Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El puente de Waterloo

Descripción del libro

Libro El puente de Waterloo

Fernando Nombela es el señor poeta oriundo de Toledo que hoy se asoma por vez primera a la balconada de Verbum y da un grito de ¡aquí estoy! No es hombre de gritar. Es más, el silencio ocupa un lugar en su inspiración marcándole en su orgullo una forma de relieve. No grita, pero deja que sus poemas le abran paso a su experiencia y dejen semilla en el fervor. Fernando ha estudiado su carrera de letras, cultiva inteligentemente la amistad y conoce un arte hoy quizá bastante desconocido: sabe asombrarse admirablemente. Lo ha leído todo; y si en una biblioteca pasa por delante de un libro bueno, de inmediato lo señala y da testimonio de las luces que trae consigo su lectura. Innecesario añadir que es lector exigente y que su poesía va cayendo sobre nosotros como una de las mejores noticias que nos llega del pregón de la musa infatigable. MARIO PARAJÓN En El puente de Waterloo, Fernando Nombela describe el viaje de un personaje que, surgido de las tinieblas de su propia ausencia, camina hacia la luz de la vida. “Retirar los escombros/ de lo que destruyó la noche” es la tarea dolorosa de quien quiere ser mirado como un “recién nacido” que aprende a “mirar de nuevo” y a recuperar la fe en algo que podría ser nombrado con la palabra amor: “entre la honda/ realidad de estar/ absolutamente/ solo/ y la locura/ febril de sentirme/ acompañado/ elijo la fiebre/ clavada en la herida”. El poema es la voz con la que el personaje dibuja su peripecia, a través de lo que es una lírica escueta, sencilla, esencial, volcada en el deseo de poner algo de verdad en la conquista de la esperanza, tantas veces mencionada en este libro. Poesía como proceso, como búsqueda, como expresión de un conflicto y como lugar de confesión y encuentro con el mundo y el amor. Fernando Nombela ha escrito un libro inhabitual y magnífico que no debería pasar desapercibido para ningún lector de poesía. JESÚS BARRAJÓN

Información del libro

Cantidad de páginas 104

Autor:

  • Fernando Nombela Piñana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Comarcas

Libro Comarcas

Cerca de 50 poemas en los que toman voz distintos personajes ubicados en el sur de Chile y de Argentina, hacia fines del siglo XIX y principios del XX, momento en el que en ambos lados de la cordillera, el hombre blanco avanzó en la persecución de las poblaciones originarias, tratando de exterminarlas o confinarlas. En este ámbito de frontera, Colipán le da voz a poetas, soldados, prostitutas. La llamada Pacificación de la Araucanía (en Chile) y Conquista del Desierto (Argentina) son dos fenómenos que pueden verse como uno solo: el avance a sangre y fuego de una cultura sobre otra.

El gaucho Martín Fierro

Libro El gaucho Martín Fierro

El gaucho Martín Fierro es un personaje heroico. Reflejo de un entorno endémico, ligado a Argentina. El texto está escrito por José Hernández con un estilo peculiar que imita del habla de los gauchos de la época. Ese realismo de fondo contrasta, en cambio, con la versificación exaltada y la rima que el autor impone a su libro.

Distancias y ausencias

Libro Distancias y ausencias

El poemario se divide en dos partes mágicamente entrelazadas. Distancias y Ausencias es el sublime testimonio de que la distancia y la ausencia no importan, cuando la persona que se ama habita en el alma y el amor es real y auténtico. Los versos del poeta, repletos de ternura, pasión, nostalgia, desvelos y cariño, traspasan en espíritu la distancia, que se hace cercana, porque las palabras, los abrazos, los besos, las sonrisas y los sueños tienen alas. Porque la poesía es la voz del amor, y porque es la esperanza, y no el dolor, lo que supera la ausencia. La segunda parte, Ir de la...

Poemas y pensamientos azules

Libro Poemas y pensamientos azules

En "Poemas y pensamientos azules", me he dejado llevar por el sentimiento que me une hacia el romanticismo. En este poemario encontrarás poemas hacia el amor idealizado y al desamor. Sociales: a la sociedad marginada, a la codicia, al hambre, a la guerra. Existenciales: Como la soledad y la muerte. En el apartado de pensamientos, propongo doce (uno por cada mes del año) e invito al lector a la reflexión en cada uno de ellos.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas