Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

España, Europa y el mundo de ultramar (1500-1800)

Descripción del libro

Libro España, Europa y el mundo de ultramar (1500-1800)

El más prestigioso hispanista británico reflexiona sobre la política, la cultura y las ideas en Europa y el mundo colonial. Autor de algunos de los trabajos más influyentes sobre el mundo hispánico, Elliott siempre ha sabido analizar la historia de España y el mundo hispánico con una mirada original y profunda, y es autor de algunos de los trabajos más influyentes en este campo. Este volumen recoge escritos que reflejan sus investigaciones más recientes y su pensamiento sobre la política, el arte, la cultura y las ideas en Europa y el mundo colonial entre 1500 y 1800. El libro contiene catorce ensayos, charlas y artículos de impresionante calado y frescura, escritos con el característico brío de Elliott. Organizado en torno a tres ejes -los comienzos de la Europa moderna, la expansión europea en ultramar y la obra y contexto histórico de El Greco, Velázquez, Rubens y Van Dyck-, este volumen ofrece una excelente visión de conjunto de los temas que han centrado el interés de Elliott a lo largo de una carrera distinguida por su brillantez y espíritu innovador. «Elliott es infatigable en su investigación, global en su visión, magistral en la organización del material e infalible identificando las evidencias más reveladoras o representativas. En resumen, su labor académica es lo más cercano a la perfección que se puede encontrar.» FELIPE FERNÁNDEZ-ARMESTO

Información del libro

Cantidad de páginas 410

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

50 Valoraciones Totales


Biografía de John H. Elliott

John H. Elliott es un renombrado historiador británico, conocido por sus trabajos sobre la historia de España y la historia de las relaciones internacionales en el contexto de Europa y América. Nació el 19 de diciembre de 1939 en el Reino Unido, y ha dedicado gran parte de su carrera académica al estudio de la historia moderna de España, las dinámicas políticas y sociales de la península ibérica, así como a la historia de los imperios europeos.

Después de completar su educación en el King's College, Cambridge, Elliott se unió a la Universidad de Oxford, donde se convirtió en uno de los investigadores más destacados en su campo. Su enfoque meticuloso en la investigación histórica ha influido en generaciones de historiadores, y su trabajo se caracteriza por su rigor académico y su profunda comprensión de las complejidades sociales y políticas.

Uno de sus libros más influyentes es “Empires of the Atlantic World: Britain and Spain in America 1492-1830”, publicado en 2006, donde examina las similitudes y diferencias entre los imperios británico y español a lo largo de la historia colonial. En esta obra, Elliott argumenta que a pesar de sus diferencias, ambos imperios compartieron una serie de dinámicas y desafíos que dieron forma a su desarrollo en el Nuevo Mundo.

Además de su obra sobre los imperios, Elliott ha escrito extensamente sobre la historia de España en el siglo XVI y XVII, explorando la política, la cultura y las relaciones internacionales. Su libro “Spain and Its World, 1500-1700” es un análisis exhaustivo de la España de la época, convirtiéndose en una referencia fundamental para estudiosos del periodo. A través de su escritura, Elliott ha buscado desentrañar la compleja perspectiva de la historia española, ofreciendo una visión integradora y multifacética que considera factores tanto internos como externos.

Elliott ha sido galardonado con numerosos premios por su contribución a la historiografía, y ha servido como profesor en varias universidades de prestigio. Su trabajo no solo ha enriquecido el conocimiento sobre la historia española, sino que también ha hecho importantes contribuciones al entendimiento del contexto histórico global.

Además de su labor académica, John H. Elliott ha participado en conferencias y simposios internacionales, compartiendo su conocimiento y experiencia con otros historiadores y estudiantes. Su legado perdura en las numerosas obras que ha publicado, así como en la formación de una nueva generación de historiadores que continúan explorando las complejidades de la historia mundial.

Hoy en día, Elliott es considerado una figura clave en el estudio de la historia europea y su influencia se siente en los debates contemporáneos sobre el imperialismo, la identidad nacional y las interacciones culturales en la historia global.

Otros libros de John H. Elliott

Catalanes y escoceses

Libro Catalanes y escoceses

La imponente historia comparada de Cataluña y Escocia de la mano del distinguido historiador John H. Elliott. John H. Elliott explora las raíces de uno de los problemas contemporáneos más acuciantes de Europa. En este esperado y elegante regreso al tema de uno de sus libros clave, La rebelión de los catalanes, explora las llamativas similitudes y los contrastes entre las experiencias escocesa y catalana a lo largo de los últimos quinientos años, comenzando con los matrimonios reales que provocaron la unión con sus vecinos más poderosos, Inglaterra y Castilla respectivamente, y...

España y su mundo (1500-1700)

Libro España y su mundo (1500-1700)

Los ensayos reunidos en este volumen ilustran algunos temas y diversos problemas surgidos del interés del autor por la historia de Europa, especialmente del mundo hispánico, en los siglos XVI y XVII. En su calidad de complemento de los otros libros escritos por John Elliott, estos ensayos son indispensables para comprender la obra del gran hispanista británico. Mediante una breve introducción a cada una de las secciones en que está dividido este libro, el autor explica las circunstancias que le movieron a escribir cada ensayo y la forma en que se relacionan con uno u otro de sus libros....

Más libros de la categoría Historia

Talar madera

Libro Talar madera

¿En qué sentido la pólis comporta una ruptura con el bosque y la naturaleza? ¿Qué mencionan exactamente "physis" y "hyle"? ¿Qué se juega en el proyecto de construir templos para los dioses, despejar espacios de reunión para los hombres y reconocer la ley de la comunidad? "Talar madera" desarrolla estas y otras cuestiones a través de la exégesis de determinados textos de la Grecia arcaica y clásica (Homero, Píndaro y Sófocles). Lo que se descubre son problemas que transcienden la validez de compartimentaciones tales como estética, ética y ontología, si bien el libro pretende...

El soviet caribeño

Libro El soviet caribeño

La verdadera historia de la Revolución Cubana a partir de las relaciones ocultas, y durante mucho tiempo subestimadas, entre los hermanos Castro y el Partido Comunista de Cuba, relatada por César Reynel Aguilera, hijo de dos reconocidos combatientes de la lucha clandestina contra la tiranía de Fulgencio Batista. El soviet caribeño describe la historia de la Revolución Cubana a partir de las relaciones ocultas, y durante mucho tiempo subestimadas, entre los hermanos Castro y el Partido Comunista de Cuba - Partido Socialista Popular (PCC-PSP). Para explicar esas relaciones, el autor se...

El “oro rojo” en la Antigüedad.

Libro El “oro rojo” en la Antigüedad.

A causa de su llamativo color rojo, el cinabrio o sulfuro de mercurio se empleó en diferentes contextos junto con otros pigmentos rojos desde etapas remontables al inicio de la Prehistoria Reciente. La aplicación de técnicas físico-químicas ha posibilitado su reconocimiento y, a partir de él, una lectura comparativa de su presencia en relación con la de otros pigmentos rojos tan abundantes en la naturaleza como las hematites, o su interacción con otros productos y materiales considerados de prestigio, abriendo interesantes interrogantes que iluminan lecturas en clave social,...

Historia, conocimiento y enseñanza

Libro Historia, conocimiento y enseñanza

El texto desarrolla una propuesta apoyada en la disciplina histórica rescatando avances en el campo de la historia popular y de la historia oral. En un principio se formuló una sola propuesta, pero el desarrollo del trabajo la amplió y surgieron tres propuestas: 1)enseñanza de la historia basada en el análisis historiográfico y la enseñanza a partir de problemas. 2)Historia popular de sus desarrollos e implicaciones para el conocimiento histórico. 3)análisis de la historia oral: se hace un recuento de la oralidad en el mundo contemporáneo, de las características de tradición y de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas