Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Epistemología y Psicoanálisis Vol. II

Descripción del libro

Libro Epistemología y Psicoanálisis Vol. II

¿Se pueden contrastar las teorías psicoanalíticas? ¿Hay manera de controlar su descripción de los mecanismos psíquicos? ¿Es posible considerar a las teorías psicoanalíticas como buenas informaciones acerca de los eventos psíquicos? ¿O ellas son concepciones filosóficas sostenidas o combatidas tan sólo por razones subjetivas, ideológicas o políticas? ¿Cuál es el papel de la reflexión ética, en medicina, psiquiatría y psicoanálisis? Estas inquietudes y otras de índole similar se tratan en los dos volúmenes de esta obra, en la que se encuentran gran parte de las ideas y reflexiones de Klimovsky sobre el psicoanálisis y algunas de sus posiciones sobre autores como Freud, M. Klein y Lacan entre otros, así como acerca de la actividad científica en general, marco conceptual dentro del cual cobran sentido sus consideraciones sobre los fundamentos del psicoanálisis. Nociones fundamentales como las de teoría, hipótesis, modelo, proceso, causalidad y determinismo son exploradas de un modo profundo y claro ilustrando sus aplicaciones con ejemplos tomados de la historia de la ciencia, para luego comprender su utilización y pertinencia en la teoría y en la práctica psicoanalítica. El tratamiento que Klimovsky hace sobre los aspectos epistemológicos de la interpretación psicoanalítica, de la noción de realidad psíquica y de la noción de cambio en psicoanálisis iluminan estos conceptos de un modo fecundo. En síntesis, se ha tratado de reunir aquí la producción intelectual de Klimovsky con respecto al psicoanálisis así como parte de su interacción con otros epistemólogos y psicoanalistas, desde mediados de la década del sesenta, cuando se gestara la así llamada "universidad de las catacumbas". Klimovsky es el primer epistemólogo que ha ordenado cuestiones disciplinares del psicoanálisis, y lo ha hecho desde el contexto rioplatense, en particular argentino. Desde entonces y hasta ahora ha promovido un proceso de intenso aprendizaje en psicoanalistas de otros países; la IPA y la Asociación Psicoanalítica de Roma lo han premiado por sus aportes y el desarrollo tanto del psicoanálisis como de las ciencias sociales y humanas en general.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Análisis del psicoanálisis

Cantidad de páginas 330

Autor:

  • Gregorio Klimovsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

93 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio Klimovsky

Gregorio Klimovsky fue un destacado filósofo, docente, y comunicador argentino. Nacido el 23 de agosto de 1922 en la ciudad de Buenos Aires, Klimovsky se convirtió en una figura central en el ámbito de la filosofía y la ciencia en América Latina. A lo largo de su vida, se dedicó a la divulgación del conocimiento científico, así como a la educación y el pensamiento crítico.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se formó en filosofía, lógica y matemáticas. A partir de 1945, comenzó a trabajar como profesor en diferentes instituciones educativas y universidades, lo que le permitió influir en varias generaciones de estudiantes. Su labor docente fue reconocida no solo por su profundidad en los contenidos, sino también por su capacidad de hacer accesibles conceptos complejos a un público más amplio.

Uno de los aspectos más relevantes de la trayectoria de Klimovsky fue su papel como divulgador científico. A través de programas de televisión y radio, se dedicó a acercar la ciencia a la sociedad, intentando provocar un interés genuino en temas que a menudo eran considerados arcanos o distantes. Su estilo claro y ameno ayudó a desmitificar la ciencia y a presentar sus maravillas de una manera sencilla y atractiva.

Además de su labor como divulgador, Klimovsky también se preocupó por establecer un diálogo entre la ciencia y la filosofía. A lo largo de su carrera, escribió numerosos artículos y libros en los que abordó cuestiones filosóficas relacionadas con la ciencia, la lógica y la epistemología. Su pensamiento se caracteriza por una postura crítica y analítica, buscando siempre esclarecer los vínculos entre teoría y evidencia empírica.

Sus contribuciones más significativas incluyen:

  • Teoría de la ciencia: Klimovsky exploró diversas teorías sobre cómo se construye el conocimiento científico y cuáles son los métodos que permiten validar o refutar hipótesis.
  • Divulgación científica: Su participación en programas de televisión como "Ciencia en acción" y "La ciencia y usted" lo convirtió en un referente en la divulgación de la ciencia en la televisión argentina.
  • Pedagogía: Klimovsky también hizo importantes aportes a la enseñanza de la ciencia y la filosofía en el ámbito escolar y universitario, inspirando a sus alumnos a pensar críticamente.

A lo largo de su vida, Klimovsky recibió múltiples reconocimientos por su dedicación a la educación y la divulgación. Su legado perdura no solo en los libros y programas que dejó, sino también en la huella que marcó en sus estudiantes y en la sociedad argentina. La capacidad de Klimovsky para unir la ciencia y la filosofía ha inspirado a muchos a continuar explorando estas áreas y a buscar un entendimiento más profundo del mundo que nos rodea.

Gregorio Klimovsky falleció el 26 de marzo de 2020, pero su influencia sigue presente en la cultura científica y educativa de Argentina y América Latina. Su vida y obra continúan siendo un faro que guía a aquellos que se aventuran en el vasto mar del conocimiento científico y filosófico.

Más libros de la categoría Filosofía

Amor

Libro Amor

«¿Cómo escribir un libro sobre el amor? ¿Sobre algo tan privado, velado, maravillosamente ilusorio como el amor? De este libro no aprenderá usted nada que mejore sus habilidades en el dormitorio. Tampoco le ayudará en caso de ataques de celos, penas de amor y pérdida de confianza. Y no contiene sugerencias y apenas buenos consejos para la convivencia diaria en pareja. Aunque quizá pueda contribuir a que usted se vuelva más consciente de unas cuantas cosas que antes le resultaban poco claras; a que tenga ganas de sondear con mayor exactitud este reino loco en el que (casi) todos...

EL LIRÓN DE LAS ÁNIMAS

Libro EL LIRÓN DE LAS ÁNIMAS

“El lirón de las ánimas”, fuera la 2ª Parte de “El hombre inmune”, en principio está formado por un centenar de artículos varios, a cuál de todos más sincero, comprometido y arriesgado, lo mismo filosóficos (Schopenhauer, Nietzsche, Gasset), costumbristas (Larra), que literarios (Cela), para no variar la heterodoxa línea marcada de antemano. Las segundas partes nunca fueron buenas, dícese en el pacato y fementido reino de las habladurías que no son cotilleos, sino chismorreos de aquí te espero con el regazo bien abierto de par en par, aunque esta vez, el susodicho quizá...

El gemelo solar

Libro El gemelo solar

En la mitología de la India antigua, el dios Yama, hijo del Sol, es también el primer muerto: Realiza la experiencia de la muerte para reconocer el camino que los hombres, despu és de su deceso, emprenderán para llegar al m ás allá. Rey de los ancestros, encargado de la muerte, juez de los muertos, Yama hace conocer e impone a los hombres su condición de mortales. Es, entre los dioses, quien vela por los apremios y los deberes que ordenan la vida social e individual. Así, su poder (su bastón) es el modelo del poder real aquí abajo. Yama tiene una hermana gemela, Yami. Aunque se haya ...

La sociedad de la transparencia

Libro La sociedad de la transparencia

Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopolítico. Las cosas se hacen transparentes cuando se expresan en la dimensión del precio y se despojan de su singularidad. La sociedad de la transparencia es un infierno de lo igual. Google y las redes sociales,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas