Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estudio del hombre

Descripción del libro

Libro Estudio del hombre

Estudio que inicia con el examen de conceptos fundamentales en antropología: raza, cultura y sociedad, de los cuales deriva sus diversos entrecruzamientos, introduciéndonos a su estudio: la mentalidad humana y los elementos característicos de la sociedad, los componentes más simples de la cultura y formas que asumen el matrimonio, la familia y los sistemas sociales.

Información del libro

Cantidad de páginas 596

Autor:

  • Linton, Ralph

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de Linton, Ralph

Ralph Linton fue un destacado antropólogo, sociólogo y educador estadounidense, reconocido por su trabajo en la antropología cultural y su contribución al estudio de la dinámica social. Nacido el 27 de marzo de 1893 en la ciudad de Nueva York, Linton se convirtió en una figura influyente en la evolución de estas disciplinas durante el siglo XX.

Graduado en 1913 de la Universidad de Columbia, Linton inicialmente se dedicó a la botánica, pero pronto se interesó por la antropología. Su carrera profesional comenzó realmente cuando se unió a las expediciones científicas que analizaban culturas indígenas en los Estados Unidos y otras partes del mundo. Entre sus proyectos más destacados, Linton participó en la investigación de las culturas de las islas del Pacífico Sur, donde estudió las interacciones sociales y sus implicaciones culturales.

Uno de los hitos de su carrera fue la publicación de "The Study of Man" en 1936, una obra innovadora que buscaba acercar la antropología al público general. En este libro, Linton abordó temas como la cultura, la personalidad y la sociedad, enfatizando la importancia del estudio interdisciplinario. Su enfoque multidimensional de los problemas sociales ayudó a cimentar la antropología como una ciencia social vital.

Además de sus contribuciones teóricas, Linton también fue un educador comprometido. Enseñó en varias universidades, incluyendo la Universidad de Columbia, donde influyó en una generación de estudiantes en el campo de la antropología. Su estilo didáctico y su capacidad para conectar con los estudiantes lo convirtieron en un profesor querido y respetado.

A lo largo de su vida, Linton participó en numerosos debates sobre temas contemporáneos, como el racismo y la desigualdad social. En su obra, argumentaba que la cultura y la sociedad no eran construcciones fijas, sino que estaban en constante evolución y eran influenciadas por factores históricos y sociales. Este enfoque lo llevó a ser uno de los precursores del estudio del cambio social en la antropología.

  • Publicaciones destacadas:
    • "The Study of Man" (1936)
    • "Culture and Values" (1951)
    • "The Science of Man in the World Crisis" (1945)
  • Contribuciones:
    • Pionero en la integración de la antropología cultural en la vida cotidiana.
    • Defensor de la educación antropológica y el estudio científico de la cultura.

Las ideas de Linton sobre la construcción social de la realidad y la importancia de la cultura en el comportamiento humano han tenido un impacto duradero en las ciencias sociales. Murió el 8 de diciembre de 1953, pero su legado perdura en los enfoques contemporáneos de la antropología y la sociología, así como en la forma en que entendemos la interacción humana a través de la cultura.

En resumen, Ralph Linton fue un pionero en el campo de la antropología, cuyas contribuciones y enseñanzas han influido en generaciones de académicos y estudiantes. Su enfoque interdisciplinario y su dedicación a la enseñanza y la investigación continúan resonando en el estudio de las dinámicas culturales y sociales en el mundo actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

De la comunicación disciplinaria a los controles de la comunicación

Libro De la comunicación disciplinaria a los controles de la comunicación

CONTENIDO: Pero -ya hay que afirmarlo alto y claro- ha cambiado el escenario en el que Foucault realizaba en los setenta la arqueología de las sociedades disciplinarias, de la sociedad de seguridad como emancipación de la sociedad liberal, y se ha dado una nueva vuelta de tornillo a las “sociedades de control” analizadas por Gilles Deleuze en los noventa. Se ha llegado ya al límite de vigilancia, control y castigo en lo espacial (no solo ya en lo externo, sino también en lo interno, sometiendo nuestros cuerpos al visionado de escáneres), y se pretende, apoyados en las nuevas...

Cartesiana

Libro Cartesiana

Dans « Descartes et le labyrinthe », il s’agit de montrer comment la pensée cartésienne s’enfonce dans une difficulté dont le tour, le retour et le détour ne laissent finalement aucune issue. C’est que le fil d’Ariane qu’il croit tenir ferme - la preuve de l’Infini - se trouve à son insu déjà rompu par le tranchant du sensible. Sur ces bases, Bernard Bouttes entame la discussion avec la lecture de Descartes que l’on doit à Jean-Luc Marion. Gérard Granel, pour sa part, après un prologue platonicien, cherche dans la mise en place du Savoir automate quelque chose qui...

La invasión consentida

Libro La invasión consentida

Una de las mejores investigaciones periodísticas de la década. Sin duda, una de las más valientes. Mucho se habla y se opina sobre la relación que comenzó a establecerse entre Cuba y Venezuela a partir de la llegada de Hugo Chávez al poder. A través de una exhaustiva investigación, este libro se adentra en este complejo vínculo, único en la historia moderna: ¿cómo y por qué un Estado se somete a otro de manera voluntaria? A lo largo de dos décadas -y a una escala difícilmente imaginable- el régimen de los Castro ha operado en buena parte de los sectores estratégicos de...

Guerra Y Territorio en El Mundo Romano

Libro Guerra Y Territorio en El Mundo Romano

Thirteen papers from a conference held in Barcelona in 2005 on the subject of 'War and territory in the Roman world: historical and archaeological approaches'. The contributors consider the relationship between the army and society, between the emperor and his army, between warfare and the environment, as well as more specific subjects: the representation of military power; the relationship between local and central power, especially at the frontiers of the empire; imperial administration; changes in imagery on coinage; war and the management of human and material resources. Seven of the...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas