Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El conocimiento posthumano

Descripción del libro

Libro El conocimiento posthumano

Las aceleraciones sistemáticas del capitalismo tardío y los rápidos avances de nuestro conocimiento de sistemas vivos, sus códigos genéticos y algorítmicos, han desdibujado los límites de lo humano, y han puesto en cuestión el objeto clásico de estudio de las Humanidades. Junto con este declive del antropocentrismo, la gran aceleración del cambio climático y el advenimiento de la sexta extinción masiva generan una nueva configuración de la naturaleza. El fin del Hombre es ya una realidad, y por ello se impone la exigencia en nuestros días de comprender qué hay más allá, qué viene después. En El conocimiento posthumano, Rosi Braidotti analiza en detalle el profundo impacto de estas revoluciones en tres áreas: la constitución de subjetividades emergentes, la producción científica y la práctica de las humanidades académicas. Basándose en las más recientes investigaciones en teoría feminista, poscolonial y antirracista, Braidotti argumenta que lo humano nunca fue una categoría neutral, sino que siempre estuvo vinculado al poder y al privilegio. Por ello, ir más allá de los viejos esquemas con que el Hombre se definió a sí mismo se torna hoy no sólo una necesidad, sino también una exigencia ética. El conocimiento posthumano es, ante todo, un llamado crítico: el proyecto de reconfigurar los saberes y la experiencia, derrocar el antropocentrismo y analizar críticamente la lógica discriminatoria del humanismo. Una invitación a pensar con audacia y creatividad todo aquello en lo que estamos en proceso de convertirnos.

Información del libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

27 Valoraciones Totales


Biografía de Rosi Braidotti

Rosi Braidotti es una influyente filósofa y teórica feminista nacida en Italia en 1954. Su trabajo abarca una amplia variedad de temas, incluyendo teoría feminista, estudios de género, posthumanismo y filosofía contemporánea. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su capacidad para integrar y transformar ideas complejas en teorías accesibles y relevantes para el mundo actual.

Braidotti se trasladó a los Países Bajos a finales de los años setenta, donde continuó su educación y comenzó a desarrollar su carrera académica. Obtuvo su doctorado en Filosofía en la Universidad de Utrecht, y desde entonces ha ocupado varios puestos académicos, siendo actualmente profesora en la Universidad de Utrecht y directora del Centro de Estudios de Género y Diversidad de la misma institución.

Una de las contribuciones más significativas de Braidotti es su obra sobre el posthumanismo. En su libro "The Posthuman", publicado en 2013, Braidotti desafía las limitaciones del humanismo tradicional al proponer una visión del ser humano que reconoce la interconexión entre humanos, tecnología y el medio ambiente. Este enfoque sugiere que la identidad y la subjetividad deben ser entendidas en un contexto más amplio que incluye una variedad de elementos no humanos. A través de este trabajo, Rosi cuestiona la noción de la humanidad como un concepto fijo y plantea que deberíamos considerar la experiencia humana como un proceso dinámico y en constante evolución.

Además de su enfoque en el posthumanismo, Braidotti ha hecho importantes contribuciones al pensamiento feminista contemporáneo. En su libro "Nomadic Subjects", publicado en 1994, presenta la idea de que las identidades no son estables, sino que están en constante movimiento, lo que permite una mayor flexibilidad y transformación. Esta perspectiva es particularmente útil para entender la complejidad de las experiencias de género y cómo se relacionan con las estructuras de poder en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Braidotti ha sido un miembro activo de varias organizaciones internacionales y ha participado en conferencias y simposios en todo el mundo. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y es ampliamente reconocido en los campos de la filosofía, los estudios feministas y la teoría crítica.

  • Temas destacados: Posthumanismo, teoría feminista, estudios de género, filosofía contemporánea.
  • Obras importantes: "The Posthuman", "Nomadic Subjects".
  • Contribuciones a la academia: Profesora en la Universidad de Utrecht, directora del Centro de Estudios de Género y Diversidad.

A través de su trabajo, Rosi Braidotti continúa desafiando nuestras concepciones sobre la identidad y la subjetividad, ofreciendo nuevas perspectivas que son esenciales para la comprensión de la complejidad del mundo contemporáneo. Su legado se siente en la academia y en el activismo, donde muchas de sus ideas han inspirado a nuevas generaciones de teóricos y practicantes en el campo de los estudios de género.

Otros libros de Rosi Braidotti

Metamorfosis

Libro Metamorfosis

Texto clásico de la teoría feminista, en el que la filosofía, la sociología y los estudios culturales se dan cita para llevar a cabo una revisión crítica de los saberes recibidos y ofrecer representaciones que realmente sirvan para transformar la realidad social.

Más libros de la categoría Filosofía

La política moral del Rococó

Libro La política moral del Rococó

Acostumbrados a ver en el Rococó un período de frivolidad y decadencia, el estudio de Julio Seoane nos resultará sorprendente: en el Rococó se configura una forma de sociabilidad que es propiamente moderna. No es momento para las grandes teorías, para cánones y verdades, es tiempo de pluralidad y diálogo, de expectativas morales, es tiempo de lugares donde tal diálogo y pluralidad puedan realizarse. El Rococó, dice Seoane, "es la modernidad que todavía no se ha dado nombre".

FUNDAMENTOS DE LA PSICOHISTORIA

Libro FUNDAMENTOS DE LA PSICOHISTORIA

En este libro he escrito sobre las tesis filosóficas que mejor ilustran los modelos y leyes que impulsan el funcionamiento de nuestro mundo. ¡Estas ideas, desafortunadamente, están impulsadas por la globalización impulsada por el interés comercial, el silencio y el secreto de la humanidad! ¡Entre líneas, daré una explicación de los problemas y la crisis económica del mundo actual, prediciendo su resultado final!

Valores e historia en la Europa del siglo XXI

Libro Valores e historia en la Europa del siglo XXI

Según explica Kant en su escrito titulado Teoría y práctica, “cuando la teoría sirve de poco para la práctica, esto no se debe achacar a la teoría, sino precisamente al hecho de que no había bastante teoría” (Ak. VIII 275). Uno de los objetivos de este libro es mostrar esta tesis kantiana, es decir, poner de manifiesto que la reflexión ética, el análisis social de los avances tecnológicos o el estudio histórico-axiológico de la construcción europea tienen un claro impacto sobre nuestra vida cotidiana, por mucho que algunos pudieran pensar lo contrario.

Jorge Manzano: Legado y testimonio de un humanista. (Xipe totek 88)

Libro Jorge Manzano: Legado y testimonio de un humanista. (Xipe totek 88)

El 21 de septiembre falleció el Dr. Jorge Manzano, SJ, director y fundador de la revista Xipe totek. Con su partida han sido muchos sentimientos y emociones que se han suscitado en quienes convivimos y trabajamos con él. De todas las personas con las que Jorge se topó en la vida, él quiso rescatar lo bello, lo espiritual, lo mejor. En este número que le dedicamos, varias voces de alumnos, compañeros y amigos nos presentan distintos testimonios de admiración y agradecimiento. Además, incluimos un texto de su propia voz, en el que Jorge mismo hace una breve narración autobiográfica en ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas