Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En esta gran época / In this Great Era

Descripción del libro

Libro En esta gran época / In this Great Era

En la Viena del 1900 se incubó una infame sociedad con fines de lucro, que sólo un intelectual independiente supo advertir: la de guerra y periodismo. La prensa actuaba al amparo de un sistema liberal, con “libertad de expresión” casi plena, y sin otras presiones que las de un público lector ávido de catástrofes y escándalos. Por parte del Estado, un imperio agonizante, en vez de manipulación informativa sólo había una indiferencia bonachona. Este volumen recoge algunos de los mejores textos con los que el inefable Karl Kraus registró desde su revista La antorcha el siniestro proceso por el cual la Primera Guerra Mundial llegó a ser un gran negocio técnico y cultural.

Información del libro

Tñitulo Secundario : De cómo la prensa liberal engendra la guerra mundial

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Karl Kraus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

29 Valoraciones Totales


Biografía de Karl Kraus

Karl Kraus (1874-1936) fue un influyente escritor, dramaturgo y periodista austriaco, conocido por su aguda crítica social y su incisivo comentario sobre la política y la literatura de su tiempo. Nació el 28 de abril de 1874 en Jičín, en lo que hoy es la República Checa, pero su familia se trasladó a Viena cuando él era aún un niño. Esta ciudad se convertiría en el escenario de muchas de sus obras y su pensamiento.

Kraus creció en un hogar que fomentaba la educación y la cultura. Su interés por la literatura se despertó a una edad temprana, influenciado por la rica tradición literaria que rodeaba a Viena en ese momento. Estudió derecho y filosofía en la Universidad de Viena, pero pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura y el periodismo.

En 1899, Kraus fundó la revista Die Fackel ("La Antorcha"), que se convirtió en una plataforma para sus críticas mordaces. En esta publicación, exploró temas que iban desde la hipocresía de la sociedad vienesa hasta la corrupción política y la decadencia de la cultura contemporánea. Die Fackel no solo se destacó por su contenido, sino también por su estilo, combinando el ensayo, la sátira y la poesía.

  • Crítica de la sociedad y la literatura: Kraus fue un feroz crítico de la literatura de su época, la cual consideraba superficial y comercial. Se oponía a lo que percibía como la falta de autenticidad y profundidad en la escritura contemporánea.
  • Pacifismo y la Primera Guerra Mundial: Durante la Primera Guerra Mundial, Kraus se convirtió en un prominente defensor del pacifismo. Usó sus escritos para criticar la guerra y sus consecuencias, desafiando las narrativas dominantes y exponiendo el sufrimiento humano que esta conllevaba.
  • Teatro: Kraus también escribió obras de teatro, siendo Los últimos días de la humanidad su obra más famosa. Esta obra, un drama épico sobre la guerra, es considerada una de las piezas más importantes de la literatura austriaca del siglo XX.

La obra de Kraus está marcada por su estilo único, que combina un lenguaje complejo con un agudo sentido del humor. Utilizaba la ironía no solo como una herramienta literaria, sino también como un medio para desafiar a sus contemporáneos. Su enfoque en el uso del lenguaje como un vehículo de verdad lo convierte en una figura central dentro del modernismo literario.

Aunque Kraus fue admirado por muchos, también generó controversia. Su actitud a menudo provocadora y sus críticas implacables a la sociedad, la política y la cultura lo hicieron blanco de ataques, pero también le granjearon un ferviente grupo de seguidores. A lo largo de su vida, mantuvo un compromiso inquebrantable con sus principios, lo que le otorgó un estatus casi de culto entre ciertos círculos intelectuales.

Karl Kraus falleció el 12 de junio de 1936 en Viena. Su legado persiste en el campo de la crítica literaria y social, y su influencia se siente en muchos escritores y pensadores posteriores. Su estilo singular y su inquebrantable compromiso con la verdad continúan resonando en la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo.

En resumen, la vida y obra de Karl Kraus reflejan una profunda búsqueda de la verdad y una crítica implacable de la condición humana y social. Su legado perdura como testimonio de la potencia del lenguaje y la literatura como herramientas de cuestionamiento y transformación.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La universidad como agente de desarrollo en España

Libro La universidad como agente de desarrollo en España

¿Qué elementos se deben tener en cuenta y qué modelos se pueden seguir para desarrollar una política de cooperación dentro de un entorno universitario? A éstas, entre otras cuestiones, pretende responder esta exhaustiva investigación, basándose fundamentalmente en el análisis de la experiencia de nueve universidades españolas que se han incorporado al sistema internacional de cooperación y con el especial objetivo de impulsarla para el desarrollo de la Universidad de Cantabria.

Guerra y propaganda en el siglo XXI

Libro Guerra y propaganda en el siglo XXI

La propaganda en el siglo XXI ha evolucionado y se ha adaptado, de modo que en apariencia no se parece demasiado a lo que hacían Goebbels y sus colegas. Pero, en el fondo, mantiene sus intenciones y objetivos, que no son otros que la búsqueda del poder a cualquier precio, el sometimiento de las masas a través del control de la comunicación y la obediencia sin contestación ni reflexión a los oscuros designios del político de turno. Ante semejante panorama, este libro propone la urgente tarea de mostrar cuál es la verdadera naturaleza de la propaganda, cómo funciona y se enmascara en...

Claves de la violencia contra las mujeres

Libro Claves de la violencia contra las mujeres

A través de distintas aproximaciones filosóficas y los aportes del feminismo, este libro examina la especificidad de la violencia contra las mujeres en todas sus formas. Explora los hitos legales y sociales que han impulsado la concienciación sobre esta problemática y nos convoca a tomar acción. Desde la violencia cotidiana hasta los aspectos más ocultos de la violencia de género, esta obra ofrece una reflexión profunda sobre un tema crucial en nuestra sociedad actual.

Las asociaciones de inmigrantes extranjeros en Quito

Libro Las asociaciones de inmigrantes extranjeros en Quito

La presente investigación analiza las asociaciones de inmigrantes extranjeros en la ciudad de Quito, tanto formales como informales, desde un enfoque de capital social a partir de metodologías cualitativas. El objetivo general es indagar las condiciones básicas de las asociaciones para dilucidar su fortaleza asociativa y posteriormente —en doce casos seleccionados— abordar el capital social y el liderazgo, tomando en cuenta los aspectos del contexto de recepción ecuatoriano. Los principales hallazgos se pueden resumir en que estas experiencias asociativas son mayoritariamente...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas