Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Física teórica. Electrodinámica de los medios continuos

Descripción del libro

Libro Física teórica. Electrodinámica de los medios continuos

De este libro, escrito por físicos y destinado a físicos, nos han interesado, naturalmente, cuestiones que de ordinario no se exponen en los cursos de teoría de la elasticidad; tales como, por ejemplo ciertas cuestiones relativas a la conductibilidad térm

Información del libro

Cantidad de páginas 500

Autor:

  • Lev Davidovich Landau
  • E. M. Lifshitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

90 Valoraciones Totales


Biografía de Lev Davidovich Landau

Lev Davidovich Landau fue un destacado físico teórico soviético, conocido por sus contribuciones fundamentales en diversas áreas de la física, incluyendo la física de los sólidos, la mecánica cuántica y la teoría de la materia condensada. Nacido el 22 de enero de 1908 en Bakú, Azerbaiyán, Landau provenía de una familia judía de origen acomodado. Su padre, un ingeniero, y su madre, una profesora de matemáticas, influyeron decisivamente en su educación y en su temprano interés por las ciencias.

Desde muy joven, Landau mostró un talento excepcional en matemáticas y física. A la edad de 14 años, ingresó en la Universidad de Bakú, donde completó su educación antes de trasladarse a la Universidad Estatal de Leningrado (actualmente San Petersburgo) para estudiar física. Su trayectoria académica estuvo marcada por su brillantez y su capacidad para abordar problemas complejos de manera innovadora.

En la década de 1930, Landau comenzó a destacar en la comunidad científica. Durante este período, realizó importantes investigaciones sobre la mecánica cuántica y la física de los líquidos. Su trabajo se caracterizaba por un enfoque riguroso y un profundo entendimiento de los principios físicos subyacentes. En particular, su método de integración de la teoría cuántica con la termodinámica sentó las bases para futuros avances en la física de la materia condensada.

En 1938, Landau fue arrestado por el régimen estalinista, un acontecimiento que tuvo un profundo impacto en su vida y carrera. Durante su encarcelamiento, fue sometido a condiciones extremadamente duras, pero logró sobrevivir y, tras ser liberado, continuó su trabajo en la física. Este periodo oscuro fortaleció su determinación y su compromiso con la investigación científica.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Landau se convirtió en un líder en el campo de la física teórica. En 1946, cofundó el Instituto de Física Teórica de Moscú, que se convirtió en un importante centro de investigación en la Unión Soviética. Su trabajo abarcó una amplia gama de temas, incluyendo superfluidez, superconductividad y teoría cuántica de campos.

En 1962, Landau fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su investigación sobre la teoría de la superconductividad y su descripción de la fase superfluida del helio. Este reconocimiento internacional consolidó su reputación como uno de los físicos más influyentes de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Landau mantuvo una profunda conexión con sus estudiantes y colegas. Fue un mentor excepcional y muchos de sus discípulos se convirtieron en destacados científicos en sus propias áreas de investigación. Su método pedagógico, que combinaba rigor con un enfoque inspirador, dejó una impronta duradera en la educación de la física en la Unión Soviética y más allá.

Lev Davidovich Landau también fue un defensor de la colaboración científica internacional y participó activamente en conferencias y simposios en todo el mundo. Su trabajo influyó en generaciones de físicos, y su legado continúa vivo en la comunidad científica actual.

Falleció el 1 de abril de 1968 en Moscú, dejando un legado de innovación y una huella indeleble en el campo de la física. La vida y obra de Landau son un testimonio de la capacidad del ser humano para superar adversidades y contribuir al conocimiento colectivo de la humanidad.

  • Principales contribuciones:
  • Teoría de la superfluidez
  • Investigaciones sobre superconductividad
  • Desarrollo del método de Landau para la mecánica cuántica
  • Formulación de la teoría de líquidos cuánticos

La historia de Lev Davidovich Landau es un recordatorio inspirador del poder de la ciencia y del compromiso inquebrantable con la búsqueda del conocimiento, incluso frente a desafíos personales y políticos significativos.

Más libros de la categoría Ciencia

Huella de Carbono

Libro Huella de Carbono

La huella de carbono (HdC) es uno de los indicadores más exitosos orientados a cuantificar emisiones de gases de efecto invernadero. Se trata de un indicador, relativamente reciente, pero sobre el que existe una abundante literatura producida, mayoritariamente, en los últimos diez años. La existencia de diferentes definiciones, metodologías y enfoques hacen necesarios trabajos que analicen, expliquen y difundan un concepto simple y, al mismo tiempo, complejo. El libro que tiene en sus manos, escrito por los académicos e investigadores César A. Espíndola y José O. Valderrama responde a ...

El método de Rietveld

Libro El método de Rietveld

Durant els darrers quinze anys aquesta potenta eina per a l'obtenció d'informació estructural i microestructural i per a l'anàlisi quantitativa de fases a partir de difractogrames de pols, que és el mètode de Rietveld, ha jugat un paper crucial en quasi totes les àrees de la investigació en materials nous. En l'actualitat, és especialment important per a la resolució, entre d'altres, de problemes ambientals, d'anàlisi de materials i en la indústria petroquímica.

Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte I: Pacífico Este

Libro Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte I: Pacífico Este

Las constantes amenazas que sufren los cetáceos en su ambiente natural han ocasionado que muchas especies se encuentren en peligro. El estudio de cetáceos en Guatemala tiene una historia muy reciente y se han desarrollado muy pocas investigaciones. Dos factores que ha incrementado el interés y la preocupación por el desarrollo de programas de manejo y conservación en el país. El proyecto se realizó con la finalidad de generar información que contribuya al conocimiento científico de los cetáceos en Guatemala. Tenía como objetivos (1) identificar las especies más comunes del área,...

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 171 presenta: Ciencia y novedades tecnológicas Biografía del mes · Gustav Kirchhoff Fundamentos · Curso de electrónica básica-Lección 7: Componentes de tipo digital Servicio técnico · Reciclado de partes · Reemplazo adaptado de un cinescopio Trinitron · Nuevos casos de servicio en Televisores Philips · El módulo de control de los refrigeradores dúplex vertical Alternativas laborales · Las seis alternativas del taller

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas