Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Idea de la muerte en México

Descripción del libro

Libro Idea de la muerte en México

Esta obra es la primera historia social, cultural y política de la muerte en una nación que hizo de ella su símbolo tutelar. Mediante el examen de la historia y del símbolo de la muerte, este innovador estudio marca un hito en la comprensión del rico y singular empleo que hacen los mexicanos de la imaginería de la muerte. A diferencia de los europeos y estadounidenses contemporáneos, cuya negación de la muerte impregna sus culturas, el pueblo mexicano muestra y cultiva una familiaridad jovial, una intimidad que se convirtió en la piedra angular de su identidad nacional.

Información del libro

Cantidad de páginas 525

Autor:

  • Claudio Lomnitz-adler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

95 Valoraciones Totales


Biografía de Claudio Lomnitz-adler

Claudio Lomnitz-Adler es un destacado antropólogo, escritor y académico mexicano, nacido en 1962 en la Ciudad de México. Su obra ha tenido un impacto significativo en el estudio de la cultura, la historia y la identidad en México, así como en el análisis de los procesos sociales y políticos que han moldeado la realidad contemporánea del país.

Claudio proviene de una familia judía con una rica tradición intelectual. Su padre, un destacado profesional en el ámbito de la medicina, y su madre, una educadora apasionada, siempre fomentaron el amor por el conocimiento y la crítica. Esta educación no solo moldeó su pensamiento, sino que también lo impulsó a explorar diversas disciplinas y temas a lo largo de su carrera.

Se formó en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde obtuvo su licenciatura en ciencias sociales. Posteriormente, realizó estudios de posgrado en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde se especializó en antropología y donde comenzó a desarrollar su interés por la intersección entre la cultura y la política.

Uno de los aportes más significativos de Lomnitz se encuentra en su capacidad para articular las vivencias y las narrativas de las comunidades marginadas en México. Su enfoque antropológico le ha permitido abrir diálogos sobre la identidad cultural y la memoria histórica. En su obra, aborda temas como la migración, la diáspora judía y los efectos de la violencia y la desigualdad en las comunidades locales.

Entre sus publicaciones más reconocidas se halla “La memoria en la memoria”, un libro que reflexiona sobre cómo las sociedades construyen y reconstruyen sus historias y recuerdos colectivos. A través de un enfoque innovador y crítico, Lomnitz demuestra cómo la memoria activa de los pueblos puede influir en la identidad cultural y en el sentido de pertenencia.

Además de su trabajo como escritor, Claudio Lomnitz ha sido un académico influyente en varias instituciones educativas. Ha sido profesor en la Universidad de California en Berkeley y en varios programas de estudios latinoamericanos en Estados Unidos y México. Su labor docente se ha caracterizado por fomentar el pensamiento crítico y la interdisciplinariedad, inspirando a nuevas generaciones de investigadores y estudiantes.

En su trayectoria, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo académico y literario, siendo considerado uno de los líderes de pensamiento más relevantes en el ámbito de la antropología en América Latina. Su enfoque único le ha valido un lugar destacado en los debates contemporáneos sobre identidad, memoria y cultura.

Claudio Lomnitz también es conocido por sus contribuciones a medios de comunicación y revistas académicas, donde aborda temas relacionados con la cultura popular, la política y la historia reciente de México. A través de sus ensayos y artículos, ha buscado visibilizar problemáticas sociales y promover una reflexión crítica sobre el contexto actual del país.

En resumen, la obra de Claudio Lomnitz-Adler no solo se limita al ámbito académico, sino que también ha encontrado resonancia en el discurso público. Su interés por entender la complejidad de la identidad mexicana y su capacidad para articular ideas profundas y provocativas lo consolidan como uno de los pensadores más influyentes de su generación.

A medida que avanza su carrera, se espera que Lomnitz continúe aportando nuevos conocimientos y perspectivas a la antropología y a la comprensión de la cultura latinoamericana, permitiendo así un entendimiento más profundo y matizado de la realidad contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Contra la violencia de género

Libro Contra la violencia de género

¿Por qué publicar un libro sobre la violencia de género? ¿No se habla ya suficiente del tema? ¿No se han escrito miles de páginas al respecto? La respuesta es no. El conjunto de modelos tóxicos que posibilita y normaliza los abusos contra las mujeres está muy arraigado en nuestra sociedad. Contra la violencia de género pretende trazar un mapa para reconocer las injusticias estructurales que conforman el marco de viabilidad de la violencia. Se trata de un libro concebido para usarse como guía y ayudar a los jóvenes y a las familias a comprender cuantísimos aspectos de nuestra...

Elixir de los dioses

Libro Elixir de los dioses

More than a manual of natural medicine, this is a compelling testimony of the healing power of Peruvian plants as told by native healers. Plants as rare as the ayahuasca and as common as tobacco, are studied in detail for their ability to restore wellness to the body and the mind. Readers are revealed the secrets of ancestral medicine, and taught practical ways to use these unknown remedies effectively, as an alternative to traditional medicine. More than a manual of natural medicine, this is a compelling testimony of the healing power of Peruvian plants as told by native healers. Plants as...

Arqueología urbana en España

Libro Arqueología urbana en España

Prólogo, de M. A. Querol. Capítulo 1. Del rescate a la prevención - el nacimiento de la arqueología urbana. Capítulo 2. La investigación arqueológica de la ciudad es una asignatura pendiente. Capítulo 3. La protección jurídica y administrativa del patrimonio arqueológico urbano. Capítulo 4. El ejercicio profesional en la arqueología urbana. Capítulo 5. El desarrollo de los sistemas de registro estratigráfico y su implicación en la arqueología urbana. Capítulo 6. La valorización del patrimonio arqueológico urbano. Recapitulación - una historia útil para la ciudad.

Buscar seguridad en el desarme.

Libro Buscar seguridad en el desarme.

Alfonso García Robles a lo largo de su carrera como abogado luchó por la eliminación de las armas nucleares en el mundo, pero especialmente en México y América Latina. Su diplomacia fue clave para la consolidación del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, conocido como el Tratado de Tlatelolco, y fue representante permanente de México ante el Comité de Desarme de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza. Esto lo llevó a ser galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1982.Este opúsculo celebra su vida y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas