia que supone introducirse en la contemporaneidad. Se trata, pues, de una complejidad anterior a esa experiencia contemporánea; una complejidad que arraiga en el substrato de la sociedad foral previa y que nos habla de un país y de unos territorios que, ya para entonces y junto a un cúmulo importante de lazos comunes, están poniendo de manifiesto una vitalidad y...

Principios de audio digital

Libro Principios de audio digital

El tremendo auge que ha desarrollado la tecnología del audio digital ha dado pie a que este libro vaya por su 4a edición en inglés. Actualmente, cada segmento de la industria del entretenimiento, las telecomunicaciones, el procesado digital de señales y el sector de los ordenadores, han sufrido tan profundos cambios en poco tiempo, que han dad0 pie a la creación de gran cantidad de industrias completamente nuevas en ésta área. Se puede decir sin temor a equivocarnos que el audio digital, realmente, ha cambiado nuestra vidas. La Tecnología Audio, nos sigue sorprendiendo casi sin...

El lado oculto de la farmacia

Libro El lado oculto de la farmacia

Este libro no es un ataque generalizado a las farmacias o al colectivo farmacéutico, sino una defensa contundente del paciente frente a los múltiples productos que podemos encontrar en las boticas y que, en realidad, no cuidan de nuestra salud. Nada escapa a la lupa de la doctora Esther Samper: desde la publicidad engañosa a los fármacos sin eficacia demostrada contra gripes o resfriados que se venden como gominolas, pasando por el multimillonario negocio de la homeopatía, los artículos antimosquitos o los complementos dietéticos y nutricionales. Samper siempre busca iluminar, a la luz ...

Post Darwin

Libro Post Darwin

¿Tenemos más control sobre nuestro destino genético del que podríamos pensar o, según la teoría de Darwin, los genes se heredan y no se pueden transformar? El talento, la depresión, el cáncer o la homosexualidad ¿se transmiten necesariamente de padres a hijos? Tim Spector demuestra en este libro ameno y fascinante que, si bien algunos genes determinan nuestro aspecto y nuestra anatomía, existen otros muchos que garantizan nuestra flexibilidad y aleatoriedad y que por tanto podemos modificar.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas