Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización

Descripción del libro

Libro Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización

Durante los últimos siglos, muchas sociedades tribales han sido aniquiladas por la guerra, la enfermedad, la explotación y la asimilación cultural. Sin embargo, lejos de desaparecer, como alguna vez se vaticinó, los pueblos nativos hoy se muestran fortalecidos e incluso crecen en términos demográficos. Así, los pueblos indígenas han afirmado su lugar en la cultura, la economía y la política mundial del siglo XXI, a pesar de lo heterogéneo de sus opiniones y agendas. Los 15 artículos de este libro examinan los diversos rostros de la experiencia indígena actual en el mundo. Contrastando con la imagen de nativos arraigados en sus territorios originales, los capítulos aquí recogidos ofrecen un mapeo de las experiencias indígenas diaspóricas y la circulación mundial del discurso y la política de la indigeneidad. En vez de nociones acerca la "tradición nativa inmutable", los colaboradores muestran a los pueblos indígenas enfrentando la tensa dinámica entre ser clasificados por otros y los intentos de definirse a sí mismos dentro y en contra de un denso entramado de símbolos, fantasías y significados de la indigeneidad.

Información del libro

Cantidad de páginas 444

Autor:

  • Orin Starn

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

44 Valoraciones Totales


Biografía de Orin Starn

Orin Starn es un destacado antropólogo, historiador y académico estadounidense, reconocido por su trabajo en el ámbito de la antropología crítica y su enfoque en los temas de identidad, política y cultura en América Latina, así como en los Estados Unidos. Su obra abarca tanto la teoría antropológica como estudios específicos sobre comunidades indígenas y movimientos sociales. Starn ha hecho importantes contribuciones a la comprensión de cómo las narrativas culturales y la memoria histórica influyen en la identidad y la política contemporánea.

Nacido en 1958, Starn creció en un entorno que fomentó la curiosidad intelectual y el compromiso social. Su formación académica incluye una licenciatura en antropología por la Universidad de Harvard, donde se interesó por el estudio de las culturas indígenas y sus luchas. Posteriormente, obtuvo su doctorado en antropología por la Universidad de Duke, lo que le permitió profundizar en sus intereses en la etnografía y la teoría social.

Uno de los enfoques más influyentes en la obra de Starn ha sido su crítica a las narrativas dominantes en la antropología. Ha argumentado que la disciplina a menudo ha replicado estructuras de poder y ha contribuido a la marginalización de las voces de las comunidades que estudia. En su obra The Passion of Tiger Woods: An Anthropologist Reports on Sports in America, Starn examina cómo el deporte puede ser visto como un microcosmos de la cultura estadounidense, revelando tensiones raciales, de clase y género.

En su libro Yanomami: The Fierce People, Starn colabora con otros antropólogos para explorar la compleja vida de los Yanomami, un pueblo indígena de Brasil y Venezuela. Este texto se ha convertido en un referente en la literatura antropológica, ofreciendo una mirada profunda a las dinámicas sociales y culturales de la comunidad, así como las amenazas que enfrentan por la colonización y la explotación de sus tierras. Starn ha sido un fuerte defensor de los derechos indígenas y ha trabajado en estrecha colaboración con comunidades para amplificar sus voces en el ámbito académico y político.

Además de sus estudios sobre los Yanomami, Starn ha escrito extensamente sobre otros temas sociales y políticos, incluyendo el racismo, la violencia y la memoria colectiva. Su enfoque multidisciplinario ha permitido que su trabajo resuene en diversas áreas, desde la educación hasta los estudios culturales y la política contemporánea. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la justicia social y ha participado en numerosas iniciativas que buscan promover la equidad y el respeto por las culturas diversas.

En el ámbito académico, Orin Starn ha ocupado varias posiciones en universidades de renombre. Ha sido profesor en la Universidad de Duke, donde ha guiado a numerosos estudiantes en sus investigaciones y ha fomentado un ambiente académico inclusivo y crítico. Su labor como educador ha sido reconocida y ha contribuido a formar nuevas generaciones de antropólogos y estudiosos comprometidos con la justicia y la ética en la investigación.

En conclusión, Orin Starn es un académico cuya obra ha desafiado las convenciones de la antropología tradicional, proponiendo un enfoque que prioriza las voces de las comunidades marginadas y examina la intersección entre cultura, política y poder. Su legado en el campo de la antropología continúa influyendo en investigadores y activistas, y su compromiso con la equidad y la justicia social sigue siendo una fuente de inspiración en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades oprimidas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cómo favorecer el desarrollo emocional y social de la infancia

Libro Cómo favorecer el desarrollo emocional y social de la infancia

CONTENIDO: Crear lazos afectivos y físicos entre padres e hijos durante los tres primeros años - Favorecer la amistad prescriptiva - Potenciar la interdependencia entre los niños - Reconocer el juego como una actividad necesaria para el aprendizaje y la integración en la sociedad - Evitar el castigo - Modelar positivamente el comportamiento infantil - Organizar la sociedad dando importancia a la educación de los niños - Manifiestos.

Man Enough \ Lo suficientemente hombre (Spanish edition)

Libro Man Enough \ Lo suficientemente hombre (Spanish edition)

«Ser "lo suficientemente hombre" es mirar hacia nuestro interior, entender y redefinir la masculinidad para así crecer como seres humanos.» —Jaime Camil Las consecuencias de la masculinidad tradicional nos afectan en todas las áreas de nuestras vidas. No sólo las sufren las mujeres, sino también nuestros amigos, familiares, compañeros y, sobre todo, nosotros mismos. También han afectado a Justin Baldoni, que ha decidido explorar algunas de las facetas más importantes de la experiencia masculina —el valor, el éxito, la raza, la sexualidad, las relaciones o la paternidad— para...

¡Captados!

Libro ¡Captados!

¿Qué es exactamente una secta? ¿Cómo sabemos si una persona forma parte de este tipo de grupo o movimiento? ¿Quiénes son más susceptibles de ser seducidos por colectivos basados en nexos de dependencia y control? ¿Qué mitos rodean a las sectas? ¿Algunas terapias alternativas pueden derivar en un funcionamiento sectario? ¿Qué papel desempeñan hoy las redes sociales en los procesos de captación? Este libro es una extraordinaria guía acerca de las sectas, grupos que exigen de sus miembros una convicción, devoción y dedicación que pueden perjudicar, hasta extremos realmente...

Cómo ser un epicúreo

Libro Cómo ser un epicúreo

A diferencia de la filosofía estoica, de la que se ha escrito mucho, nuestra percepción del epicureísmo suele ser errónea, pues tendemos a confundirlo con el hedonismo. Esta falsa percepción, basada en el ideal epicúreo del placer como bien supremo, en nada representa a esta filosofía, que fue una de las cinco grandes escuelas grecorromanas, junto con el platonismo, el estoicismo, el escepticismo y el aristotelismo. Dadas las malas interpretaciones, vale la pena preguntarnos hoy en qué creían Epicuro y sus seguidores, y cómo podemos hacer uso de sus lecciones en nuestro día a día. ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas