Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ideal de la humanidad para la vida

Descripción del libro

Libro Ideal de la humanidad para la vida

Traducido al español como Ideal de la humanidad para la vida, el ensayo Urbild der Menschheit, fue publicado en 1811, en él Karl Krause expone los puntos esenciales de su doctrina: sugiere la constitución de una república mundial que agrupe cinco federaciones regionales de Europa, Asia, África, América y Australia y se postula como precursor de los partidarios de un único gobierno mundial. El krausismo ha sido catalogado dentro de Europa como un movimiento preferentemente hispano, y a esta imagen han atendido tanto los historiadores alemanes, quienes han observado semejante fenómeno con curiosidad y cierta aprehensión, como los españoles, que han hecho del krausismo un movimiento filosófico netamente nacional.

Información del libro

Cantidad de páginas 158

Autor:

  • Karl C. F. Krause

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

35 Valoraciones Totales


Biografía de Karl C. F. Krause

Karl Christian Friedrich Krause (1781-1832) fue un filósofo alemán cuya obra se caracteriza por su enfoque en la filosofía idealista y su propuesta de una teoría ética que enfatiza la importancia de la unidad y la armonía en la vida humana y natural. Nació en la ciudad de Wittenberg, Alemania, en el seno de una familia de tradición intelectual, lo que influyó en su formación y posterior carrera académica.

Desde muy joven, Krause mostró un interés notable por las ciencias y las humanidades. Estudió en la Universidad de Wittenberg y más tarde en la Universidad de Jena, donde se empapó de las ideas de pensadores como Gottfried Wilhelm Leibniz, Immanuel Kant y el idealismo alemán en general. Su pensamiento estaba marcado por un intento de superar las divisiones entre las distintas corrientes filosóficas de su tiempo, buscando una síntesis que llevara a la comprensión integral del ser humano y su relación con el cosmos.

Uno de los aportes más significativos de Krause fue su desarrollo de la llamada teoría de la unidad. En sus escritos, defendía la idea de que todas las cosas en el universo están interconectadas y que la verdadera comprensión del mundo solo puede alcanzarse a través de la unificación de la razón y la experiencia. Este enfoque holístico lo llevó a considerar la ética no solo como un conjunto de normas, sino como un principio que debería regir todas las relaciones humanas.

Krause también es conocido por su énfasis en la educación y la autonomía personal. Creía firmemente en la capacidad del individuo para alcanzar su propio desarrollo a través del conocimiento y la reflexión crítica. Abogó por un modelo educativo que fomentara la libertad de pensamiento y el desarrollo integral del alumno, un enfoque que resonó con las corrientes educativas progresistas posteriores.

  • Obras Principales:
    • El sistema de filosofía trascendental
    • La filosofía de la educación
    • Los fundamentos de la ética

A pesar de su influencia, la obra de Krause fue en gran parte eclipsada por sus contemporáneos. Sin embargo, su pensamiento ha experimentado un resurgimiento en las últimas décadas, particularmente en los sectores de filosofía ética y educativa. Su énfasis en la unidad y la integración de distintas áreas del conocimiento continúa siendo relevante en el contexto de un mundo cada vez más fragmentado.

En el ámbito personal, Krause enfrentó varios desafíos a lo largo de su vida. Su salud fue frágil y sufrió de diversas enfermedades, lo que a menudo limitó su capacidad para llevar a cabo su trabajo académico. No obstante, su pasión por la filosofía nunca flaqueó, y continuó publicando y enseñando hasta su muerte en 1832 en Fráncfort del Meno.

En resumen, Karl C. F. Krause fue un pensador importante que contribuyó al desarrollo de la filosofía idealista y a la ética moderna. Su legado perdura en las discusiones contemporáneas sobre la unidad del conocimiento y la importancia de la educación para el desarrollo humano integral.

Más libros de la categoría Filosofía

Ética en los conflictos de la modernidad

Libro Ética en los conflictos de la modernidad

¿Qué deseo? ¿Por qué deseo? ¿Lo que deseo, es realmente lo mejor? Cuando tratamos de llevar estas preguntas a un estadio algo más avanzado, nos convertimos en filósofos sin apenas darnos cuenta. La indagación se vuelve filosófica. MacIntyre acude entonces a ejemplos extraídos de Hume, Aristóteles, Tomás de Aquino y Marx, entre otros, para salvar ese abismo entre filosofía y práctica diaria, en el contexto de la Modernidad avanzada. Trata entonces de mostrar que solo desde una perspectiva tomista aristotélica podemos caracterizar adecuadamente algunos rasgos clave del actual...

Contra Los Absolutos

Libro Contra Los Absolutos

Joan-Carles Mèlich es una de las voces más singulares del pensamiento catalán de hoy por la originalidad y el rigor de sus análisis y por la forma en que los transmite. Mèlich es un filósofo, pero también un escritor: despliega la misma pasión al desarrollar una idea que al exponerla a través de la palabra. Cuando expresa su pensamiento, pre ere el fragmento al sistema, el ensayo al tratado, la prosa a la metafísica. Porque valora la estética de un texto. Porque no desliga la emoción del conocimiento. Porque hace filosofía en diálogo con la tradición literaria tanto o más que...

¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?

Libro ¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?

El extraordinario y continuo interés internacional en la obra de Hannah Arendt se explica por la percepción sutil e intuitiva de la filósofa sobre los aspectos atemporales presentes en la realidad social, política y económica sobre la que reflexionaba. Ella desarrolló un concepto de política y libertad pública que sirve como estándar crítico para juzgar la realidad contemporánea. Richard J. Bernstein argumenta que Arendt debe leerse hoy porque sus penetrantes ideas nos ayudan a pensar tanto en la oscuridad de nuestro tiempo como en las fuentes de iluminación que podemos encontrar...

Vivir en la luz

Libro Vivir en la luz

Shakti nos muestra una nueva forma de vida, nos ensena a convertirnos en un canal por el que pueda fluir la fuerza creativa del universo. La clave es escuchar nuestra intuicion y seguirla incluso a riesgo de actuar en contra de los viejos patrones, expectativas y creencias. Asi lograremos la plenitud total y la transformacion del mundo que nos rodea.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas