Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mundo clásico

Descripción del libro

Libro El mundo clásico

Robin Lane Fox enseña historia antigua en Oxford y es, además, un gran narrador. De esta afortunada combinación ha surgido un libro de historia del mundo clásico distinto, que tiene el rigor del buen trabajo académico -y ha merecido por ello los elogios de un especialista como Peter Jones- y la amenidad de un relato del que los críticos han dicho que es “increíblemente entretenido” y “más épico que la mejor película de romanos”. Porque, si algo caracteriza este fascinante recorrido del mundo de la antigüedad clásica desde Homero a Adriano, es precisamente la presencia constante del toque humano: su capacidad de evocar figuras como Sócrates, Alejandro, Cicerón o César y de hablarnos, a la vez, de la vida cotidiana de los ciudadanos, de los últimos días de Pompeya o de los juegos del circo, en unas páginas que nos devuelven el encanto de la mejor narrativa histórica.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La epopeya de Grecia y Roma

Cantidad de páginas 840

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

100 Valoraciones Totales


Otros libros de Robin Lane Fox

Héroes viajeros

Libro Héroes viajeros

El gran historiador del mundo clásico Robin Lane Fox recrea en este libro la historia de los griegos que en el siglo VIII a. de C. recorrían la cuenca mediterránea con sus míticas narraciones sobre héroes y dioses. Durante sus viajes y exploraciones, estos "héroes viajeros" entraron en contacto con las culturas del Próximo Oriente y modularon sus mitos creando una forma específica del pensar que se extendió desde Israel hasta Sicilia. Siguiendo la estela de los viajes y los mitos de estos antiguos griegos, y apoyándose en los descubrimientos arqueológicos más recientes, al autor...

Más libros de la categoría Historia

La Masacre De Managua De 1967

Libro La Masacre De Managua De 1967

La nocin conquistador-conquistado es la idea principal que recorre los cinco captulos de este libro, idea que est contenida en el siguiente silogismo: siendo que Nicaragua es producto de la conquista, es perfectamente razonable estudiar su historia desde la perspectiva de las relaciones entre conquistador y conquistado. Y efectivamente ella es una idea fructfera. Permite captar la historia del pas como una ancha avenida en la que se perciben sus altos y bajo, sus giros a uno y otro lado. Ilumina el entendimiento sobre el origen de las desigualdades sociales, econmicas y culturales. Permite...

Campaña Nacional, crisis económica y capitalismo

Libro Campaña Nacional, crisis económica y capitalismo

Como nuevo aporte a la comprensión de los estudios sobre la Campaña Nacional (1856-1857) se presenta la obra "Campaña Nacional, crisis económica y capitalismo. Costa Rica en la época de Juan Rafael Mora" que analiza, con rigor, la compleja situación económica mundial y sus efectos en Costa Rica, república que surgía de manera laboriosa y soberana gracias al comercio internacional del café.

Cómo hicimos el 17 de octubre

Libro Cómo hicimos el 17 de octubre

Cuando Ángel Perelman escribió este libro, todavía no había pasado una década del nefasto golpe de Estado que derrocó al general Perón. Aquella autodenominada "Revolución Libertadora" -popularmente rebautizada "Revolución fusiladora"- fue sucedida por gobiernos conducidos por civiles y militares que siguieron proscribiendo, persiguiendo y reprimiendo al peronismo. Las acciones de la restauración oligárquica expresada en los distintos gobiernos de turno estaban encaminadas a que nuestro pueblo no repitiera esa experiencia liberadora y la de enterrar para siempre el hecho maldito del ...

Crecimiento económico en el mundo desarrollado

Libro Crecimiento económico en el mundo desarrollado

Estudio de los pueblos prerromanos de la Península Ibérica, atendiendo principalmente a su organización económica y social, sus instituciones políticas y su religión. Cronológicamente se presta especial atención a la situación de los pueblos prerromanos entre los siglos III y I a.C., que es cuando tenemos mayor número de fuentes literarias sobre ellos, cuyo estudio se complementa con el de las fuentes arqueológicas, epigráficas y numismáticas.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas