Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Iconografía e iconología / 1

Descripción del libro

Libro Iconografía e iconología / 1

En la tradición de los estudios de Historia del Arte, se observa una renovada polarización entre las orientaciones estilístico-formalistas y aquellas que se basan en el estudio del contenido y en conexión interdisciplinar con otras ramas del saber histórico y humanístico. Ante esta situación, dos ideas emergen con claridad: en primer lugar, que una Historia del Arte formalista, basada en los tradicionales análisis estilísticos, y orientada principalmente hacia objetivos tales como la catalogación y el expertizaje, muere en sí misma, puesto que si algo ha quedado demostrado con la experiencia de estos enfoques es que el historiador del arte se aísla del conjunto de disciplinas históricas que tienen entre sus metas la Historia cultural, y por consiguiente degradan la disciplina a lo que es un oficio. La segunda es que la iconología, entendida bien como método, o bien como una tradición de estudios, la tradición warburguiana, tiene la capacidad de integrar dentro de su orientación intelectual todo aquello que se realiza dentro del amplio campo de la Historia del Arte, incluyendo el oficio de catalogar y de conocer el arte en relación con el estilo. Reivindicar la iconología como estrategia alternativa e integradora de las diferentes funciones que ejerce la Historia del Arte es el objetivo central que plantea esta obra, la cual está estructurada en dos volúmenes. En el volumen 1, subtitulado La Historia del Arte como Historia cultural, se atiende a la configuración histórica del pensamiento iconológico, desde Warburg, pasando por Panofsky como etapa clásica, hasta las revisiones de Gombrich y de sus discípulos. En el volumen 2, Cuestiones de método, se reflexiona sobre lo esencial del método y su capacidad alternativa a la tradicional Historia del Arte formalista, atendiendo específicamente al papel que debe desempeñar la iconología en el conjunto de la didáctica de esta disciplina, así como en la conservación y restauración del patrimonio artístico.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La Historia del Arte como Historia cultural

Cantidad de páginas 496

Autor:

  • Rafael García Mahíques

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

64 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Historias en tensión

Libro Historias en tensión

El término “artes y oficios” se popularizó en Chile en el siglo XIX para designar a las artesanías industrializadas. En esta compilación de estudios hemos ampliado esta definición a conjuntos de saberes manuales orientados a la producción artesanal y semiindustrial, intencionando su des-inscripción de categorías fijas y binarias que distinguen el arte de la artesanía, la alta cultura de la baja o popular, el trabajo del ocio, lo creativo de lo repetitivo y la tradición de la originalidad. A partir de esta expansión, proponemos dar forma a algunas de las historias compartidas...

El guión clásico de Hollywood

Libro El guión clásico de Hollywood

Hasta hace poco tiempo existia un notable contraste entre los estudios de literatura y los de cine. En el primer campo abundan los estudios cientificos y acdemicos que tratan de aplicar a los textos los metodos elaborados por la critica y la teoria literarias, mientras que en el terreno de los estudios y de la investigacion cinematografica son mucho mas frecuentes los manuales del tipo "Hagase rico escribiendo guiones de cine" o "Hagase guionista en diez lecciones." El presente texto pretende aplicar al estudio del guion cinematografico que es tanto como decir a los aspectos literarios de la...

Los privilegios del olvido

Libro Los privilegios del olvido

Como todo poeta contempor neo, Piedad Bonnett ha escrito varias po ticas, pero su mirada, a contracorriente de la costumbre, no se ha centrado en la reflexi n del propio trabajo sino se ha desplazado hacia ella misma, a su condici n de poeta. Ella se mira como alguien que no tiene otra salida que practicar el intercambio de dolor con palabras. Poeta, parece decirnos, es aquel que irremisiblemente se resigna a ese duro comercio.

Cada dia tiene su historia y otras series

Libro Cada dia tiene su historia y otras series

Las colaboraciones que comprende esta edición corresponden todas a "Radio Nacional de España" en Coruña y se emitían semanalmente. Se trata de trescientas nueve intervenciones radiofónicas. De 1956 a 1958 se llevaron el título generall de "Cada día tiene su historia". De 1960 a 1963 "El mundo y sus ventanas. Novedades de todo tiempo y lugar". De 1979 a 1980 "Andar y ver por Galicia". Y finalmente en 1981 "Estampas de mi mundo. Haz y envés de Galicia" contiene la última colaboración leída después de su muerte.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas