Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escritoras latinoamericanas

Descripción del libro

Libro Escritoras latinoamericanas

En este libro se traza una genealogía de la escritura de mujer dentro de los contextos culturales e ideologías feministas hasta fines del siglo XX. Durante el siglo XIX, frente a una hegemonía masculina creadora de formatos literarios, discursos e imaginarios, la única alternativa estética de las escritoras fue la imitación, agregando márgenes y cuestionamientos en una mímica subversiva que denunció el lugar subalterno de la mujer. Esta estrategia escritural dio paso, en el siglo XX, a reapropiaciones y a la inscripción del cuerpo como plataforma de procesos de subjetivación y de un discurso de la sexualidad desde una perspectiva femenina que además cuestionó los paradigmas androcéntricos de la heterosexualidad, la identidad y el saber. Entre los hitos literarios analizados, se destacan: las injustas diferencias de género (Gertrudis Gómez de Avellaneda, Juana Manuela Gorriti, Rosario Castellanos), la legitimación del cuerpo como signo identitario (Teresa de la Parra, María Luisa Bombal, Armonía Somers, Rosario Ferré), la autonomía social y cultural (Mercedes Valdivieso) y la inscripción de un discurso lesbiano (Reina Roffé, Irene González Frei). Resulta, entonces, un libro clave para la comprensión de la trayectoria narrativa de la mujer latinoamericana desde una perspectiva teórica que permite conocer la dinámica histórica de las relaciones de género. Lucía Guerra.

Información del libro

Tñitulo Secundario : De la mímica subversiva a los discursos contestatarios

Cantidad de páginas 290

Autor:

  • Lucía Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

13 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias

Libro Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas,...

Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas referidas a los diversos pueblos indígenas de la amazonia en varios volúmenes a cargo de destacados especialistas. El presente volumen reúne monografías sobre dos segmentos de lo que hasta hace poco se conocía como "grupo etnolingüístico Campa", los Asháninka y Ashéninka. Estos segmentos forman parte del conjunto de pueblos cuyos territorios se ubican en el piedemonte andino en la región central del Perú. Los Asháninka ocupan actualmente las...

El Manjar De Los Dioses

Libro El Manjar De Los Dioses

La finalidad de este libro es presentar una relación cronológica de la historia de la huelga de los trabajadores del champiñón de la planta Kaolin en Kennett Square, Pensilvania desde el primero de abril de 1993 hasta la firma de su contrato colectivo y el reconocimiento de la Unión de Trabajadores de Kaolin.

Los alfareros golondrinos

Libro Los alfareros golondrinos

Los alfareros golondrinos salen regularmente de sus pueblos base para producir vasijas de cerámica en sus pueblos destino. Estos artesanos itinerantes han sido etnográficamente registrados en territorio peruano desde fines del siglo XIX. Sin embargo, los arqueólogos e historiadores del arte suelen ignorarlos en sus explicaciones sobre la cultura material andina, insistiendo en una imagen estática del pasado remoto. Las grandes líneas interpretativas del mundo precolonial andino se sustentan en la cerámica decorada y en un modelo ‘tradicional’ de alfarero: aquel que solo trabaja en...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas