Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El gran libro de la corrupción en Colombia

Descripción del libro

Libro El gran libro de la corrupción en Colombia

Cuando en 1982 Pablo Escobar fue elegido como miembro de la Cámara de Representantes, no lo hizo simplemente para obtener prestigio, sino para incidir directa y personalmente en decisiones legislativas, constituyéndose en un antecedente contemporáneo de procesos de infiltración, captura y cooptación de instituciones que durante las siguientes tres décadas marcarían la génesis reciente de la ilegalidad en Colombia. Aunque organizaciones criminales – como los carteles de Medellín, Cali y norte del Valle, así como grupos paramilitares y guerrilleros, y bandas delincuenciales organizadas– e incluso ciertos poderosos agentes privados legales siguieron avanzando en procesos cada vez más profundos de corrupción, captura y cooptación con la intervención de agentes operando desde sectores legales, es aún común que la corrupción en Colombia se defina únicamente como una relación ilícita puntual mediada por el soborno entre agentes privados legales con poder económico y públicos con poder de decisión. La omisión de la intervención de agentes criminales y de otros que desde organizaciones legales cooperan con intereses criminales, y la falsa creencia sobre que se trata de hechos ilícitos casuales, esporádicos entre individuos aislados, ha conducido a una imagen no solo simplificada sino distorsionada de la corrupción. Sin embargo, este problema ha alcanzado estadios sistémicos mediante la intervención de estructuras criminales diversificadas, horizontales y fluidas, con la participación de agentes legales, ilegales y opacos, que proucen impactos perversos y perdurables sobre la sociedad, como se observa en diversos países, entre ellos Colombia.

Información del libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Luis Jorge Garay Salamanca
  • Eduardo Salcedo-abaran

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

63 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Los de adelante corren mucho

Libro Los de adelante corren mucho

¿Por qué América es la región más desigual del mundo? ¿Qué explica esta injusta realidad? Todos somos iguales, ¿pero por qué algunos son más iguales que otros? En México -y de hecho en todo el continente americano- la desigualdad ha permitido a unos pocos miles de hombres (rara vez son mujeres) dominar las decisiones políticas y económicas. Las élites han modelado la historia para asegurarse el poder, el dinero y, con frecuencia, la impunidad. Hay momentos históricos en los que cambian las élites. La desigualdad permanece. ¿Cómo se conforman las clases dominantes y qué...

Comunicación y terrorismo

Libro Comunicación y terrorismo

En estas páginas el lector observará la tensión del político cuando tiene que responder a un atentado, la incertidumbre y el trauma de los periodistas que lo cubren y el escepticismo de los ciudadanos que asisten como espectadores. De aquí la estructura del libro que consta de 3 bloques: el primero dedicado a la comunicación de lo gobiernos y partidos sobre el terrorismo, el segundo centrado en los medios de comunicación y el tercero enfocado en el análisis del impacto de la información sobre el terrorsimo en la opinión pública.

7 días en Entebbe

Libro 7 días en Entebbe

Medianoche del 3 de julio de 1976. Las Fuerzas Especiales de Israel aterrizan en plena oscuridad en una pista del aeropuerto de Entebbe, en la Uganda del sanguinario dictador Idi Amin. Tienen tan solo tres minutos para burlar un cordón de paracaidistas ugandeses de élite, asaltar la terminal del aeropuerto y liberar a más de cien rehenes israelíes, franceses y estadounidenses. La Operación Rayo ha dado comienzo. Sobre la base de documentos clasificados en archivos emplazados en cuatro países y entrevistas con participantes clave en la operación, incluidos soldados y políticos...

La maquinaria andante

Libro La maquinaria andante

Octubre de 2003, La “Guerra del Gas”, fue un sismo proveniente de hondas rupturas y desigualdades, sociales e institucionales, sobre las cuales se erigía y erige el estado boliviano. Las decisiones tomadas por, cuando menos, 500 asambleas barriales de la ciudad de El Alto, en esos momentos de lucha vecinal y enfrentamiento con el ejército, no solo detuvieron los planes del gobierno de entonces por exportar gas a Estados Unidos, sino que sellaron permanentemente el destino del país, dando lugar a las potentes formas políticas populares y comunitarias que estuvieron como fundamento de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas